• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Programa de Fundación Luksic busca impulsar el desarrollo de primera infancia con acompañamiento a madres de todo Chile

Consejos para la crianza y estimulación durante los primeros años de vida, grupos de apoyo, talleres virtuales con gestoras, y consultas con especialistas forman parte de lo que ofrece la iniciativa del área de Infancia de la Fundación.

por Redacción El Maule Informa
31/03/2025
en Destacados, Nacional
Programa de Fundación Luksic busca impulsar el desarrollo de primera infancia con acompañamiento a madres de todo Chile
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Los primeros 1.000 días de vida son fundamentales para el desarrollo y bienestar de una persona. En estos años se construyen los pilares esenciales del uso del lenguaje, así como las habilidades sociales, cognitivas y emocionales que utilizarán niños y niñas para desenvolverse en el futuro. Este periodo es también cuando el cerebro experimenta su mayor crecimiento: se crean hasta el 80% de las funciones cerebrales del ser humano y se generan más de un millón de nuevas conexiones por segundo; un ritmo que nunca vuelve a repetirse.



Conscientes de la importancia de esta etapa y del rol protagonista  que cumplen las familias en la crianza de sus hijos, Fundación Luksic implementará durante 2025 “Conversemos Mamá”, un programa de acompañamiento para embarazadas y madres de niños de hasta dos años. La iniciativa busca que niños y niñas puedan comenzar sus trayectorias de vida con bases sólidas, entregándoles a sus madres conocimientos y herramientas prácticas que fortalezcan sus técnicas de crianza y potencien el sano desarrollo de sus hijos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

“Los primeros años de vida son una oportunidad única para sentar bases sólidas en la vida de las personas. El cariño, la estimulación y un entorno seguro marcan la diferencia en su bienestar futuro. Es por eso que a través de Conversemos Mamá, queremos acompañar a las familias en este proceso, entregándoles herramientas que permitan a niños y niñas desplegar todo su potencial”, destacó María Fernanda Orellana, directora del área Infancia de Fundación Luksic.

La intervención se basa principalmente en un acompañamiento virtual a través de WhatsApp para grupos de madres que son guiados por una gestora. Las madres reciben semanalmente información y contenido sobre crianza, espacios para resolver dudas sobre lo que están viviendo en su día a día, apoyo en la detección temprana de problemas de desarrollo infantil o salud mental, talleres para adquirir herramientas prácticas, y consultas con profesionales, tales como pediatras y ginecólogos, para las madres que lo necesiten.

Un programa basado en evidencia 

Hasta 2024, “Conversemos Mamá” fue desarrollado por el Instituto de Neuroprotección Infantil (Inpi), beneficiando a más de 2.000 mamás en las comunas de Recoleta, Renca, La Pintana, El Monte, San Miguel, Quilicura, Huechuraba, Santiago, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt, y las localidades de Lago Ranco y Las Cascadas. En 2022, una evaluación de impacto mostró que el programa ha tenido resultados estadísticamente significativos en el desarrollo infantil y en factores de protección, tales como: lactancia materna, peso y talla al nacer, percepción de apoyo por parte de las madres, acceso a la información, y comprensión de la primera infancia.

En 2025, la iniciativa se integró a la nueva área de Infancia de la Fundación, con el objetivo de expandir su alcance. “Esta nueva área, y en específico el programa Conversemos Mamá, responde a nuestro compromiso de fomentar el desarrollo de competencias y habilidades a lo largo de todo el ciclo de vida”, destacó la directora del área Infancia.

Próximamente, la Fundación Luksic realizará la primera convocatoria nacional abierta para mujeres embarazadas y madres que deseen formar parte del programa. Los detalles se compartirán en www.fundacionluksic.cl.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Cambio de hora en Chile: médicos entregan 7 recomendaciones para mitigar efectos adversos

Next Post

Casi $15 mil millones recibirán 28 comunas del Maule gracias a recursos del Royalty Minero

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Casi $15 mil millones recibirán 28 comunas del Maule gracias a recursos del Royalty Minero

Casi $15 mil millones recibirán 28 comunas del Maule gracias a recursos del Royalty Minero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In