• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Michel y la utopía (que no pare de venir)

Por Javier Agüero

por Redacción El Maule Informa
31/12/2024
en Opinión
Michel y la utopía (que no pare de venir)
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Quienes conocimos a Michel Bourguignat, seguro, tenemos una historia que contar. Y es así porque personas como él no pueden ni podrán pasar por una vida sin dar noticia, sin dejar una marca, sin imprimir una herencia.



En principio decir que Michel, ya sea como cura obrero llegado de lejos, organizador incombustible de instancias e instituciones para combatir la brutalidad de una tiranía feroz, o como padre y abuelo cariñoso en la intimidad de su casa, fue, justo, solo devenir.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Es decir, lo imponderable que desarticula una vida para despejarle, también, una ruta, una esperanza. Y digo esto porque cuando por primera vez hablé con él hace casi 25 años, en su casa –a la que iba a trabajar en mi tesis de sociólogo junto a otra excepcional como Loreto Hoecker, su esposa– sentí, sin poder darle una forma a esa emoción, la fuerza de un acontecer; de algo por llegar precipitado expresado como generosidad sin límites; acogida y palabra siempre apuntando hacia un porvenir en el que la utopía era posible.

Michel fue eso en mí vida, la utopía siendo, no lo imposible sin horizonte de realización ni la ilusión sin destino. Significó entender que lo posible comienza ahí donde el sueño deja de ser sueño y se emparenta con algo real, a la vista.

Él era, si se quiere, un utopista pragmático que asumía la singularidad de cada uno como suya, sabía de mí, se interesaba y me ayudó a cumplir lo que en algún momento era solo una punzante indeterminación.

(Cómo olvidar un paseo por los jardines del Palacio de Versalles, ciudad donde Michel creció, mientras me relataba cómo se colaba y jugaba de niño entre la voluptuosidad de la realeza).

Sin el empuje de Michel, es muy probable, la decisión de ir a Francia a continuar mis estudios, por ejemplo, habría sido más difícil, menos nítida; la utopía habría quedado resumida en sí misma, abreviada y sin ninguna condición de posibilidad.

A través de él, de su calidez, de su manera de ser tan irremediablemente francesa y de la amistad amorosa que se diseminaba en cada letra adherida a la palabra de ánimo que me regalaba, entendí algo. No menor, sino fundamental, estructural para el pensamiento si quiere, y que no leí en ningún libro ni me explicó catedrático alguno.

Me refiero a que la utopía es devenir en acto. Y si tiene algo así como una “naturaleza” ésta es que nunca para de llegar, de venir, de invitarnos a reinventarla una y otra vez en espiral continuo hasta que la vida sea lo más intensa que pueda, ya sea en el inciso de nuestros dolores o en el centelleo de la euforia.

La utopía es ahí, va, simplemente va y es; no es condena sino promesa aquí y ahora de una emancipación siempre posible.

Como escribía Patrice Vermeren, otro francés que amo y también un buen conocido de Michel:

“La utopía es voluntarista y se renueva sin cesar para acabar con la dominación, la servidumbre voluntaria y la explotación, como si cada momento de lucha suscitara una nueva llamada utópica al no consentimiento al orden de las cosas y a la búsqueda de un todo otro social, bajo el imperativo de una conversión que une indistintamente filosofía, utopía y emancipación humana”.

Michel, querido Michel, no podré estar contigo viendo como te fundes con el mundo que amaste, por última vez en el cuerpo del hombre que dio sin medida. Y lo lamento, la distancia a veces juega sucio. Pero sí decirte, esto sí puedo, que fuiste para mí la traducción de la amistad y el inmenso misterio de una utopía que nunca desiste.

Y te abrazo y te beso donde sea que te encuentres… amigo.

Javier Agüero Águila

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Hantavirus: una amenaza invisible en nuestras vacaciones

Next Post

Qué hacer si tu mascota se pierde o se escapa de casa

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Qué hacer si tu mascota se pierde o se escapa de casa

Qué hacer si tu mascota se pierde o se escapa de casa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025
¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

01/11/2025
Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

01/11/2025
Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

Copefrut inicia la temporada de cerezas 2025–26 con foco en sostenibilidad, eficiencia y visión estratégica del mercado

01/11/2025
Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

Coexca S.A. se consolida entre las tres empresas con mayor impacto social del país

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas
  • WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla
  • ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente
  • Atrévete a innovar y cuidar el planeta desde tu cocina este Día Mundial del Veganismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In