• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El nuevo reglamento que permitirá avanzar en la seguridad laboral en Chile

por Redacción El Maule Informa
16/04/2025
en Destacados, Economía
El nuevo reglamento que permitirá avanzar en la seguridad laboral en Chile
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el Salón Enrique Sazié de la Casa Central de la Universidad de Chile no se habló solo de protocolos, sino de un cambio profundo en la manera de entender el trabajo y la vida. Fue allí donde el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó el conversatorio “DS N° 44: desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas. Avanzar hacia el derecho al cuidado de la vida de las y los trabajadores en Chile”, como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo.



La actividad fue inaugurada por la directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, quien destacó la relevancia del nuevo reglamento y su impacto en la prevención de riesgos laborales en Chile, explicando que el Decreto Supremo N° 44 “permite simplificar y sistematizar, pero, sobre todo, instalar una cultura del cuidado como pilar de la vida laboral. Por tanto, el ISL, como organismo público administrador del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, se compromete con este nuevo reglamento, pues estamos seguros de que constituye un avance significativo en el resguardo de la garantía del derecho ganado a la seguridad y salud de todas las personas que trabajan en nuestro país”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025

La jornada reunió voces diversas del mundo público, académico, sindical y gremial, contando con una presentación inicial a cargo del experto en seguridad y salud en el trabajo Pedro Contador Abraham. El panel fue moderado por la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos del ISL, Camila Vergara Vílchez; en el cual participó el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz (DT); el académico de la Universidad de Chile, Leónidas Galo Cerda Diaz; el presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME), Germán Dastres González; y el tesorero nacional del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje Industrial y Otros (Sintec Chile), Cristian Vivar Guzmán.

En el centro del análisis se instaló una pregunta clave: ¿cómo se implementará esta nueva normativa en empresas de menor tamaño?, muchas de las cuales carecen de recursos o experiencia en gestión preventiva. En este sentido, para los panelistas el desafío es complejo, pero necesario. El panel coincidió en que se requiere un acompañamiento técnico constante, una comunicación clara de los deberes y derechos, y una transformación cultural que vaya más allá del cumplimiento formal. Frente a las interrogantes del proceso el director de la DT es claro, “este proceso no es inmediato, hay un proceso, incluso cultural, para instalarlo. Y en ello, lo principal es el diálogo social, porque hay que entender que la productividad no sólo depende del mercado, sino de la salud y seguridad de sus trabajadores”.

Cabe destacar que, desde febrero de 2025, todas las empresas del país, sin importar su tamaño, deben aplicar el nuevo Reglamento sobre Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales, establecido por el Decreto Supremo N° 44 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Para facilitar este proceso, el ISL ha desplegado una serie de herramientas de apoyo para las empresas, especialmente las MIPYMES. Para ello dispone de un sitio web especializado en www.isl.gob.cl/decreto-supremo-44, el cual concentra asesorías técnicas gratuitas, material formativo, guías prácticas, procedimientos simplificados para empresas de menos de 25 trabajadores y seminarios gratuitos en conjunto con otros organismos públicos.

Para ver la transmisión del conversatorio “DS N° 44: desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas. Avanzar hacia el derecho al cuidado de la vida de las y los trabajadores en Chile” visite AQUÍ.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Lluvia de meteoros: Todo lo que necesitas saber sobre el próximo evento astronómico

Next Post

Teatro Regional del Maule conmemora a Gabriela Mistral con emotiva propuesta escénica

Artículos Relacionados

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Next Post
Teatro Regional del Maule conmemora a Gabriela Mistral con emotiva propuesta escénica

Teatro Regional del Maule conmemora a Gabriela Mistral con emotiva propuesta escénica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia
  • ¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In