• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El ayer y hoy de la Navidad en Chile

Por José Pedro Hernández

por Redacción El Maule Informa
25/12/2024
en Destacados, Opinión
El ayer y hoy de la Navidad en Chile
9
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

 



La Navidad, esa festividad que nos reúne en torno a la familia y la ilusión, tiene una historia rica y fascinante en Chile. Mucho antes de la llegada del Viejito Pascuero y los brillantes árboles adornados, esta fecha criolla tenía un sabor distinto, un aroma a campo y un sonido de villancicos mezclados con el bullicio de las fondas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Debemos imaginar la Alameda en Santiago, no en septiembre, sino en diciembre, repleta de ramadas y música. Así era la Navidad en el Chile del siglo XIX. La festividad religiosa se fusionaba con la alegría popular, creando una atmósfera única. En lugar de regalos envueltos en papel brillante, se obsequiaban frutas de la estación, flores y dulces caseros. La Noche Buena no era sinónimo de tranquilidad, sino de fiesta, baile y compartir con la comunidad.

Las iglesias, por supuesto, eran el centro de la celebración religiosa. Allí se llevaban ofrendas, se cantaban villancicos y se representaba el nacimiento del niño Jesús. Pero fuera de los muros sagrados, la celebración tomaba un cariz más terrenal, con un ambiente festivo que recordaba, curiosamente, a nuestras Fiestas Patrias.

La Navidad chilena fue cambiando a lo largo del siglo XX. La influencia europea y norteamericana, como una suave brisa, comenzó a transformar nuestras tradiciones. Es como podemos imaginar que la algarabía de las plazas y las ramadas navideñas, poco a poco, fueron cediendo espacio a la intimidad de los hogares. Los primeros pinos, tímidos inmigrantes en un paisaje de palmas y araucarias, comenzaron a aparecer en los salones. Ya no eran canastas de frutas ni ramos de flores los presentes bajo el pesebre, sino los primeros juguetes, anunciando la llegada de un nuevo protagonista.

Este cambio coincidió con la aparición de las grandes tiendas departamentales, verdaderos portales a la cultura norteamericana. Sus escaparates, llenos de brillos y novedades, importaron no solo mercancías, sino también costumbres. El árbol de Navidad, con su carga simbólica, encontró un lugar privilegiado en los hogares chilenos, replicando la imagen idílica de una festividad blanca, tan distinta a nuestro verano.

Y con el árbol, llegó el Viejito Pascuero. No nació en el Polo Norte, sino en la astucia comercial de esas mismas tiendas. Su imagen, bonachona y de barba blanca, con su traje rojo (un guiño publicitario a una famosa bebida gaseosa), cautivó la imaginación infantil. Los renos mágicos, importados del imaginario europeo, completaron la escena. Un hito curioso, su debut “en persona” fue en 1930, en una fiesta de la Compañía Chilena de Electricidad. ¡Un éxito instantáneo! Desde entonces, el Viejito Pascuero, nuestro Papá Noel criollo, se convirtió en el rey indiscutido de nuestra Navidad.

Si bien esta fecha conserva la esencia religiosa de sus orígenes, es innegable que ha incorporado elementos nuevos, creando una tradición propia y única. La mezcla de lo antiguo y lo moderno, de lo religioso y lo secular, le da a esta fiesta un carácter especial, un sabor a nostalgia y a alegría compartida que perdura a través de las generaciones. La Navidad evoluciona, se adapta a los tiempos, pero siempre mantiene en su corazón el espíritu de la unión familiar y la esperanza de un futuro mejor.

José Pedro Hernández

Historiador y académico 

Universidad de Las Américas

Share4Tweet2Send
Previous Post

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Next Post

6 consejos para reducir el estrés laboral y emocional en fin de año

Artículos Relacionados

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
Next Post
6 consejos para reducir el estrés laboral y emocional en fin de año

6 consejos para reducir el estrés laboral y emocional en fin de año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

05/11/2025
219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?
  •  52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule
  • Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario
  • Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In