• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Analizan documentos de la Colonia para entender algunos rasgos de la identidad nacional

por Redacción El Maule Informa
10/03/2025
en Destacados, Nacional
Analizan documentos de la Colonia para entender algunos rasgos de la identidad nacional
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

22/10/2025
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

22/10/2025


“Estrategias de supervivencia en el fin del mundo: cultura escrita y toma de decisiones durante la época Habsburgo (Chile, s. XVII)” es el nombre del proyecto Fondecyt Postdoctoral adjudicado por Boris Araya, académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que estudiará el Chile colonial a partir de la forma de representar el territorio y sus habitantes en diversos escritos de la época.

Según explicó Araya, la documentación actuó como un mecanismo de dominación, conectando las intenciones de los autores con las decisiones de las autoridades, que en ocasiones incluían el envío de tropas, recursos y dictación de leyes. La investigación plantea que la percepción de la situación en Chile, desde la mirada de la Corona en España, fue moldeada por la cultura escrita hispana desarrollada en el reino de Chile. Aquí se desplegaron estrategias discursivas pragmáticas para persuadir a la monarquía, presentando este territorio desde una visión polarizada y heroizada, exagerando descripciones de tierras y poblaciones.

“Estudiar este siglo es adentrarse en los orígenes de la comprensión de nuestra sociedad porque la cultura escrita que se conforma en este período va dejando algunos rasgos sobre el territorio y su población, creencias acerca de cómo los habitantes de ciertos lugares deben ser o deben comportarse. Los juicios sobre la tierra, la fragilidad y la pobreza del territorio, son tópicos que van haciéndose lugares comunes, que traspasan los siglos y llegan a la actualidad”, manifestó el académico.

El investigador planteó, además, que el estudio de la historia tiene que ver con entender distintos períodos, pero sobre todo con encontrar el origen de ciertos aspectos culturales que hasta hoy día nos marcan como sociedad, y así explicar de dónde vienen los conflictos que durante el siglo XVII marcaron las relaciones coloniales entre el reino de Chile y la metrópoli. De ahí la importancia de este proyecto.

“Lo que somos como sociedad hoy en día hay que entenderlo desde nuestros orígenes. Chile no ha sido el mismo siempre y en muchos sentidos, somos más un territorio imaginado que real, desde la documentación escrita”, detalló el académico del Instituto de Historia de la PUCV.

LENGUAJE CREA REALIDAD

El proyecto, a desarrollarse en un período de tres años, pretende hacer una revisión a la historiografía del siglo XVII, al mismo tiempo que analizar las fuentes documentales con la finalidad de evaluar las estrategias discursivas empleadas por los diversos actores coloniales para crear supuestos y realidades que no siempre fueron tan verdaderas, pero que condicionaron las relaciones entre las esferas locales, virreinales e imperiales.

“El lenguaje está creando una realidad que no necesariamente es así, lo cual nos lleva a preguntarnos cuáles son los fundamentos de la dominación española en América, cuáles son las repercusiones y cómo se utiliza el discurso y la documentación –que es el vehículo de transmisión de conocimiento por excelencia– para obtener ciertas cosas, pues el que escribe no lo hace neutralmente, sino que busca satisfacer una necesidad, muchas veces enviando información que es contradictoria con la que emite otro personaje o institución”, puntualizó Araya.

El proyecto Fondecyt Postdoctoral utilizará un corpus documental diverso que abarca desde 1598 hasta el siglo XVII, con un enfoque historiográfico que examina el fenómeno de la cultura escrita en el siglo XVII. Asimismo, se revisarán las narrativas históricas que han supuesto una continuidad entre el Chile colonial y el republicano, con el fin de entender mejor cómo se forjó la identidad y percepción del territorio chileno.

El impulso a la investigación en diversos ámbitos es uno de los lineamientos contenidos en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional de la PUCV, que se ve reflejado en el apoyo a iniciativas de académicos y financiamiento de proyectos.

“Estoy agradecido de la universidad. El año pasado me adjudiqué un fondo de la vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) para postdoctorados. En un momento muy difícil para hacer investigación en Chile, para acceder a fondos, la universidad siempre me ha apoyado y creyó en el proyecto antes incluso de haberme adjudicado el Fondecyt Postdoctoral, por lo que estoy muy agradecido por su total disposición a contribuir a la realización de la investigación”, dijo Araya.

Share2Tweet1Send
Previous Post

La Nueva Educación Pública ya inicia su labor en el territorio Maule Costa

Next Post

Sepa cuándo los relojes deberán retroceder una hora

Artículos Relacionados

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

22/10/2025
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

22/10/2025
UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

22/10/2025
CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

22/10/2025
Next Post
Sepa cuándo los relojes deberán retroceder una hora

Sepa cuándo los relojes deberán retroceder una hora

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal

22/10/2025
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

22/10/2025
UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

22/10/2025
CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

22/10/2025
Senadora Vodanovic, pescadores artesanales y familiares de La Bruma exigen formalizaciones a siete meses de la tragedia.

Senadora Vodanovic, pescadores artesanales y familiares de La Bruma exigen formalizaciones a siete meses de la tragedia.

22/10/2025
SEC multa a CGE con más de $5.800 millones por problemas de facturación en las regiones de O’Higgins y Maule

SEC multa a CGE con más de $5.800 millones por problemas de facturación en las regiones de O’Higgins y Maule

22/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más motor para las comunas: Gobierno del Maule entrega vehículos que fortalecen el trabajo municipal
  • Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA
  • UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales
  • CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In