• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Empresas en cuenta regresiva: Maximice su presupuesto de capacitación SENCE antes del 31 de diciembre

por Redacción El Maule Informa
20/11/2024
en Destacados, Economía
Empresas en cuenta regresiva: Maximice su presupuesto de capacitación SENCE antes del 31 de diciembre
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En Chile, una gran parte de la inversión en capacitación laboral empresarial proviene de SENCE. No obstante, algunas empresas encuentran desafíos en comprender los procesos necesarios para aprovechar este beneficio, lo que a veces dificulta su uso óptimo a lo largo del año.Para optimizar su uso, es clave una planificación anticipada, seleccionar cursos estratégicos y estar al día en obligaciones tributarias. Es por eso que Nivelat, a través de un tutorial práctico gratuito, busca fomentar que más empresas conozcan y aprovechen este beneficio para desarrollar a sus colaboradores sin afectar el flujo de caja.

Santiago, noviembre de 2024. En Chile, el 80% de la inversión en capacitación laboral de las empresas proviene de SENCE, una oportunidad que representa más de 200 millones de dólares al año. Sin embargo, muchas compañías grandes y medianas enfrentan el desafío de no utilizar completamente este presupuesto debido a la burocracia interna. ¿Cómo evitar que este valioso recurso se desperdicie? La respuesta está en una planificación adecuada y en herramientas innovadoras.



Nos encontramos terminando el 2024 y generalmente, en todo orden de cosas, dejamos algunas actividades para “última hora” como es el caso de inscribir los cursos en la plataforma SENCE.  Sin embargo, si las empresas cuentan con excedentes del año pasado, tienen hasta el 31 de diciembre para poder darles un buen uso, debido a que los excedentes se pueden utilizar por año calendarizado. Es importante tener en cuenta este punto para no perder el beneficio año tras año.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Entonces, ¿Cómo se puede aprovechar al máximo la franquicia tributaria SENCE y en qué consiste? 

“La franquicia tributaria SENCE es un beneficio fiscal en Chile que permite a las empresas financiar la capacitación de sus trabajadores, utilizando parte de sus impuestos. Esto significa que puedes invertir en el desarrollo de tu equipo sin afectar el flujo de caja de tu empresa. Existen muchas personas naturales y jurídicas que no conocen este beneficio. Podemos invertir en el desarrollo de nuestro equipo sin afectar el flujo de caja”, señala Daniela Barriga, OTEC Manager, de Nivelat.

Además, el desafío está en que existen muchas personas naturales y jurídicas que no conocen este beneficio y donde se puede invertir en el desarrollo del equipo de colaboradores sin afectar el flujo de caja. Acá lo esencial tiene que ver con que las capacitaciones son una inversión importante para el crecimiento de los colaboradores y por supuesto, de las empresas.

¿Cómo se puede acceder a esta franquicia tributaria? 

Para aprovechar este beneficio es importante que las empresas tengan en cuenta que las empresas estén al día en sus obligaciones  tributarias y previsionales. Segundo, que estén inscritos en el registro de empresas SENCE, completando un formulario en la web de la institución y generando una clave, tras obtener el visto bueno y así obtener la franquicia tributaria. Por último, que presenten un plan de capacitación anual,que se realiza a comienzos de cada año, buscando las capacitaciones que se quieren financiar  que detalle los cursos y programas que se beneficiarán.

“Cuando partimos la empresa no entendíamos nada de SENCE, así es que creamos esta guía interna para nosotros, en un estilo simple y cercano. Un día un cliente la vio y le encantó y de ahí surgió la idea de hacerla pública, para que cualquier empresa pueda sacarle provecho. La capacitación es crucial para el desarrollo de los colaboradores, para mejorar la productividad y generar más oportunidades laborales. Con esta clase magistral, esperamos ayudar a que ojalá muchas más empresas de Chile aprovechen este incentivo”, señala Esteban Errázuriz, CEO de Nivelat.

Una vez afiliados tenemos la clave para comenzar a hacer las inscripciones, las cuales las empresas las pueden hacer directamente en SENCE o también se pueden administrar esos fondos con una OTIC, Organismo Técnico Intermedio de Capacitación, que pueden aportar en el proceso.

Tips para maximizar la inversión en capacitación

Pera ser responsable y aprovechar al máximo el beneficio que otorga el Estado y en base a la experiencia del equipo de Nivelat, las recomendaciones para que las capacitaciones sean aprovechadas al máximos tiene que ver con los siguientes puntos:

1-.Metodologías de enseñanza que propicien el aprendizaje efectivo: que el momento de capacitar a los colaboradores no no lo tomen como una carga laboral más, sino que la capacitación los ayude y los haga crecer sin que se sientan agobiados.

 2-. Planificación y anticipación: es importante recalcar que la franquicia se mantiene como excedente hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, lo ideal es comenzar a planificar esto con tiempo.

3-. Elección de cursos estratégicos: por temas de tiempo, siempre priorizar los cursos los cuales se puedan completar antes que finalice el año.

A final de cuentas ¿Qué se busca a la hora de capacitar? El objetivo final es que la formación que se implemente dentro de la empresa se traduzca en mejoras empíricas, tanto en productividad, calidad o cualquier otro indicador o “KPI” clave para la industria y que por supuesto que fin de año no lo encontremos a la vuelta de la esquina.

Para mayor información, puedes ingresar al webinar: Maximizando la inversión en capacitación con la franquicia tributaria SENCE

Share2Tweet1Send
Previous Post

Obesidad en mascotas: Un problema en Chile y cómo el caldo de hueso puede ser parte de la solución

Next Post

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Estudiantes de postgrado y pregrado de la UCM conocieron los desafíos y nuevas estrategias de la investigación en biotecnología

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In