• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Controlando a Trump

por Redacción El Maule Informa
18/01/2021
en Opinión
Controlando a Trump
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Donald Trump ya ganó un inédito espacio en la historia. Es el único Presidente de Estados Unidos que ha sido acusado constitucionalmente dos veces. La segunda no es necesariamente la vencida: aunque el impeachment sea aprobado en el Senado- no apresurará su salida de la Casa Blanca.

La otra posibilidad era la vigésima quinta enmienda. Dicha disposición establece que en determinadas circunstancias el Vicepresidente, con el respaldo de altos funcionarios, puede declarar que el Presidente está “imposibilitado de ejercer los derechos y deberes de su cargo”. Aunque lo obliga a dejar de inmediato el cargo, prevé un lapso para que haga sus descargos e incluso pueda volver temporalmente al poder, sin cerrar la posibilidad de su destitución. Según The New York Times, los autores de la enmienda “se propusieron que fuera un proceso difícil y que utilizarla fuera sumamente infrecuente”.



Luego que el “cobarde” Vicepresidente Pence (así lo trató Trump en su comedido estilo) rechazara intervenir, Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, dio inicio al proceso del impeachment. Ya fue aprobado en primera instancia pero más difícil será su paso por el Senado aunque no es imposible si recibe suficientes votos republicanos. Un sector importante del GOP (Grand Old Party) se ha resentido profundamente a partir de la delirante negativa de Trump a aceptar su derrota.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

En estos días, en todo el mundo, se multiplican los juicios negativos. En Chile, el académico y exembajador José Rodríguez Elizondo, fue lapidario. Afirmó que “la egolatría rústica del autócrata (Trump) mutó en la locura del gran dictador. Su objetivo fue apernarse en el poder a como diera lugar, aunque ello condujera al autogolpe, la guerra civil o la guerra convencional. Desde esa discapacidad empoderada, incubó el más rotundo rechazo a la posibilidad de una alternancia democrática… Esa locura, hay que decirlo, convirtió al incumbente Presidente de los EE.UU. en un fascista del siglo XXI. Y más peligroso que los históricos, por su acceso al maletín nuclear y su incultura enciclopédica”.

Estén de acuerdo o no con este retrato, los responsables del traspaso del mando en Washington, se pusieron en campaña para asegurar que la asonada del 6 de enero no se repita.

La asunción de Biden es oficialmente un Evento Especial de Seguridad Nacional. Ello hizo posible que los cuerpos de seguridad se coordinen de manera efectiva. La causa fue un pedido de la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, para que se reforzara la seguridad luego del ataque terrorista sin precedentes.

La solemne y colorida ceremonia del comienzo de una presidencia, atrae normalmente a miles de personas. Esta vez, sin embargo, la pandemia, sumada a los peligros denunciados, le quitará el brillo tradicional. El jefe de la Guardia Nacional, el general Daniel Hokanson, informó que se desplegarían 10.000 soldados en Washington y otros 5.000 estarán disponibles.

Son días para recordar, con nostalgia, el brutal contraste con espíritu de años anteriores. En 1961. Robert Frost fue el primer poeta invitado al juramento de un presidente. John F. Kennedy asumía el cargo prometiendo una renovación profunda en la política con un fuerte sello cultural.

Kennedy dejó muchas frustraciones y sueños sin cumplir, pero no cabe duda de que eran otros tiempos, otro estilo y otro Presidente.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Lanzan 59 nuevos cursos online gratuitos para mujeres

Next Post

Llaman a limpiar huertos después de cosecha para frenar plaga de mosca Drosophila suzukii

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Llaman a limpiar huertos después de cosecha para frenar plaga de mosca Drosophila suzukii

Llaman a limpiar huertos después de cosecha para frenar plaga de mosca Drosophila suzukii

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule
  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes
  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In