• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Son los vapeadores eficaces para evitar o dejar de fumar?

La reciente aprobación del reglamento que busca regular la venta de los cigarrillos electrónicos afirma que estos productos son “potencialmente adictivos”.

por Redacción El Maule Informa
13/02/2025
en Destacados, Nacional
¿Son los vapeadores eficaces para evitar o dejar de fumar?
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Esta semana la Contraloría aprobó el reglamento para la entrada en vigencia de la Ley 21.642, la cual establece un marco regulatorio para la comercialización de los cigarrillos electrónicos. La normativa indica que deberán portar advertencias en sus empaquetados, en letra blanca y fondo negro, que indiquen que “los sistemas de administración electrónica son potencialmente adictivos”, y que la venta es exclusiva “para mayores de 18 años”.

 El uso de cigarrillos electrónicos, conocidos comúnmente como vapeadores, ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Si bien muchos consideran estos dispositivos como una alternativa menos perjudicial que el tabaco, estos dispositivos contienen componentes tóxicos, como aceite de vitamina E y metales (como níquel y aluminio).
El experto broncopulmonar de Clínica INDISA, doctor Pedro Astudillo, señala que “a pesar de la percepción de que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a dejar de fumar, no existe evidencia de calidad que respalde esta afirmación, ya que muchos de ellos contienen nicotina, una droga que es altamente adictiva. De hecho, estos dispositivos pueden resultar igual de dañinos, e incluso más perjudiciales que el tabaco convencional”.
Riesgos y complicaciones a largo plazo

El broncopulmonar de Clínica INDISA destaca que el consumo de estos productos puede tener consecuencias graves para la salud pulmonar, generando tos, asma e inflamación de las vías respiratorias. “Un ejemplo del daño que pueden causar los vapeadores es la enfermedad llamada EVALI, donde se presenta tos, falta de aire, dolor en el pecho o abdomen, fiebre y vómitos”, explica el profesional.



 Además, resalta que, al igual que el tabaco convencional, los vapeadores presentan los siguientes riesgos:
  • Adicción.
  • Bronquitis crónica.
  • Neuroinflamación.
  • Exposición a componentes químicos cancerígenos.

Bajo este contexto, afirma que la única excepción en la que usar vapeadores es menos perjudicial para la salud es cuando se utilizan transitoriamente para dejar el cigarrillo. “Una persona que está intentando dejar de fumar tabaco y utiliza vapeadores de manera temporal, tendrá consecuencias menores, ya que por lo general los efectos tóxicos de los vapeadores son un poco menores en las personas que ya fuman. Sin embargo, en el caso de las personas que no son fumadoras, iniciar vapeadores les va a provocar grandes problemas pulmonares”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Consumo en menores de edad

El broncopulmonar de INDISA también pone hincapié en que “un joven, tal como no debería empezar a fumar, no debería empezar a usar vapeadores. Muchas veces se usan en niños bastante menores que 18 años. En el Estudio de Tabaco de la Encuesta Nacional de Salud, el 50% de los adictos adultos al tabaco han iniciado su adicción antes de los 12 años”.

El atractivo de los sabores como canela, vainilla, menta, fresa y chocolate, entre otros, hace que estos dispositivos sean especialmente populares entre los adolescentes. El broncopulmonar de INDISA advierte que “los saborizantes pueden contener sustancias cancerígenas, como benzaldehído y acetoacetato de etilo, lo que representa un riesgo adicional para la salud de los jóvenes”.

Consejos para dejar de fumar

Para evitar el consumo de tabaco, el especialista entrega las siguientes recomendaciones:

  • Terapia psicológica.
  • Medicamentos antidepresivos.
  • Parches anti nicotina.
  • Chicles con nicotina.
 Si estás pensando en dejar de fumar, Clínica INDISA ofrece diversas alternativas y cuenta con un equipo altamente capacitado para apoyar a sus pacientes en este proceso.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Senama Maule invita a docentes jubilados a sumarse al “Voluntariado País de Mayores”

Next Post

Menos del 5% de las empresas en Chile cuentan con un seguro de crédito ante posibles deudas

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Menos del 5% de las empresas en Chile cuentan con un seguro de crédito ante posibles deudas

Menos del 5% de las empresas en Chile cuentan con un seguro de crédito ante posibles deudas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In