• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Impulsan la autonomía de adolescentes en situación de vulnerabilidad

Iniciativa desarrollada por la Universidad Católica del Maule y el Servicio de Protección Especializada promovió el desarrollo personal y la independencia de adolescentes bajo la protección del Estado, dotándolos de habilidades clave para enfrentar los desafíos de la vida adulta.

por Redacción El Maule Informa
10/12/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Impulsan la autonomía de adolescentes en situación de vulnerabilidad
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

A través de talleres prácticos y actividades inmersivas en el entorno universitario, el proyecto “Semillas de Autonomía”, liderado por la Escuela de Trabajo Social UCM y el Servicio de Protección Especializada buscó entregar competencias que permitieran a los participantes proyectarse hacia estudios superiores o técnicos, abriendo mayores oportunidades para su futuro. En esta primera versión, 10 adolescentes lograron certificarse en el programa.



Nuevas Oportunidades

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

La directora regional del Servicio de Protección Especializada, María Francisca Cabello Ibar, señaló que el proyecto aborda una temática clave, que es preparar a los adolescentes para enfrentar los desafíos de la vida adulta de manera autónoma.

“Estas herramientas son fundamentales para que los adolescentes, al alcanzar la mayoría de edad, puedan desenvolverse de manera independiente. Integrarlos al ambiente universitario les permite proyectar un futuro académico posible y los empodera para alcanzar sus metas personales”, indicó.

Añadió, además, que “queremos expandir esta iniciativa a otras provincias y carreras relacionadas para incluir a más jóvenes. Aunque inicialmente teníamos dudas sobre su participación, los adolescentes valoraron los talleres como espacios donde se sintieron validados y comprendidos”.

Estrategias innovadoras para la conexión y el aprendizaje

El proyecto incorporó metodologías como trabajo cartográfico, dinámicas lúdicas y de coconstrucción, además de instancias abiertas de diálogo, que facilitaron la reflexión sobre las necesidades e intereses de los participantes.

Complementando estas actividades, una visita guiada al campus de la UCM ofreció un primer acercamiento al ambiente académico, ayudándolos a visualizarse como parte de este espacio y proyectar una continuidad educativa accesible.

En ese sentido, la Coordinadora Regional de Niñez de la SEREMI de Desarrollo Social, Cinthya Jaque Sepúlveda, destacó que el trabajo realizado será sistematizado para futuras intervenciones.

“Además de diseñar y ejecutar los talleres, se generó evidencia clave que permitirá desarrollar nuevas estrategias. El proyecto nació de un diagnóstico institucional, pero la información recogida por la UCM nos ayudará a identificar las necesidades más relevantes. El impacto se verá reflejado cuando los resultados del informe muestren los intereses y motivaciones de los adolescentes, permitiéndonos ajustar nuestras acciones y responder a lo que ellos consideran prioritario”, explicó.

Universidad activa

De esta manera, Pilar Muñoz Figueroa, académica de la Escuela de Trabajo Social UCM, subrayó la importancia de acercar la universidad a los adolescentes como un espacio accesible y alcanzable.

“Queríamos que se proyectaran hacia un futuro académico y sintieran que la universidad es una posibilidad real. Aunque partimos con ideas propias, la experiencia nos enseñó la importancia de escuchar a los adolescentes y ajustar las actividades según sus intereses y motivaciones”, comentó.

En esa línea, mencionó que “también identificamos la necesidad de vincularnos con otras facultades, ya que sus requerimientos incluyen apoyo psicosocial, pedagógico y recreativo, algunos tienen un gran interés por el deporte, especialmente el fútbol, lo cual abre la posibilidad de colaboraciones con otras escuelas”.

En tanto, el analista de participación del Servicio, Diego Gutiérrez, detalló que la iniciativa permitió familiarizar a los adolescentes con el entorno universitario de forma integral.

“Recorrieron salas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Sociales, utilizaron los carritos de comida y vivieron un día como estudiantes. Esto les permitió visualizarse como parte de este espacio, ya sea para continuar estudios en la universidad, en centros de formación técnica o desarrollarse en un oficio. Además, se les enseñó a trasladarse utilizando locomoción pública, algo que muchos desconocían”.

Finalmente, Catalina Fuentes, estudiante de Trabajo Social UCM, reflexionó sobre su experiencia como parte del equipo de los talleres y en la elaboración del informe. “Trabajar directamente con infancias y adolescencias fue un desafío, pero también una oportunidad maravillosa que espero más estudiantes puedan vivir en el futuro”. Además, expresó que, “este informe de sistematización permitirá recopilar lo aprendido en esta experiencia piloto: identificar fortalezas, debilidades y áreas de mejora a partir de las voces de los niños, niñas y adolescentes”.

De este modo, el proyecto “Semillas de Autonomía” marca un precedente en la colaboración entre instituciones académicas y estatales, abriendo puertas a nuevas iniciativas para seguir trabajando en favor de las infancias y adolescencias más necesitadas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Documental “121 Memorias del Maule” es exhibido a un centenar de personas en el Día de los Derecho Humanos

Next Post

Diputada Veloso pide urgencia a aumento de penas por delitos sexuales contra menores bajo la tutela del Estado 

Artículos Relacionados

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Next Post
Diputada Veloso pide urgencia a aumento de penas por delitos sexuales contra menores bajo la tutela del Estado 

Diputada Veloso pide urgencia a aumento de penas por delitos sexuales contra menores bajo la tutela del Estado 

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico
  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles
  • PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In