La Fundación Miradas Compartidas anunció su llegada a la Región del Maule como parte de su estrategia para ampliar el acceso al trabajo de personas con discapacidad en el sur del país. Durante el último año, la organización ha impulsado procesos de inclusión en esta región y busca seguir fortaleciendo su presencia durante 2025, promoviendo nuevas oportunidades laborales para más personas.
“El objetivo es seguir avanzando en este camino durante 2025, trabajando junto a las empresas locales para fomentar ambientes laborales más inclusivos y entregar asesoría técnica y legal en temas de inclusión, como ya se ha hecho con más de 68 compañías en todo Chile”, comentó Belén Salinas, directora de Inclusión Laboral de la Fundación Miradas Compartidas.
Actualmente, la Fundación trabaja con más de 68 empresas a nivel nacional en procesos de inclusión, y cuenta con una base de datos de 2.542 personas con discapacidad. Solo en 2025 ya ha gestionado más de 170 postulaciones laborales y 45 nuevas contrataciones.
“El desafío no es solo incluir, sino también acompañar a las empresas en el proceso, impulsando al mismo tiempo el bienestar y la felicidad de las personas con discapacidad. Por eso, contamos con un equipo de profesionales que realizan diagnósticos, capacitaciones y asesorías legales para asegurar que la inclusión sea efectiva y sostenible”, señaló Salinas
Cabe recordar que en Chile rige la Ley N°21.015, que establece que las empresas con 100 o más trabajadores deben contratar al menos un 1% de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez. En los casos en que no se cumple con esta cuota, las compañías pueden acogerse a medidas alternativas como alianzas con fundaciones especializadas.
En ese contexto, Fundación Miradas Compartidas ha sido adjudicataria de dos proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lo que permite a las empresas colaborar a través de donaciones que faciliten la implementación de estas iniciativas. La campaña de recaudación comenzará en octubre, y desde la Fundación señalan que visibilizar este trabajo es clave para seguir avanzando en la inclusión laboral efectiva en el país.
Acerca de:
Fundación Miradas Compartidas trabaja para construir una sociedad más inclusiva y humana, promoviendo la inclusión laboral y social de personas con discapacidad a través de programas de empleo, experiencias inclusivas, talleres recreativos y formativos. Su propósito es que las personas con discapacidad sean más felices, bajo el espíritu de su lema #JuntosTransformamosVidas.