• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuánto cuesta arrendar en Chile? Estudio revela las zonas más accesibles y las más costosas

por Redacción El Maule Informa
25/11/2024
en Destacados, Economía
¿Cuánto cuesta arrendar en Chile? Estudio revela las zonas más accesibles y las más costosas
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El mercado de arriendo en Chile muestra grandes variaciones dependiendo de la región y de la comuna. Frente a esto, el portal de clasificados Yapo.cl identificó los precios promedio de departamentos de 70 metros cuadrados en diferentes comunas a lo largo del país, con data recolectada de más de 28 mil viviendas publicadas en el portal.



En regiones fuera de la capital, los valores de arriendo promedio son generalmente más bajos. Comunas como Talca y Rancagua presentan precios entre $ 500.000  y                       $ 580.000 por una vivienda de 70 m2, lo que las convierte en opciones asequibles para quienes buscan reducir costos fuera del Gran Santiago. Por otro lado, ciudades de mayor afluencia turística, como Puerto Varas y Pucón, registran valores más altos, que rondan los los $ 750.000, impulsados por el atractivo de recreación y el crecimiento de sus comunidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Sientes que te estás resfriando? Atento a los síntomas de virus respiratorios

Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

09/07/2025
Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

09/07/2025

Sin embargo, el gerente comercial de Real Estate de Yapo.cl, Benjamín Abogabir, explica que “los valores más altos por metro cuadrado se registran en Antofagasta ($ 11.039 CLP/m²) y Punta Arenas ($ 11.297 CLP/m²), lo cual refleja una tendencia de precios elevados en ciudades con alta actividad industrial y comercial. Este fenómeno sugiere que estas áreas presentan un dinamismo económico que puede traducirse en un mercado competitivo y en oportunidades de rentabilidad para los inversionistas”.

“Hemos observado una disminución en los precios de arriendo de aproximadamente un 8% en comparación con el año 2023. Esta tendencia está directamente relacionada con el aumento en la oferta de propiedades disponibles para arrendar en el último año”, añade Abogabir.

Respecto a la Región Metropolitana, el panorama es diverso. Comunas como La Pintana, Cerro Navia y Lo Prado destacan por mantener arriendos en torno a $ 500.000 para este tipo de departamentos. En el otro extremo, Las Condes muestra el precio más alto por metro cuadrado ($ 12.828 CLP/m²) y un arriendo promedio elevado de $ 897.942 CLP, superando a otras comunas de alto valor como Providencia y Vitacura, donde el precio por m² está entre los $ 11.622 y $ 11.709 CLP.

Comunas como Ñuñoa y La Reina, se sitúan en una categoría intermedia en términos de precio por metro cuadrado (alrededor de $ 10.500 CLP/m²), mostrando una opción viable para quienes buscan ubicaciones intermedias entre el sector oriente de alto costo y comunas más periféricas. El experto de Yapo.cl, indica que parte de esto es debido a que “el teletrabajo ha impulsado una mayor demanda de propiedades en zonas menos céntricas, donde los precios son más bajos y el espacio es más amplio, lo que ha provocado un ajuste en los precios y en las preferencias de los arrendatarios, favoreciendo propiedades más flexibles y adaptadas a las nuevas necesidades”.

Frente a este fenómeno en el mercado inmobiliario, el agente asociado en Habiter Chile, José Aquiles Portaluppi Küpfer, señala que la demanda de viviendas en arriendo ha crecido considerablemente, impulsada por las dificultades de acceso al financiamiento hipotecario y la preferencia por la flexibilidad que ofrecen los contratos de arriendo frente a la compra. Asimismo, explicó que “la baja en las ventas de propiedades también ha llevado a muchos propietarios a optar por arrendar sus inmuebles mientras mejoran las condiciones crediticias, ampliando así la oferta. Este fenómeno, se observa especialmente en comunas centrales y con buena conectividad, como Santiago Centro, Ñuñoa y Las Condes”.

A continuación, se muestra el precio promedio de arriendo y por metro cuadrado de las 15 comunas más caras y las 15 más económicas de la Región Metropolitana, y del resto de las regiones de Chile.

 

ComunaCPL/m2Arriendo por 70 m2
Las Condes$ 12.828$ 897.942
Providencia$ 11.709$ 819.598
Vitacura$ 11.622$ 813.571
Lo Barnechea$ 11.489$ 804.197
Punta Arenas$ 11.297$ 790.805
Valdivia$ 11.259$ 788.126
Antofagasta$ 11.039$ 772.725
Ñuñoa$ 10.886$ 762.012
Puerto Varas$ 10.685$ 747.950
La Reina$ 10.628$ 743.932
Concepción$ 10.341$ 723.844
Calama$ 10.293$ 720.496
Iquique$ 10.044$ 703.086
San Joaquín$ 9.748$ 682.329
Puerto Montt$ 9.738$ 681.659

 

ComunaCPL/m2Arriendo por 70 m2
La Pintana$6.859$480.108
Cerro Navia$6.887$482.116
Pedro Aguirre Cerda$7.232$506.222
Puente Alto$7.280$509.570
Lo Prado$7.299$510.909
El Bosque$7.595$531.667
La Granja$7.767$543.720
Maipú$7.825$547.738
Recoleta$7.825$547.738
Quinta Normal$7.844$549.077
Rancagua$7.949$556.443
Estación Central$7.901$553.095
Huechuraba$8.016$561.130
Valparaíso$8.179$572.513
Chillán$8.217$575.192

 

Esta variedad de precios permite a los interesados explorar opciones tanto en la Región Metropolitana como en distintas regiones, abarcando áreas residenciales y zonas de alto interés. En esta arista, el gerente comercial de Real Estate de Yapo.cl, Benjamín Abogabir, indica que “las comunas más accesibles para invertir en arriendo en la capital son La Pintana, Cerro Navia y Pedro Aguirre Cerda, con precios que van desde $6.800 a  $7.200 CLP/m². En regiones, Talca, Rancagua y Valparaíso destacan por su rentabilidad potencial, iniciando en $ 7.400 CLP/m², mientras que otras como Puerto Montt y Punta Arenas ofrecen opciones de arriendo en sectores turísticos”.

De acuerdo al gerente asociado en Habiter Chile, José Aquiles Portaluppi Küpfer, “actualmente, los inmuebles más demandados son aquellos que priorizan la calidad de vida, como espacios exteriores, áreas verdes y proximidad a servicios. Paralelamente, inversionistas han identificado en el mercado de arriendo una oportunidad estratégica, incentivando el desarrollo de proyectos específicos como el modelo multifamily, que se posiciona cada vez más como una solución moderna y rentable para este segmento”.

Adicionalmente, el CFO de HOUM, Jorge Ramirez, señaló que otro punto importante ante la fuerte competencia que caracteriza hoy el mercado de corretaje y administración de propiedades: “Resulta esencial replantear estrategias que se alineen con las tendencias actuales, como la búsqueda de mayor calidad de vida y la diversificación de opciones en regiones y comunas accesibles. Soluciones que reduzcan los periodos de vacancia o flexibilicen las condiciones para arrendatarios contribuyen a dinamizar el mercado y responder a las necesidades tanto de propietarios como de arrendatarios. Este enfoque no solo atiende a las demandas, sino que también impulsa una mayor estabilidad en el sector.”

Home Fest 2024

En este marco, Yapo.cl ofrece una gran oportunidad con Home Fest, un evento gratuito que se realizará este 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Metropolitan Santiago (Ex-Casa Piedra).

Destacadas inmobiliarias y corredoras ofrecerán una amplia selección de departamentos y casas en venta y arriendo, junto con asesoramiento personalizado y ofertas exclusivas. Además, grandes marcas de decoración y tecnología presentarán colecciones únicas para renovar tu hogar.

El evento incluirá Zona Kids con shows de magia, juegos y realidad virtual, espacios pet-friendly, 40 stands de emprendedores y más de 80 marcas.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Orquesta Clásica del Maule lleva boleros, tangos y espíritu navideño a distintos rincones de Talca

Next Post

“Cesfam Jorge Cabello”: Piden bautizar centro asistencial con nombre de reconocido médico

Artículos Relacionados

¿Sientes que te estás resfriando? Atento a los síntomas de virus respiratorios

Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

09/07/2025
Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

09/07/2025
Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

09/07/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Next Post
“Cesfam Jorge Cabello”: Piden bautizar centro asistencial con nombre de reconocido médico

“Cesfam Jorge Cabello”: Piden bautizar centro asistencial con nombre de reconocido médico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Sientes que te estás resfriando? Atento a los síntomas de virus respiratorios

Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

09/07/2025
Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

09/07/2025
Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

09/07/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar
  • Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 
  • Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas
  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In