• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experto señala que prohibir las redes sociales a menores de edad “es una medida exagerada”

Dice que leyes como la australiana hará que los niños ingresen a otras plataformas “más desconocidas y oscuras”. “El principal rol lo tienen los padres, madres, tutores y el Estado; ellos deben educar a niños y niñas respecto al uso responsable de internet”, indica.

por Redacción El Maule Informa
24/12/2024
en Destacados, Nacional
Experto señala que prohibir las redes sociales a menores de edad “es una medida exagerada”
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde que Australia aprobara recientemente la ley que prohíbe a menores de edad el uso de las redes sociales, el debate sobre el tema en ese país y otros aún se mantiene. De momento, la ministra de Comunicaciones australiana, Michelle Rowland, anticipó que la medida afectará a Schnapchat, TikTok, Facebook, Instagram y X, quedando exentas las redes de juegos y mensajería. La edad, en tanto, será verificada por tecnologías aún no especificadas, que se ensayarán antes de que rija la ley, en un año más.

Para algunos expertos, la medida no es adecuada. En Chile, Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa que desarrolla apps móviles, software e inteligencia artificial para el sector público y privado, opina que “la medida es exagerada; el veto más bien provoca un problema peor que el que se quiere solucionar”, añade.



 “Lo único que se va a lograr con esto es que muchos niños y niñas, en vez de ingresar a las plataformas conocidas, entren a otras desconocidas y oscuras, es decir, ilegales, exponiéndose ante personas peligrosas que, por medio del contacto con menores, buscan provocar daño o solicitar datos de tarjetas bancarias de padres o tutores para cometer estafas”, explica el ingeniero civil industrial y máster en TI de la Universidad de Carnegie de Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

En mayor detalle, la ley australiana establece que las empresas digitales serán las responsables de asegurar que los menores no accedan; arriesgándose de lo contrario a multas de hasta US$32,5 millones. El ejecutivo de Asimov Consultores señala que en la actualidad no existe un tipo de tecnología que asegure cien por ciento que el usuario que está ingresando a la red social sea un menor de edad. “La única forma de comprobarlo es con autenticación biométrica, aunque a nivel mundial se ha planteado que ello involucra la privacidad y es polémico. Por otro lado, un menor que sepa tecnología se conectará de igual forma por una VPN, red privada virtual que enlaza dispositivos a través de internet”, enfatiza el experto.

En octubre de este año, el estudio de Ipsos “Monitor Global de Educación” [1]reveló que el 65% de los adultos en el mundo está de acuerdo con prohibir el uso de redes sociales en los menores de 14 años; en Chile, esa cifra fue 71%. La empresa de investigación encuestó a más de 23 mil adultos de 30 países para conocer su percepción sobre la calidad, desafíos y desigualdades en la educación, incluyendo actitudes hacia los docentes y el impacto de la Inteligencia Artificial y la tecnología.

En relación a la posibilidad de que en Chile se impulse una ley similar a la de Australia, Nicolás Silva espera que aquello no ocurra. “Ante estas temáticas, el principal rol lo tienen los padres, madres, tutores y el Estado; ellos deben educar a niños y niñas respecto al uso responsable de internet y las redes sociales. Es necesario enseñarles, por ejemplo, a detectar peligros y reportarlos”, puntualiza el profesional.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Seremi del Trabajo llama a respetar feriados irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero en la región del Maule

Next Post

Campaña solidaria de Fundación Maule logra entregar obsequios a todas de residencias de la región

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Campaña solidaria de Fundación Maule logra entregar obsequios a todas de residencias de la región

Campaña solidaria de Fundación Maule logra entregar obsequios a todas de residencias de la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In