• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad

En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.

por Redacción El Maule Informa
27/01/2025
en Destacados, Economía
¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En los últimos meses, grandes compañías estadounidenses como Walmart, Toyota, Ford, Harley Davidson, JP Morgan y Amazon han anunciado el fin de sus políticas pro diversidad. Este cambio de paradigma ha coincidido con el retorno a la presidencia de Donald Trump y el nuevo escenario político que se configura en la primera potencia mundial tras el triunfo del magnate y su agenda proteccionista, a la que el sector económico del país ya ha comenzado a responder.



Sin embargo, este fenómeno no es espontáneo y sus primeros antecedentes se remontan años atrás. De hecho, en enero de 2019, las redes sociales de Gillette explotaron a raíz de una campaña que lanzó la compañía para luchar en contra de la “masculinidad tóxica” bajo el alero del movimiento #MeeToo. ¿El resultado? Opiniones divididas y pérdidas avaluadas en 5.241 millones de dólares para la empresa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025

Otro caso digno de análisis es el de Disney. El año pasado, el estudio cinematográfico retiró la historia transgénero de uno de los personajes de la serie “Win or Lose”. En este contexto, el CEO de la empresa, Bob Iger, declaró en una entrevista con CNBC: “reconocemos que muchos padres prefieren discutir ciertos temas con sus hijos en sus propios términos y en su propio tiempo. Nuestra misión principal será entretener y vender entradas. No nos guiaremos por ninguna agenda”.

Algunos expertos plantean que este giro se debe, en parte, a que las expectativas de los consumidores han cambiado, en medio de un ambiente político y social más fragmentado. Algo en lo que coincide Cristián Frederick, Director General de Cuentas de TBWA Frederick, quien señala: “cuando las empresas que venden productos de consumo masivo asumen un discurso que genera polarización en la sociedad, arriesgan perder de vista la conexión una masa de clientes que se puede volver más crítica”.


Lo que está pasando en la industria debe analizarse en el contexto geopolítico actual y la mayor visibilización en el debate público de discursos extremos que generan mayor polarización en la sociedad. Las marcas que, en pos de adaptarse a un mundo más inclusivo, abrazaron estas causas, ahora se enfrentan a un público que está dividido en materias que son trascendentales en la convivencia social. Por un lado, está la presión de un público que espera acciones concretas sobre temas como la equidad de género y la justicia racial, y en la otra vereda, otro más conservador que prefiere ver a las empresas como espacios neutrales.

“La relación entre las marcas y sus audiencias está en constante evolución. Por lo mismo, queda la duda si esta tendencia llegó para quedarse o si volverá a transformarse según el momento sociopolítico. Lo que sí está claro es que el meollo del asunto no es el denominado wokismo per se,  sino el riesgo de que las empresas caigan en una falta de autenticidad y consistencia, con acciones publicitarias que sean percibidas por sus propios consumidores como forzadas o alejadas, lo que a su vez infunde desconfianza”, concluye Frederick. 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Inspirador conversatorio sobre bibliotecas públicas en Panguipulli

Next Post

El perfil y análisis de las bandas criminales que operan en Chile y afectan a supermercados y retail

Artículos Relacionados

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Next Post
El perfil y análisis de las bandas criminales que operan en Chile y afectan a supermercados y retail

El perfil y análisis de las bandas criminales que operan en Chile y afectan a supermercados y retail

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule
  • Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca
  • El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales
  • Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In