• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Start Up, emprendimientos FoodTech y potencial regional

por Redacción El Maule Informa
20/01/2021
en Destacados, Opinión
Start Up, emprendimientos FoodTech y potencial regional
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Era 2015 y un joven ingeniero chileno se preguntaba, cómo el hombre era capaz de planear la conquista del espacio, la exploración a marte y el turismo espacial; en paralelo, del otro lado, quedaba atender los nuevos desafíos emergentes en términos medioambientales, cómo nos alimentamos y las externalidades asociadas a ello, escasez hídrica, huella de carbono, sobreexplotación de recursos naturales, entre otros conceptos claves de cara al futuro.

Es así como comienza a tomar forma NotCo, junto a un especialista informático y desarrollador de algoritmos y Doctor en Biotecnología, todos bajo los 40 años de edad. Actualmente operan en Chile, Argentina y Brasil, junto a un ambicioso propósito de expansión que incluye a USA, Perú, Colombia y México.



Desde ahí, que NotCo se transforma en una reconocida START UPque se mueve en la incipiente industria del FOOD TECH, pero,¿qué significan estos conceptos, en particular?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025

Las START UP, son iniciativas de reciente creación, normalmente fundadas por un emprendedor o varios, sobre una base tecnológica e innovadora; mientras que la FOOD TECH como su traducción lo indica hace referencia a la llamada “Comida Tecnológica”.

En la práctica, es disponer al mercado productos de origen animal, en los cuales no intervino animal alguno, sin embargo, se mantiene mismo sabor, aroma, color y textura; leche que no proviene de la vaca, mayonesa que no tiene huevo, o una hamburguesa con sabor a carne, pero que no contiene carne animal.

Pero qué ocurre con sus aportes nutricionales, propios del origen: son los mismos y mejor aún; esto es la FOOD TECH, productos que hoy tiene NotCo, emprendimiento que nace en Chile, y hoy

se proyecta desde oficinas en USA, teniendo como inversionistas al mismísimo Jeff Bezos, dueño de Amazon, el hombre más rico del mundo, por lo menos hasta la semana pasada antes que lo destronara ElonMask, dueño de TESLA.

Visto lo anterior cabe preguntar, cual es la Relevancia y Aporte de estas líneas de trabajo y, de la misma forma, ¿Es Factible y Rentable desarrollar esta industria en nuestra región?

Sobre ello, la FoodTech tiene como virtud optimizar el uso de recursos, lo cual genera menor huella hídrica, de carbono y consumo de energía, al utilizar distintas alternativas, al origen contaminante. Como lo plantea NotCo, es importante un cambio en la forma que vemos, producimos y consumimos nuestros alimentos de manera más sustentable para nosotros y el planeta, manteniendo texturas y tabla nutricional, sin perder lo más importante: la experiencia del sabor.

Por otro lado, toda FoodTech necesita, emprendedores con energía, investigadores y especialistas que se encuentran hoy en nuestros centros educativos del Maule. No es eventualidad que la región del Maule, a través de la ESU se adjudique cada año proyectos Fondecyt en esta área.Nuestra región dispone generosamente, desde plantaciones tradicionales, hasta otras aun no desarrolladas en su potencial. El interés se ha disparado en la medida que más consumidores prefieren disminuir su consumo de productos de origen animal, motivados por razones medioambientales, de salud u otras. Según estadísticas y evidencia empírica, en la última década se han invertido  a nivel global más de US$16.000 millones en empresas que producen versiones vegetarianas de carne, lácteas y huevos, y la mayor parte de esas inversiones se concretaron en 2017 y 2018, según el GoodFoodInstitute (GFI).

Estos jóvenes han mostrado el camino, y ¿tenemos lo que regionalmente se necesita?, por cierto que sí, hace una semana se anuncia el otorgamiento del mayor fondo para desarrollo de energías renovables e hidrógeno, que asciende a US$ 192 millones y esta semana se oficializa la firma del convenio que permitirá el desarrollo de nuevos Campus 5G en Valparaíso.

El mercado está siguiendo caminos innovadores que vienen desde la robótica, la inteligencia artificial, y otras técnicas de procesamiento. Cabe entonces plantearse este gran desafío ¿por qué no trabajar un plan de similares características, pero con un acento regional, comida FOOD TECH, hecha en el Maule, con denominación de origen?

El desafío queda planteado.

Claudia Mora Rojas

Vicerrectora Inacap Talca
Directora Junta de Adelanto del Maule
Share2Tweet1Send
Previous Post

Cuerpo de Bomberos de Talca presenta nuevos uniformes para banda musical institucional

Next Post

El Maule fue la tercera región con más postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia y al Bono Covid

Artículos Relacionados

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025
Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

03/09/2025
Next Post
El Maule fue la tercera región con más postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia y al Bono Covid

El Maule fue la tercera región con más postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia y al Bono Covid

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025
Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

03/09/2025
Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

Joven curicana obtiene prestigiosa beca de la Fundación Carolina para cursar Máster en Ingeniería Ambiental en España

03/09/2025
Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

Centro Cultural Municipal de Talca potencia la formación artística con más de 15 talleres en 2025

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre
  • Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral
  • Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre
  • Fiestas Patrias y viajes interurbanos: crece la demanda por buses con butacas cama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In