• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

UTalca inaugura exposición de maestros de la pintura chilena del siglo XX

por Redacción El Maule Informa
06/12/2024
en Destacados, Noticias Regionales
UTalca inaugura exposición de maestros de la pintura chilena del siglo XX
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025


Un total de 30 obras de artistas fundamentales de la historia del arte chileno del siglo XX fueron entregadas a préstamo a la Universidad de Talca por parte de los coleccionistas Víctor Pérez Vera, exrector de la Universidad de Chile, y su esposa, Carmen Stephens.

Esta cesión, se suma a la colección que la familia Pérez-Stephens entregó en comodato a la casa de estudio en 2018 y que se denomina “El arte, un bien público”, como una forma de reconocer el trabajo realizado por la UTalca por acercar el arte a la comunidad, especialmente a los niños y niñas en edad escolar y de menores recursos.

En total son más 270 obras que se exhiben de manera permanente en la Galería NUGA de la Casa Central de la Institución, y que se puede visitar de lunes a domingo, de 08:30 a 18:00 horas.

Nueva colección

Las 30 piezas que componen esta nueva exposición incluyen obras de los primeros grandes maestros de la pintura chilena del siglo XX y a sus discípulos; todos fundamentales para comprender la historia del arte de Chile, como Manuel Ortiz De Zárate, Nicanor González Méndez, Manuel Thompson, Arturo Gordon, Juan Francisco González, Juan De Dios Vargas, Julio Fossa Calderón, Alberto, Valenzuela Llanos, Pedro Lira, Pablo Burchard, Alfredo Helsby, Agustín Abarca, Carlos Munizaga, Enrique Lobos y Laureano Guevara.

Con esto, la Universidad de Talca pone a disposición de la comunidad la colección de arte moderno más grande de Chile, exhibida de manera permanente en una institución de educación pública.

En la inauguración, que fue encabezada por el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher y Víctor Pérez, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Stephens y su familia, se presentó la segunda edición del libro Colección Pérez Stephens. El arte, un bien público, publicado bajo el sello de la Editorial Universidad de Talca con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además participaron la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial de la Casa de Estudios, Marcela Albornoz Dachelet; el director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Pedro Zamorano Pérez; y el teórico del arte, curador y editor del libro, Ramón Castillo Inostroza.

Para el rector Carlos Torres, “es un gran regalo para la Universidad y para la comunidad en general poner a disposición estas obras que son la colección más cercana, más íntima de la familia Pérez-Stephens, y tener aquí esta exposición por un tiempo prolongado es sin duda un privilegio. También esto llevó a la edición del libro, que ha sido complementada con estas obras y que significa también una apertura de este patrimonio a la sociedad”.

Por su parte, el coleccionista Víctor Pérez resaltó la importancia que “los espacios públicos, como el caso de la Universidad, ofrezca que los colegios, la ciudadanía, la gente en general, pueda disfrutar y pensar en el arte, cuando está observando una obra pueda seguir con sus sentimientos más profundos, eso es importante, sobre todos en los niños y en las niñas, y en aquellos más vulnerables que no tienen oportunidades. Por eso estamos muy contentos y agradecidos con la institución”.

Segunda edición del libro

En tanto, la directora Marcela Albornoz Dachelet explicó que “en el marco de esta notable exposición, y de un gran proyecto institucional que llevamos a cabo como Dirección de Extensión Cultural y nuestra Editorial, gracias al Aporte ADAIN del Ministerio de Educación, hoy es posible la segunda edición del libro Colección Pérez-Stephens. El arte, un bien público; una publicación con fines educativos para ser distribuida de manera gratuita en colegios de la región, bibliotecas públicas, escuelas de arte, bibliotecas universitarias, entre otros establecimientos educacionales y que también se encuentra disponible para descarga gratuita en la web de nuestra Editorial (editorial.utalca.cl)”.

“Estamos sumamente agradecidos y conmovidos por la generosidad de la familia Pérez-Stephens, que han reconocido el trabajo educativo y formativo que realizamos en torno al comodato, y que desde hoy y hasta junio de 2025 contemplará actividades para niños, niñas, familias y comunidad, enfocadas en dar a conocer las obras de esta nueva y maravillosa exposición”, agregó la directora.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Guía de regalos para el Amigo Secreto en Curicó: Conoce las mejores opciones y ofertas

Next Post

Hospital Regional de Talca inauguró nuevas dependencias para Unidad de Anatomía Patológica en colaboración con la UCM

Artículos Relacionados

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Next Post
Hospital Regional de Talca inauguró nuevas dependencias para Unidad de Anatomía Patológica en colaboración con la UCM

Hospital Regional de Talca inauguró nuevas dependencias para Unidad de Anatomía Patológica en colaboración con la UCM

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In