• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Charla con Agrícola Central para avanzar en protocolos de resguardo sanitario

La asociación gremial que agrupa a 120 socios -principalmente de la provincia de Talca, Cauquenes y Linares- recibió un asesoramiento directo por parte de las autoridades regionales sobre las prestaciones que brinda el ISL y la actualización de medidas preventivas de resguardo para empresas del rubro agrícola, con especial énfasis en el contexto de pandemia.

por Redacción El Maule Informa
21/01/2021
en Destacados, Economía
Charla con Agrícola Central para avanzar en protocolos de resguardo sanitario
9
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, y la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Francisca Calquín, acudieron a una importante charla informativa y de asesoramiento con una decena de representantes de la asociación gremial Agrícola Central, con el objetivo de aclarar dudas respecto al protocolo de resguardo sanitario que debe implementarse en el lugar de trabajo, específico para este rubro.

A la actividad acudió el gobernador de la provincia de Talca, Jaime Suárez, para ofrecer el respaldo y colaboración a estas empresas, que son consideradas -según la autoridad- un “servicio imprescindible para garantizar alimentos a la población”.



“Hace unos días sostuve una reunión con la directiva de esta asociación gremial y nos percatamos que existía muchas dudas respecto a las prestaciones que brinda el Instituto de Seguridad Laboral, y, de igual forma, interrogantes sobre la ficha de actuación en el lugar de trabajo para el sector agrícola. Así que me comprometí a traer a profesionales del ISL y realizar una charla informativa, que permitiera responder sus preguntas y ofrecer el apoyo necesario para cada caso específico”, señaló la seremi Ponce.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

La máxima autoridad laboral de la región enfatizó en que “el sector agrícola es uno de los más importantes de la región” y “en esta temporada de cosecha” es cuando “más apoyo” deben brindarles a los agricultores.

“Nuestra misión no es únicamente multar a quienes no cumplan las normativas. Queremos que sepan que las autoridades de Gobierno estamos a su disposición, y desde el día uno, que comenzó esta pandemia, estamos trabajando para contrarrestar los efectos de la crisis sanitaria, no solo en este rubro, sino en todos los sectores productivos”, apuntó.

Por su parte, la directora regional del ISL, aclaró la mutualidad del Estado debe “velar por la seguridad de los trabajadores de Chile, y no exclusivamente de sus socios adheridos”.

“Es por ello que estamos aquí, aclarando a muchos agricultores, que, si no están adheridos a una mutualidad privada, el Estado chileno los respalda de igual forma a través del ISL. Nosotros somos un servicio público que pertenece al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y a través de nuestro actuar generamos valor público para otorgar calidad de vida a todos los trabajadores y trabajadoras”, expresó Calquín.

Asimismo, el gobernador Suárez, señaló que para la gobernación provincial “es muy importante colaborar con los distintos sectores productivos”

“El sector agrícola brinda empleo a muchas personas y es un factor importante en la economía regional. Como Gobierno, estamos muy preocupados del bienestar de los trabajadores, más aún hoy, que enfrentamos una pandemia. Por eso que el llamado es a la protección de los trabajadores, pero también al autocuidado”, dijo.

Para Cristian Sepúlveda, presidente de la A.G. Agrícola Central, la visita de las autoridades regionales y profesionales del ISL es “muy importante” para cada uno de sus socios.

“Creemos que es fundamental enfrentar los problemas de salud, que estamos teniendo hoy día, en forma conjunta. Tanto el sector privado como el sector público. Creo que es la única forma de poder salir adelante y avanzar y poder disminuir los contagios que estamos teniendo en la población”, indicó Sepúlveda.

La ficha de actuación en el lugar de trabajo para el sector agrícola, que se puede leer y descargar en la página www.pasoapasolaboral.cl.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Inauguran obras de riego en el Maule Sur con más de $270 Millones de bonificación estatal

Next Post

Ventas online con tarjetas crecieron en 60% en 2020 impulsadas por Pandemia

Artículos Relacionados

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
Next Post
Ventas online con tarjetas crecieron en 60% en 2020 impulsadas por Pandemia

Ventas online con tarjetas crecieron en 60% en 2020 impulsadas por Pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In