• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Hasta el 31 de enero empresas tienen plazo para cumplir Ley de inclusión

por Redacción El Maule Informa
10/01/2025
en Destacados, Economía
Hasta el 31 de enero empresas tienen plazo para cumplir Ley de inclusión
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En Chile, el 17,6% de la población adulta tiene algún tipo de discapacidad, según el Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad. Sin embargo, muchas de estas personas enfrentan barreras significativas para acceder a un trabajo, a pesar de los avances impulsados por la Ley de Inclusión Laboral (21.015) que exige a las empresas con más de 100 colaboradores incluir en su personal al menos un 1% de personas con discapacidad.

A solo semanas del cierre del plazo, muchas no han cumplido con este requisito, exponiéndose a multas elevadas. Sin embargo, existe una alternativa: realizar donaciones a fundaciones registradas en el Ministerio de Desarrollo Social, como Fundación Miradas Compartidas.



“No se trata solo de cumplir con la ley, sino de transformar la forma en que las empresas y sus equipos ven y experimentan la inclusión. Queremos que las personas con discapacidad sean más felices, y eso comienza cambiando cómo las vemos e integramos en los distintos estamentos de la sociedad. Por eso, queremos acompañar a aquellas organizaciones que aún están en el camino a la inclusión y que no han podido concretarlo, dándoles herramientas que favorezcan la concreción de este proceso,” comenta Belén Salinas, directora Inclusión Laboral de Miradas Compartidas

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025

Lo que distingue a Miradas Compartidas es su enfoque único en la forma de lograr su objetivo: las experiencias inclusivas. Este Programa permite a los colaboradores de las empresas vivir interacciones significativas con personas con discapacidad, generando empatía, derribando mitos y fomentando una cultura inclusiva.

Además, la Fundación acompaña a las empresas que así lo requieran en todo el proceso de donación e inclusión, con asesorías personalizadas, diagnósticos de accesibilidad, capacitaciones y seguimiento continuo.

El plazo para cumplir con la ley expira el 31 de enero, y las donaciones realizadas a Miradas Compartidas no solo ayudarán a evitar multas, sino que impactarán directamente en sus programas, que llegan a la Región Metropolitana, V, I y II Región.

“Más de 80 empresas ya han confiado en nosotros, y juntas hemos logrado transformar vidas y avanzar hacia un Chile más inclusivo”, agrega Salinas.

Con el plazo a punto de expirar, la Ley de Inclusión sigue siendo un desafío para muchas empresas, pero también una oportunidad para contribuir al cambio social. Opciones como las ofrecidas por fundaciones como Miradas Compartidas permiten no solo cumplir con la normativa, sino también avanzar hacia una sociedad más inclusiva y consciente.

Acerca de la Fundación Miradas Compartidas:

La Fundación Miradas Compartidas es una organización sin fines de lucro dedicada a generar proyectos de inclusión a través de sus programas de Inclusión Laboral, Recreativo, Experiencias Inclusivas y Talleres Protegidos para personas con discapacidad.

Conoce más en:
www.miradascompartidas.com
@micompartidas

Share2Tweet1Send
Previous Post

Reúnen 50 inspiradoras historias sobre la obesidad en un libro digital gratuito

Next Post

Nueva infraestructura busca potenciar el turismo en la Zona Sur de Constitución

Artículos Relacionados

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Next Post
Nueva infraestructura busca potenciar el turismo en la Zona Sur de Constitución

Nueva infraestructura busca potenciar el turismo en la Zona Sur de Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

30/07/2025
¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 
  • Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado
  • La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025
  • Calefaccione su hogar sin gastar de más

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In