• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Precios de vehículos aumentaron en 20% durante último trimestre de 2020

Radiografía de Chileautos revela cambio en las preferencias por el color, pasando de ser blanco el más buscado a gris y el aumento de del interés por los autos de origen chino.

por Redacción El Maule Informa
12/01/2021
en Destacados, Economía
Precios de vehículos aumentaron en 20% durante último trimestre de 2020
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace un par de años atrás comprarse un auto de origen chino era prácticamente una apuesta, pues su calidad aún era cuestionada y los vehículos más buscados de Chile eran el Hyundai Accent y el Toyota Yaris. Hoy en día, es cada vez más común ver autos de procedencia china dando vueltas por las calles, tal cual lo confirman las más 13.500 publicaciones nuevas de autos de origen chino en el portal Chileautos; el incremento de búsquedas de un 122% y el aumento de cotizaciones de un 215%, sobre un universo de más de 1,3 mil millones de búsquedas durante el 2020.

El ranking de búsquedas lo lidera la marca Great Wall, seguida por Chery y MG; mientras que el ranking de cotizaciones lo lidera Chery, seguido por Great Wall y JAC.



Otro dato interesante que se desprende de la radiografía es la variación en el valor de los precios de los vehículos, que aumentaron en promedio más del 20% en el último trimestre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

Según Andrés Cooper, gerente general de Chileautos, dicho incremento tiene relación con un aumento en la demanda -reflejada en las búsquedas del sitio- y una oferta disminuida, debido a la menor venta de vehículos 0 km durante 2020, en comparación al periodo anterior.

En este apartado, el modelo que más subió durante el 2020 fue la camioneta Ford F-150, cuya alza de precios desde diciembre de 2019 a diciembre de 2020 fue de un 46%, seguido de Chevrolet Silverado con 45% y Toyota Hilux, con un 38%.

La categoría que más incrementó sus valores en promedio fue la de los SUV con un 37,7% en comparación a diciembre del 2019; seguida por las camionetas con 33%, luego los sedán con un 19,3% y los hatchback, con un aumento del 15,5%.

Marcas más buscadas, se normaliza la tendencia

Luego de un segundo trimestre en el que marcas de lujo como BMW y Mercedes Benz, ocuparon el 3 y 4 lugar respectivamente, la tendencia de búsqueda se normalizó, siendo la marca Chevrolet la más buscada, seguida de Ford -que pasó del 4to lugar al segundo- y Toyota -que bajó del segundo lugar al tercero-.

 Los más buscados por carrocería:

SUV: con un total de 388 millones de búsquedas, los modelos más buscados son: Toyota RAV4 con un 3,9%; Hyundai Santa Fe (3,4%); Jeep Grand Cherokee (3,3%); Hyundai Tucson (3,3%) y Ford Explorer en el 5to lugar con un 3,1% de las búsquedas. Le siguen el Kia Sportage (2,6%); Mazda CX-5 (2,6%); Nissan Qashqai (2,5%); Suzuki Grand Nomade (2,5%) y completa el ranking la Nissan X-Trail con un 2,3% de las preferencias.

Hatchback: con 273 millones de búsquedas, los más solicitados fueron el Suzuki SWIFT con un 4,7%; Mazda 3 (4,1%); Kia Morning (4,1%); Kia Rio 5 (3,5%); Volkswagen Golf (3,1%); Peugeot 208 (3,0%); Volkswagen Gol (2,9%); Audi A3 (2,8%); Toyota Yaris (2,7%) y el Peugeot 308 (2,6%).

 Sedán: con 257 millones de búsquedas, el ranking queda encabezado por el Mazda 3 con un 3,9%, Toyota Yaris (3,5%); Hyundai Accent (3,4%); Toyota Corolla (2,9%) y en el quinto lugar por el Chevrolet Sail con un 2,6%. Le siguen el Mazda 6 (2,5%); Kia Cerato (2,4%); Hyundai Elantra (2,3%), Kia Rio 4 con el 2,2% y el Audi A4 con un 2,0%.

Camionetas: Con un total de 230 millones de búsquedas solo en esta categoría, las pick ups más buscadas fueron la Ford F-150 con un 10,9% de participación; Toyota Hilux (9,2%); Mitsubishi L200 (9,0%); Ford Ranger (7,1%); Chevrolet Silverado (5,8%), Ssangyong Actyon Sports (5,1%); Nissan NP300 (4,6%); Chevrolet D-MAX (4,5%); Volkswagen Amarol (4,1%) y la Nissan Terrano con un 3,5%.

Comerciales: en tanto, con 38 millones de búsquedas, el ranking de los comerciales quedó compuesto de la siguiente manera. Peugeot Partner con el 15,7%; Hyundai H-1 (12,6%);Citroën Berlingo (7,8%); Peugeot Boxer (74%); Fiat Fiorino (7,1%); Mercedes Benz Sprinter (5,6%); Peugeot Expert (4,1%); Chevrolet N300 Max (2,9%); el Mercedes Benz Vito (2,7%) y Volkswagen Combi (2,0%).

Preferencias por género

Si hay algo en lo que coinciden las mujeres y los hombres es en que ambos géneros prefieren los SUV con un 37,3% y un 32,3% de las búsquedas respectivamente.

Si abrimos la búsqueda a los modelos más cotizados por mujeres el top 5 son: Kia Morning, Suzuki Swift, Toyota RAV4, Chevrolet Spark y Mitsubishi L200. En tanto el top 5 de modelos ​más cotizados por los hombres son Mitsubishi L200, Ford F-150, Toyota Hilux, Ssangyong Actyon Sports y Peugeot Partner.

 Continúa creciendo preferencia por los automáticos

La diferencia entre los vehículos con transmisión atomática y mecánica cada vez disminuye más, pero este último año ha tenido el mayor acercamiento.

El gris destronó al blanco

Por primera vez desde los últimos 4 años, los chilenos prefirieron los autos de color gris por sobre los blancos.

-Híbridos y eléctricos

Las cifras de autos híbridos y eléctricos se calcularon sobre un total de 4,6 millones de búsquedas, el cual se incrementó en un 193% respecto al 2019, siendo la marca con mayor presencia Toyota con un 26,7% seguida de Lexus con un 22,9% y BMW con un 15,1%.

Marcas de lujo y fidelidad

Finalmente, en el estudio cabe destacar que la marca de lujo que lideró el ranking durante el 2020 fue BMW, con un 26,6% de las preferencias, seguida por Mercedes Benz, con un 26,6%; Porsche con un 11,7%; Land Rover (6,4%) y Volvo con el 6,2%.

En tanto, la marca que lideró el ranking de lealtad online automotriz, entendido como clientes de una marca, que siguen cotizando vehículos de la misma marca, es BMW con un 18,7%, marca que se mantuvo respecto al periodo anterior. Le sigue Ford con un 14,7% – que escaló 11 posiciones en el ranking respecto al 2019- seguida por Peugeot (14,1%) y Mazda con el 13,4%.

Chileautos es el portal de vehículos en internet más antiguo en Chile, que ofrece una respuesta rápida y eficiente a quienes buscan vender o renovar su vehículo. Se fundó en 1999 y en el año 2016 la compañía fue adquirida por carsales.com, el principal portal de autos de Australia y el mundo. Chileautos cuenta con más de 2,8 millones de visitas únicas al mes y con un promedio mensual de 6,4 millones de visitas.

 

Tags: ChileautosInforme anual Chileautos 2020Tendencias en venta de vehículos 2020
Share4Tweet3Send
Previous Post

Asociatividad entre la U. Autónoma y Fundación AcercaRedes permitió apoyar a emprendedores de Constitución

Next Post

Constanza Gajardo: La carta de renovación y energía para la Nueva Constitución desde el Maule

Artículos Relacionados

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Next Post
Constanza Gajardo: La carta de renovación  y energía para la Nueva Constitución desde el Maule

Constanza Gajardo: La carta de renovación y energía para la Nueva Constitución desde el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
  • Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó
  • Recolectores domiciliarios: una labor esencial
  • Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In