• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

UCM realizará Jornada en Ley IVE y Dominga: Fortaleciendo una atención integral y humanizada desde la Atención Primaria

Se espera que asistan médicos, matronas, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que desempeñan un rol clave en estos procesos.

por Redacción El Maule Informa
03/05/2025
en Destacados, Noticias Regionales
UCM realizará Jornada en Ley IVE y Dominga: Fortaleciendo una atención integral y humanizada desde la Atención Primaria
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El próximo viernes 9 de mayo de 2025, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), en conjunto con el Servicio de Salud Maule y el Hospital Regional de Talca, realizarán la I Jornada de Ley IVE y Dominga: Atención Integral desde la Atención Primaria, un espacio de formación, reflexión y encuentro interdisciplinario que busca fortalecer el rol de los equipos de salud en el acompañamiento respetuoso, ético y humanizado de mujeres y familias que enfrentan procesos de interrupción voluntaria del embarazo y duelo perinatal.

Esta jornada responde a la necesidad urgente de profundizar en el abordaje integral de situaciones profundamente delicadas, donde la dignidad de las personas y la sensibilidad de los profesionales se vuelven fundamentales. Desde una perspectiva técnica, ética y humana, el encuentro permitirá actualizar conocimientos sobre el marco legal y normativo de la Ley N° 21.030 sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la Ley N° 21.371, conocida como Ley Dominga, que reconoce el derecho de los padres a vivir un proceso de duelo respetuoso tras la pérdida gestacional o perinatal.



La actividad contará con la participación de autoridades y profesionales que han sido actores clave en la implementación de ambas leyes en la región del Maule. La Dra. Marta Caro Andía, directora del Servicio de Salud Maule, será una de las expositoras principales, y abordará cómo estas normativas han permitido visibilizar el impacto emocional de estos procesos, promoviendo una atención más empática y centrada en la persona. “Nuestro compromiso es que ninguna mujer ni familia tenga que enfrentar este proceso en soledad. Estamos fortaleciendo la capacitación de los equipos de salud y generando espacios de atención donde prime la privacidad, el respeto y la contención”, señaló la autoridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025

Desde el Hospital Regional de Talca, el Dr. Jorge Becker, jefe del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico y académico de la Facultad de Medicina UCM, compartirá la experiencia clínica y los desafíos enfrentados en la implementación de los protocolos de atención a pacientes con duelo perinatal. Destacará el trabajo articulado con matronas, psicólogas y trabajadores sociales, así como la necesidad de ampliar los recursos humanos ante el aumento en la demanda de apoyo psicosocial.

Por su parte, el Dr. Iván Castillo, decano de la Facultad de Medicina UCM, subraya el compromiso formativo de la universidad con una educación basada en el respeto a la dignidad humana. “Formamos profesionales que conozcan la ley, pero también que reflexionen sobre su rol ético y personal frente a estos temas. Nadie está preparado para perder a un hijo, y por eso la mirada interdisciplinaria, humana y espiritual es esencial”, expresó.

Durante la jornada, se abordarán temas como los fundamentos legales y normativos de la Ley IVE y la Ley Dominga.

  • Protocolos clínicos y desafíos en su implementación desde la atención primaria.
  • Acompañamiento psicosocial en la pérdida gestacional y perinatal.
  • Rol de los equipos interdisciplinarios en la contención y el respeto por las decisiones de las usuarias.
  • Necesidad de acciones concretas para garantizar una atención humanizada, libre de juicios y centrada en las personas.

Esta iniciativa, pionera en la región, busca no solo actualizar conocimientos técnicos, sino también promover una cultura de cuidado, respeto y empatía en los equipos de salud. Se espera que asistan médicos, matronas, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que desempeñan un rol clave en estos procesos.

Con esta jornada, la Universidad Católica del Maule reafirma su compromiso con una formación que conjuga excelencia académica, responsabilidad social y profunda humanidad, elementos esenciales para ofrecer una atención que abrace, comprenda y acompañe a quienes atraviesan momentos de alto impacto emocional.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Partió Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado

Next Post

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los sobrinos aumenta su confianza

Artículos Relacionados

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Next Post
El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los sobrinos aumenta su confianza

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los sobrinos aumenta su confianza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica
  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In