• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

De Curepto a París: El contratenor José Andrés Muñoz avanza a la gran final de Paris Opera Competition

Tras concursar en París con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson, el cantante lírico José Andrés Muñoz pasó junto a otros ocho artistas del mundo a la última fase de este prestigioso concurso europeo, la cual se realizará el 18 de noviembre en el Teatro Marigny de la capital francesa.

por Redacción El Maule Informa
25/04/2025
en Destacados, Noticias Regionales
De Curepto a París: El contratenor José Andrés Muñoz avanza a la gran final de Paris Opera Competition
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace unos días, en el Conservatorio Sergei Conservatorio de París, la carrera de José Andrés Muñoz vivió un nuevo hito. Con su interpretación de las arias Cara sposa y Verdi Prati de Händel, el contratenor deslumbró al jurado de las semifinales de Paris Opera Competition, donde había representantes de Metropolitan Opera House de Nueva York, Opera Australia, Festival d’Aix-en-Provence y Dresdner Musikfestspiele. Así, el artista chileno se convirtió en uno de los nueve cantantes líricos del mundo que concursarán en la gran final de este prestigioso concurso europeo, la cual se realizará el 18 de noviembre en el Teatro Marigny.

 José Andrés Muñoz y Samuel Wallace (Brasil) fueron los únicos latinoamericanos —de un total de 44 artistas— que participaron de las semifinales del certamen, hito que fue posible gracias a que ambos fueron descubiertos durante las recientes Audiciones Internacionales FIA. Realizadas la tercera semana de marzo por Fundación Ibáñez Atkinson en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, estas contaron con un panel integrado por expertos de algunas de las principales casas de ópera y centros de formación lírica del mundo, entre ellos Antoine Palloc, miembro del comité artístico de Paris Opera Competition.



La Fundación, que representa a Paris Opera Competition en Latinoamérica desde 2018, se encuentra apoyando la participación del contratenor en el concurso. Al respecto, Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson, señala que “inmediatamente después de las Audiciones Internacionales FIA, José Andrés Muñoz y Samuel Wallace tuvieron la oportunidad de participar en las semifinales de este importante concurso internacional, lo cual refleja la relevancia de estas instancias para que los cantantes líricos puedan visibilizar su talento, estrechar redes y, en el mejor de los casos, obtener oportunidades en el mercado internacional, así como también prepararse al más alto nivel de exigencia”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025
CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

16/05/2025

“Me lo tomo con mucha alegría, humildad y agradecimiento. Siento que estoy cosechando los frutos que sembré durante tanto tiempo, porque ha sido duro llevar una doble carrera. Y estoy realmente sorprendido, no esperaba llegar tan lejos. Durante las semifinales, traté de dar lo mejor posible, pese a que estaba muy nervioso. Había grandes cantantes de nivel internacional, personas que tienen una carrera más establecida que la mía, entonces que hayan apostado por mí me llena de orgullo”, dice José Andrés Muñoz.

Médico de la Universidad de Talca, el contratenor nació en Curepto, región del Maule, en 1998. Hizo su debut en el género de la ópera el año pasado como La Muerte, en el estreno de la obra de cámara La abeja de fuego, de Andrés Maupoint. Asimismo, ha sido parte de diversos conciertos y recitales, bajo la dirección de Pedro-Pablo Prudencio, Paula Elgueta, Mika Eichenholz, Jorge Lavista, Felipe Ramos, Gabriel Zepeda y Fernando Cordella.

En cuanto a su formación, ha participado en masterclasses de Adriana Mastrangelo, Cristina Gallardo-Domâs, Eduardo Rojas y Benno Schachtner; así como también ha estudiado con los maestros Patricio Saxton, Isabel Fredes, Ana Navarro, Gonzalo Cuadra y, actualmente, Evelyn Ramírez.

 Samuel Wallace, de las audiciones en Chile a Zurich

Las Audiciones Internacionales FIA no solo abrieron interesantes posibilidades profesionales para el chileno. El tenor Samuel Wallace, quien también clasificó a la seminifinal de Paris Opera Competition, fue invitado en aquella ocasión a audicionar al Ópera Studio de The Zurich Opera House, instancia a la que acudió con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson. La casa suiza acaba de anunciar que el brasileño fue seleccionado para integrarse como alumno. “Estamos muy emocionados por los positivos impactos que estas audiciones tuvieron para los cantantes. No solo la experiencia de crecimiento profesional que significó para ellos, por el hecho de entrenarse en el ejercicio que implica una audición, sino también de las grandes oportunidades que se abrieron para José Andrés y Samuel, jóvenes intérpretes de enorme talento que esperamos puedan lograr muchos éxitos en el futuro”, señaló el gerente de Música, Andrés Rodríguez Spoerer.

 Más información del concurso en www.ciopera.com.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Más de 4 millones de muertes por infecciones respiratorias en 2024: Los menores de cinco años fueron los más afectados

Next Post

Este fin de semana comienzan los Sábados de Familia en la UTalca

Artículos Relacionados

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025
CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

16/05/2025
Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

16/05/2025
Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

16/05/2025
Next Post
Este fin de semana comienzan los Sábados de Familia en la UTalca

Este fin de semana comienzan los Sábados de Familia en la UTalca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025
CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

16/05/2025
Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

16/05/2025
Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

16/05/2025
Gobierno Regional avanza en conservación vial de tres nuevas rutas para San Rafael

Gobierno Regional avanza en conservación vial de tres nuevas rutas para San Rafael

16/05/2025
Invitan a taller gratuito para emprendedores maulinos sobre Marketing Digital

Invitan a taller gratuito para emprendedores maulinos sobre Marketing Digital

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca
  • CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule
  • Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno
  • Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In