• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La incógnita siria

Por Abraham Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
13/12/2024
en Opinión
La incógnita siria
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sobre el “arte” de la guerra, como lo bautizó el filósofo y militar chino Sun tsu, se ha dicho y escrito mucho. La descripción clásica la hizo otro militar, también filósofo, el alemán Carl von Clausewitz quien opinaba que la guerra es “la continuación de la política por otros medios”.

Los periodistas aprendimos que la verdad es la primera víctima en una guerra. Y también estamos de acuerdo en que sabemos cuándo comienza un conflicto bélico, pero no podemos anticipar cuándo terminará.



Es lo que pasa en Siria. Una guerra de más de una década contra el régimen de Bashar Al-Assad (cuya familia estaba en el poder desde hace más de medio siglo), terminó de manera fulminante. Pero nadie se atreve a pronosticar el futuro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025

Es la región con más historia en el mundo.

Fue el centro de una civilización semita de gran importancia en torno a las ciudades de Ebla y Ugarit. Allí tuvo lugar el descubrimiento del bronce. Ha sido ocupado y gobernado por numerosos imperios desde los sumerios a los persas, griegos y romanos. Surgió como país independiente solamente después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, tras el fin del mandato de Francia.

Pero, como todo en Medio Oriente, nunca ha tenido tranquilidad desde entonces.

Las potencias de nuestro tiempo, de manera parecida a los imperios del pasado, saben que aquí está el verdadero centro del mundo. El petróleo es, por supuesto, el ingrediente básico, inflamado por el islamismo renovado.

Y, como es evidente, el empantanamiento de la guerra de Rusia contra ucrania, está agotando los recursos de Vladimir Putin.

El derribamiento de las estatuas del padre y el hermano del presidente al Assad marcó el avance definitivo de los rebeldes al grito de “¡Dios es grande!”. La meta había sido anunciada por el comandante rebelde, Abu Mohammed al Golani, en una entrevista con The New York Times en vísperas de la toma del control de Damasco, la capital: “Nuestro objetivo es liberar a Siria de este régimen opresor”.

Como en ese momento ello no parecía inminente, nadie le preguntó lo obvio: ¿Y? ¿Qué ocurrirá más adelante?

La incertidumbre preocupa a nivel planetario en tiempo de interconexiones permanentes y cuando el fantasma del holocausto nuclear sigue vigente.

También en Chile. Cuando todavía no se conocía la fuga a Rusia de Al-Assad, la cancillería emitió un escueto comunicado en que manifestó “su extrema preocupación por los graves hechos de violencia a causa de enfrentamientos armados entre el ejército sirio y grupos no estatales”.

También expresó su deseo de que se logre “una salida pacífica a este conflicto, que desestabiliza aún más a la región del Medio Oriente”.

La comunidad siria en Chile es relativamente pequeña (eran 879 personas hace un año), pero desde fines del siglo XIX los precedió una gran cantidad de imigrantes sirios, para cuyos descendientes “como colectividad, es un dolor grande al ver que Siria está en conflicto desde el 2011… hemos estado con esa sensación de tristeza, de desesperanza, de no saber cómo ayudar”, declaró Eduardo Lahsen, presidente de la Sociedad de Beneficencia Siria.

Tienen razón para estar preocupados. Pero no son los únicos. Ni Sun tsu ni Klausewitz podrían dar una buena respuesta a las dudas sobre el futuro de Siria.

Abraham Santibáñez
Premio Nacional de Periodismo

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Hogar Las Rosas inicia campaña para mantener y reparar instalaciones de la institución

Next Post

Se inaugura la renovada Posta de Salud de Boyeruca Financiada por el Gobierno Regional del Maule

Artículos Relacionados

El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Next Post
Se inaugura la renovada Posta de Salud de Boyeruca Financiada por el Gobierno Regional del Maule

Se inaugura la renovada Posta de Salud de Boyeruca Financiada por el Gobierno Regional del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Se inicia ruta médica en el Maule para personas en situación de calle

Se inicia ruta médica en el Maule para personas en situación de calle

11/08/2025
Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes

11/08/2025
Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025

11/08/2025
IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

11/08/2025
EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

EcoMercado Solidario conformó instancia ciudadana que ampliará beneficios y entregas gratuitas de alimentos a más hogares de Curicó

11/08/2025
Subdere realiza taller sobre el mejoramiento de la gestión financiera municipal

Subdere realiza taller sobre el mejoramiento de la gestión financiera municipal

11/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Se inicia ruta médica en el Maule para personas en situación de calle
  • Demencia digital: el nuevo riesgo neurológico que amenaza a niños y jóvenes
  • Maromillas se prepara para celebrar la Fiesta del Camarón 2025
  • IND celebró el Día de la Niñez en Escuela Rural de San Clemente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In