• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Llaman a limpiar huertos después de cosecha para frenar plaga de mosca Drosophila suzukii

Plaga fue detectada en el Maule en mayo de 2018.

por Redacción El Maule Informa
18/01/2021
en Agricultura, Destacados
Llaman a limpiar huertos después de cosecha para frenar plaga de mosca Drosophila suzukii
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- La región del Maule está en pleno proceso de cosecha y junto con cumplir las medidas de la autoridad sanitaria para evitar contagios de COVID19, los agricultores deberán sumar una nueva labor: limpiar los huertos para eliminar la fruta remanente que queda en el suelo o en las plantas.

El objetivo de esta acción es bajar la presión de la mosca Drosophila suzukii, plaga de reciente Ingreso a la región y que puede provocar severos daños económicos principalmente en berries y cerezos. Eliminar la fruta de desecho impide que la mosca tenga un lugar donde depositar sus huevos y continuar el ciclo reproductivo.



En ese contexto, INIA Raihuén acaba de lanzar el informativo “Importancia de la sanitización de los huertos para enfrentar la mosca de alas manchadas Drosophila suzukii”. La publicación del entomólogo de INIA, Luis Devotto, es parte de los productos comprometidos en un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule. Esta iniciativa busca desarrollar prácticas de manejo integrado para el control de la mosca Drosophila suzukii, a objeto de salvaguardar la producción frutícola regional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025

Recomendaciones

“El concepto de sanitización de los huertos corresponde al conjunto de medidas destinadas a eliminar o disminuir sustancialmente la cantidad de frutos que puedan ser usados por Drosophila suzukii para reproducirse, incluyendo los frutos que caen al suelo, aquellos que quedan sobre-maduros en la planta, los que se han caído en el trayecto a los lugares de acopio y los que se han descartado por calidad”, explicó el experto de INIA.

Entre las recomendaciones que recoge el informativo están: enterrar o pisar la fruta remanente; eliminar  residuos en bins, bandejas de cosecha y basureros; y capacitar a cosecheros para que no saquen o ingresen frutas a los huertos por el riesgo de dispersión.

También se recogen otras medidas como cosechar lo más seguido que se pueda; uso de cubiertas anti malezas, y priorización de variedades menos propensas al desprendimiento de la fruta.

“Son las condiciones económicas, culturales y de disponibilidad de mano de obra, las que determinarán cuáles de estas medidas podrán ser incorporadas por los agricultores para el manejo de esta plaga, que si bien es de reciente introducción a Chile, lamentablemente llegó para quedarse”, agregó el investigador.

Detección en el Maule

La plaga ingresó a Chile por la zona sur en el año 2017 y en mayo  de 2018 la mosca Drosophila suzukii fue detectada en la región del Maule, en la comuna de Colbún, como parte de las acciones de vigilancia del SAG. Ha seguido avanzando de sur a norte, principalmente en el valle regado, siguiendo las principales rutas de traslado de carga y personas.

En 2019 fue declarada plaga presente en parte del territorio nacional por el SAG. Si bien no es una plaga  cuarentenaria de control obligatorio, es decir, que no restringe las exportaciones; sí es de gran peligro porque puede provocar daños económicos a los agricultores.

Mesa técnica regional

La mosca está presente en casi todo el hemisferio norte y Sudamérica, sin que tenga un control cien por ciento efectivo. Su erradicación no es posible y según la experiencia internacional, la forma más efectiva de enfrentarla es usar el manejo integrado de plagas que incluye prácticas culturales y agroquímicos, de manera combinada.

Por esa razón, desde su detección en la región se conformó una mesa técnica público-privada presidida por el Seremi de Agricultura y con la secretaría técnica radicada en el SAG. “Su finalidad es compartir información y experiencias que ayuden a los agricultores a prevenir su aparición y, si ya está presente en sus huertos, a controlar su población para que no llegue a provocar un daño económico considerable”, comentó el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo.

La próxima reunión de esta instancia es el 26 de enero, fecha en que los representantes de los agricultores, empresas, academia y organismos públicos revisarán el avance en las estrategias de manejo de la plaga y definirán un nuevo plan de difusión para 2021. “Tenemos que seguir informando a los agricultores y aprovechar la coyuntura del término de las cosechas para que exista una atención especial a la limpieza de los huertos y así dificultarle a esta plaga la disponibilidad de hospederos para su reproducción”, explicó el Seremi.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Controlando a Trump

Next Post

El 52% prefiere que las clases en los colegios se mantengan de forma online

Artículos Relacionados

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
Next Post
El 52% prefiere que las clases en los colegios se mantengan de forma online

El 52% prefiere que las clases en los colegios se mantengan de forma online

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes
  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In