• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

A 5 años del COVID-19, no debemos bajar la guardia

La pandemia transformó la forma en que vivimos desde el año 2020, cuando el coronavirus se expandió por todo el mundo. Con el teletrabajo y la concientización de la vacunación oportuna, los aprendizajes que dejó siguen vigentes. ¿Qué podemos rescatar del COVID-19?

por Redacción El Maule Informa
16/03/2025
en Destacados, Nacional
A 5 años del COVID-19, no debemos bajar la guardia
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025


El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia del COVID-19, un hito que transformó radicalmente nuestra forma de vida y dejó importantes lecciones en términos de salud pública, concientización y adaptación tecnológica.
Hoy, 5 años después, las cifras del Ministerio de Salud muestran un escenario muy diferente: de un promedio de 988 casos semanales registrados en 2021, actualmente se reportan apenas 45 contagios por semana. Sin embargo, los expertos advierten que no es momento de bajar la guardia.
“La pandemia nos demostró la importancia de mantener sistemas de salud eficientes y la necesidad de una respuesta coordinada ante crisis sanitarias globales”, señala la Dra. Rebeca Nortlhand, infectóloga de Clínica INDISA. “Hoy, podemos decir que estamos mejor preparados para enfrentar futuras emergencias sanitarias, pero no debemos bajar la guardia”, agrega.
¿Qué nos deja?
Aunque fueron tiempos difíciles, la pandemia también nos mostró la extraordinaria capacidad de adaptación del ser humano. Vimos cómo la telemedicina se convirtió en una herramienta fundamental y cómo las comunidades se unieron para apoyarse mutuamente.
Uno de los aprendizajes más significativos fue el rol crucial de la vacunación masiva. “Especialmente ahora que va a empezar el otoño y las enfermedades respiratorias comienzan a aumentar, es fundamental que nos empecemos a inmunizar cuanto antes”, advierte la Dra. Nortlhand.
“La inmunización trasciende el beneficio individual y se convierte en un acto de responsabilidad colectiva”, afirma. “Es fundamental pensar en quiénes son más vulnerables: adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, pues son ellos quienes enfrentan mayor riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias severas”, puntualiza.
Lecciones y cambios permanentes
“La pandemia nos dejó múltiples aprendizajes que transformaron nuestra sociedad”, reflexiona la infectóloga de INDISA. “La colaboración científica internacional demostró ser fundamental en el desarrollo de vacunas y tratamientos, pero también aprendimos valiosas lecciones en otros ámbitos”, afirma.
Durante la pandemia, la Clínica tuvo un papel relevante en la coordinación temprana con el Minsal y las autoridades de salud, y en la educación preventiva y de tratamiento hacia la población del país, desde el primer minuto.
Entre los principales aprendizajes destacan:
  • El valor de la tecnología en la continuidad de actividades esenciales.
  • La relevancia de la comunicación e información clara y oportuna.
  • La implementación efectiva de la telemedicina.
  • La concientización sobre la salud mental.
“La crisis sanitaria aceleró cambios que probablemente habrían tardado años en implementarse, como el trabajo remoto y la digitalización de servicios. También evidenció la importancia de la salud mental y del equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, valora la especialista.
Medidas preventivas que llegaron para quedarse
Si bien el COVID-19 ya no es tema de conversación diaria, como hace algunos años, es muy importante no bajar la guardia, ya que aún sigue estando presente e infectando a pacientes. “Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que la prevención es nuestra mejor defensa”, asegura la Dra. Rebeca Nortlhand de Clínica INDISA, quien enfatiza en la importancia de mantener hábitos preventivos esenciales:
  • Lavado frecuente de manos.
  • Ventilación adecuada de espacios cerrados.
  • Uso de mascarilla en caso de síntomas respiratorios.
  • Distanciamiento físico cuando sea necesario.
  • Vacunación oportuna contra enfermedades respiratorias.
Clínica INDISA cuenta con un equipo altamente especializado en el tratamiento de virus y enfermedades respiratorias, preparado para enfrentar los desafíos que el futuro pueda presentar. En caso de necesitar una consulta, no dude en visitar la Clínica en Maipú o Providencia.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Se preparan detalles para una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia Curicó

Next Post

¿Sabías qué los smartwatches y smartbands de Huawei podrían mejorar tu salud si los usas al dormir?

Artículos Relacionados

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
Next Post
¿Sabías qué los smartwatches y smartbands de Huawei podrían mejorar tu salud si los usas al dormir?

¿Sabías qué los smartwatches y smartbands de Huawei podrían mejorar tu salud si los usas al dormir?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In