Mujer Impacta lanza la convocatoria a la decimotercera versión del Premio Mujer Impacta, un reconocimiento anual que busca visibilizar, potenciar y valorar a mujeres líderes que están generando un cambio social en sus comunidades.
Desde el 15 de abril al 15 de junio están abiertas las postulaciones para este premio que destaca a emprendedoras sociales de todo el país, reconociendo su rol como transformadoras del desarrollo económico y social de Chile.
Este año, Mujer Impacta incorpora una novedad tecnológica que busca facilitar el proceso de postulación: un chat automatizado con una guía paso a paso.
“Este nuevo sistema facilita la entrega de información, aclara requisitos y cuenta con un cuestionario detallado diseñado para recopilar información clave de las postulantes”, explica María Paz Tagle Letelier, Directora Ejecutiva de Mujer Impacta.
Esta herramienta busca hacer el proceso más accesible, transparente y eficiente, permitiendo que más mujeres de distintas regiones del país puedan postular. Con esta innovación, Mujer impacta espera ampliar la participación y llegar a más de 500 historias de emprendimientos sociales que merecen ser visibilizadas.
Las mujeres seleccionadas pasarán a formar parte de la Red Mujer Impacta, una comunidad compuesta por cerca de 200 emprendedoras sociales que reciben formación, acompañamiento, visibilidad y oportunidades de conexión con otras mujeres que, como ellas, trabajan por resolver problemáticas sociales.
“Que reconozcan lo que uno está haciendo se agradece muchísimo, sobre todo en un trabajo que no siempre es fácil. Al ganar este premio te están diciendo que lo que estás haciendo es bueno y es un aporte”, señaló Margarita Guzmán, fundadora de Fundación Sentido, ganadora del premio en 2020 y embajadora de la campaña de este año.
Por su parte, Celia Ramírez, creadora de la Fundación Tu Vejez con Dignidad y Cariño, logró gracias al respaldo del Premio Mujer Impacta la construcción del primer comedor social gratuito de la Región de Valparaíso, ampliando así su alcance para beneficiar a personas mayores deEl Tabo y sus alrededores.
Las postulantes deben ser mujeres mayores de 18 años, chilenas o extranjeras, y liderar una iniciativa social vigente que funcione en Chile y contribuya a mejorar la vida de las personas.
Sólo pueden postular personas naturales, no agrupaciones u organizaciones, y se requiere presentar evidencia del impacto de la iniciativa mediante testimonios, videos, descripciones o fotografías.
Las postulaciones deben estar alineadas con alguna de las diez causas por las que trabaja Mujer Impacta que son educación, salud, reinserción, primera infancia y jóvenes, adulto mayor, inclusión, cultura y vida sana, desarrollo territorial, medioambiente, y ciencia y tecnología.
La fundadora y directora de Prefiero el Maule, Pía Yovanovic, logró la distinción Mujer impacta 2022 en la categoría Desarrollo territorial.
Para más información y para postular al Premio Mujer Impacta 2025, visita
www.mujerimpacta.cl, o comunícate a través de Instagram en @mujerimpacta