• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Instalación de paneles solares en hogares chilenos se cuadruplica en los últimos cuatro meses

Según cifras de Ciudad Luz, Colina lidera las comunas que más instalan esta solución, seguida por Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura.

por Redacción El Maule Informa
24/12/2024
en Destacados, Economía
Instalación de paneles solares en hogares chilenos se cuadruplica en los últimos cuatro meses

Workers Installing Solar Panels on House Roof.

4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La energía solar ha pasado de ser una tecnología opcional a convertirse en una necesidad prioritaria para enfrentar las dinámicas del mercado energético actual, donde las tarifas eléctricas han alcanzado niveles que impactan directamente los presupuestos familiares.



En ese contexto, Chile ha sido testigo de un auge en la instalación de paneles solares residenciales, De hecho, según cifras entregadas por Ciudad Luz, empresa especializada en soluciones de energía solar distribuida en Latinoamérica, esta demanda se ha cuadruplicado en los últimos cuatro meses en los hogares de nuestro país, especialmente en la Región Metropolitana. Entre las comunas que más instalan esta solución se encuentra Colina, Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025

José Luis Opazo, CEO y Co fundador de Ciudad Luz, asegura que el incremento en la demanda de sistemas solares se debe a múltiples factores que confluyen en un mismo objetivo: hacer de la autogeneración energética una opción viable, accesible y beneficiosa para la economía del hogar.

“En primer lugar, el ahorro económico que generan los paneles solares ha sido un punto determinante, ya que permiten reducir hasta en un 100% los costos de electricidad mensual, lo que representa un alivio significativo para miles de familias en tiempos de alta inflación. En segundo lugar, el desarrollo de modelos de financiamiento innovadores ha eliminado las barreras de entrada que históricamente dificultan el acceso a esta tecnología. Finalmente, la creciente conciencia entre los chilenos de que este cambio no solo beneficia sus finanzas personales, sino también contribuye a la sostenibilidad del planeta”, explica el ejecutivo.

Los datos reportados por la empresa muestran que, además de multiplicar por cuatro la ejecución de proyectos, el interés por obtener información sobre los beneficios de los paneles solares en materia de ahorro en las cuentas de la luz creció en hasta diez veces respecto al año anterior o el período de congelamiento de tarifas.

El impacto de la democratización en el acceso

Mediante nuevos mecanismos de financiamiento, los hogares pueden reducir sus cuentas de electricidad desde un 30% hasta el 100%.  Esto se logra al disminuir el consumo eléctrico de la red e inyectar excedentes de energía de los paneles solares, los que incluso se pueden instalar con un modelo de financiamiento de largo plazo, sin cuota inicial, similar a un crédito hipotecario, para facilitar la adopción de la tecnología solar en viviendas. En el caso de Ciudad Luz, este enfoque permite a los hogares beneficiarse de reducciones en sus cuentas de electricidad que van desde el 30% hasta el 100%, dependiendo del financiamiento y la capacidad instalada, mediante el pago de una cuota mensual a mediano o largo plazo (desde 60 meses hasta 25 años, respectivamente).

La principal barrera para la autogeneración siempre ha sido económica. Sin embargo, ahora la inversión inicial ya no es un obstáculo, y con el contexto actual, un proyecto solar puede pagarse en solo cuatro o cinco años, en lugar de ocho a diez como era antes. Esto genera un ahorro significativo para las familias, que se traduce en una mayor adopción de esta tecnología.

José Luis Opazo lo explica en simple: “Lo que se hace es generar energía en el punto de consumo del cliente. La regulación de Netbilling o autoconsumo permite instalar paneles solares en nuestras casas y reducir el consumo de electricidad de la empresa distribuidora, y por otro lado, lo que no soy capaz de consumir de la energía que estoy generando, se puede inyectar a la red y esa energía la reconoce la distribuidora, la valoriza, y la descuenta a su vez de la cuenta. Los proyectos solares, de esa forma, logran reducir el consumo eléctrico y el costo en la energía de la red”, señala Opazo.

En el contexto actual de alzas de la luz, la inversión en energía solar es más atractiva que nunca, con beneficios tangibles para los usuarios. “El factor más atractivo de un proyecto de energía solar es el ahorro en la cuenta mensual de electricidad, que puede llegar hasta el 100%. Además, las alzas en las tarifas han incrementado el valor del kilowatt-hora, lo que significa que las compañías distribuidoras están pagando más por la energía que los usuarios generan e inyectan a la red. Esto ha permitido que multipliquemos nuestra capacidad de ejecutar proyectos por 5 en los últimos meses”, señala ejecutivo de Ciudad Luz.

Para Ciudad Luz, que además fue la empresa pionera en ofrecer un modelo de financiamiento para democratizar el acceso de las casas a paneles solares en Chile, este crecimiento ha sido una oportunidad de impulsar el cambio y propiciar el acceso a la energía solar puede ser simple, eficiente y económicamente accesible “En un escenario donde las tarifas eléctricas continúan al alza y los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, la energía solar emerge como la solución. El crecimiento de su adopción en los hogares no solo transforma la manera en que los chilenos consumen energía, sino que también genera un impacto positivo en la economía y calidad de vida de las personas”, advierte Opazo.

Cabe destacar que Chile es reconocido como uno de los países con mayor potencial de radiación solar en el mundo, y ha avanzado notablemente en el ámbito de la autogeneración energética. Las políticas públicas, como la Ley de Generación Distribuida, han permitido que los hogares no solo produzcan su propia energía, sino que también puedan inyectar los excedentes a la red eléctrica, obteniendo beneficios económicos.

Según datos del Ministerio de Energía, en los últimos cinco años el número de instalaciones residenciales con paneles solares ha crecido exponencialmente, convirtiendo a Chile en un referente regional en esta materia. Este avance no solo responde a los esfuerzos de las autoridades por incentivar el autoconsumo energético, sino también al interés de empresas como Ciudad Luz por democratizar el acceso a estas tecnologías. En el contexto de los compromisos de Chile por alcanzar la carbono neutralidad al 2050, este tipo de soluciones se han vuelto esenciales para avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Campaña solidaria de Fundación Maule logra entregar obsequios a todas de residencias de la región

Next Post

NowConexion: primer evento de networking del Maule que reunió a emprendedores y empresarios locales

Artículos Relacionados

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
Next Post
NowConexion: primer evento de networking del Maule que reunió a emprendedores y empresarios locales

NowConexion: primer evento de networking del Maule que reunió a emprendedores y empresarios locales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero
  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor
  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones
  • Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In