• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

UCM suma investigación y se acredita en nivel avanzado

Primera universidad en Chile acreditada bajo los criterios que establece la nueva Ley de Educación Superior.

por Redacción El Maule Informa
20/01/2021
en Destacados, Educación
UCM suma investigación y se acredita en nivel avanzado
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Con dos grandes motivos para celebrar comenzó el año 2021 la Universidad Católica del Maule, al cerrar con éxito todo el proceso académico 2020, superando con ello uno de los periodos más complejos que le ha tocado vivir en su historia al servicio de la educación del país, y, en segundo término, al recibir el dictamen por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el que se confirmó que con fecha 20 de enero, se acordó acreditar al plantel en nivel Avanzado.

Fue así como el documento, firmado por Javier Palacios Nelis, encargado de Acreditación de la CNA a nombre del presidente del organismo, Hernán Burdiles Allende, comunicó oficialmente la noticia al plantel, el cual quedó acreditado “en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y en las áreas electivas de Investigación y Vinculación con el Medio debiendo someterse a un nuevo proceso de acreditación en el plazo de 5 años”, señaló el escrito.



Horas previas a recibir el dictamen, el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara, asistió a la instancia de entrevista y argumentación final que contempla el proceso, ahora en modalidad no presencial debido a la emergencia sanitaria por COVID-19. Luego de conocer el resultado, el Rector UCM compartió la noticia con la comunidad, agradeciendo a todos quienes mantienen viva la misión de la Institución.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025

“Con mucha alegría deseo compartir con ustedes la valiosa noticia de nuestra acreditación institucional. Hoy cerca de las 13 horas se recibió el resultado de nuestro proceso, otorgándonos la Comisión Nacional de Acreditación la categoría de avanzada y con la obligación de presentar nuevamente en 5 años”, comunicó el rector Durán, agregando que “Este ha sido un reconocimiento a los esfuerzos que hemos hecho todos, por hacer de nuestra Institución una organización de calidad al servicio de región. Este esfuerzo es coronado con esta acreditación”, sostuvo.

“Damos gracias a Dios por habernos sostenido y acompañado en este difícil pero maravilloso camino de buscar la calidad. A todos ustedes, cada uno, toda la comunidad, ya que sin las grandes transformaciones que hemos hecho, en las formas de hacer nuestros trabajos o en la manera de entender los nuevos desafíos de la educación superior en Chile, no sería posible estar celebrando hoy esta noticia”, expuso el rector Durán, invitando a continuar, trabajando en la búsqueda de la excelencia y la complejidad en comunidad.

Cabe mencionar que, con la confirmación de la acreditación en la UCM, sus estudiantes pueden acceder a los beneficios y apoyos que entrega el Estado, como son gratuidad y otros.

“El lograr la acreditación de tal naturaleza, es sumamente relevante para nosotros como institución. Destacar el esfuerzo que hubo de cada una de las unidades que trabajaron en este proceso, este esfuerzo es de todos, el cual queda plasmado en un informe de autoevaluación en donde todos contribuimos a que hoy día logremos tal resultado” comentó Pilar Ahumada, directora de la Sede Curicó de la UCM.

Desde la Federación de Estudiantes, su presidenta Pía Ugarte Fuentes, estudiante de la Escuela de Sociología del plantel, señaló que “Es importante para nosotros como estudiantes, primero porque te asegura calidad y excelencia en la educación y el que la UCM haya accedido a la acreditación, no solo en pregrado, sino que también en investigación, que era algo pendiente, es una muy buena noticia, ya que nos da proyección a los estudiantes a poder seguir estudiando, más allá de las carreras de pregrado”, destacó.

Investigación al servicio de la comunidad

Entre los aspectos que fueron considerados por la CNA para la acreditación en la nueva área de investigación, destacó la estrecha relación que se puede apreciar entre las líneas de investigación que desarrolla la UCM -desde la ciencia básica y aplicada- y las necesidades presentes en el territorio, lo que motiva y da sentido a la labor científica que se genera en las áreas que abarcan un amplio abanico de disciplinas agrupadas en educación, medicina, ciencias de la salud, religión y filosofía, ingeniería,  ciencias agrarias y forestales, ciencias básicas y ciencias sociales y económicas.

En relación al proceso de acreditación, la vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UCM, Dra. María Teresa Muñoz, destacó el compromiso, participación y colaboración de parte de toda la comunidad UCM. “Estos últimos dos años han sido complejos tanto a nivel nacional como a nivel mundial, que han incluido cambios climáticos, crisis social, pandemia, entre otros, y nos ha golpeado como institución. Sin embargo, todos hemos sabido responder con profesionalismo y entrega a este gran proceso, donde nos autoevaluamos y proponemos estrategias para seguir avanzando y creciendo como universidad”, señaló.

Ejemplo de su estrecho vínculo con el territorio es el apoyo desde las capacidades científicas de la UCM para responder en el contexto de la pandemia, en el diagnóstico del COVID-19, en el apoyo en salud mental, el modelamiento matemático de la enfermedad, la organización territorial, entre otras acciones.

Y es que para la doctora Muñoz, la acreditación en investigación de la UCM viene a constatar la madurez que posee el plantel en la labor científica que desarrolla desde años y que cuenta con una diversidad de actividades sistémicas de generación de nuevo conocimiento, las que no solo impactan en la disciplina o áreas de investigación, sino también en la comunidad, en especial en nuestra región.

Entre las evidencias presentadas a la CNA en esta área, podemos mencionar el crecimiento en publicaciones de alto impacto, con un 279% de 2015 al 2019 de publicaciones en revistas indexadas en Web of Science, el aumentado la adjudicación de proyectos FONDECYT, la obtención de las dos primeras patentes concedidas -11 solicitudes de patentes-. “Por otro lado, desde el año 2014, hemos creado nuestros primeros doctorados acreditados que responden a las áreas prioritarias de la UCM y a las de la región, con investigaciones de relevancia en el ámbito de medio ambiente, salud, educación, humanidades entre otras”, expuso la vicerrectora Muñoz.

Otros aspectos que destacan, es el vínculo entre la investigación y la docencia tanto de pre y como de postgrado, la creación y consolidación del Comité de Ética Científico (primero acreditado en la región del Maule), el Comité Institucional del Cuidado de Animales de Laboratorio y el Comité Institucional de Bioseguridad.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Defunciones jueves 21 de enero de 2021

Next Post

Emprendimiento femenino: Se deben observar las oportunidades más que las dificultades

Artículos Relacionados

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Next Post
Emprendimiento femenino: Se deben observar las oportunidades más que las dificultades

Emprendimiento femenino: Se deben observar las oportunidades más que las dificultades

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos
  • La competencia entre TV tradicional y creadores digitales
  • Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional
  • FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In