• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Pedro Álvarez-Salamanca: Mi compromiso es con la gente y no con amigos ni fundaciones de dudosa procedencia

por Redacción El Maule Informa
07/11/2024
en Política
Pedro Álvarez-Salamanca: Mi compromiso es con la gente y no con amigos ni fundaciones de dudosa procedencia
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- “En cuatro años no fueron capaces de generar ni un solo convenio de programación con los ministerios de Salud, MOP, Corfo, Agricultura, Sence, Fosis o Sercotec para multiplicar proyectos y programas que contribuyan a la disminución de listas de espera o a la construcción de obras de riego, compra de terrenos para viviendas u obras de impacto para los maulinos, pero sí se asignaron más de 110 millones de pesos para pagar sus viáticos de los múltiples viajes al extranjero en búsqueda de convenios de los cuáles hasta el minuto nadie sabe cuáles son ni en qué consisten. Eso indigna”.



Con esa molestia parte esta entrevista el exdiputado, Pedro Álvarez-Salamanca, electo por tres períodos consecutivos con una de las más altas mayorías regionales. Dice que duerme poco y que se ha desvelado pensado en las acciones y programas que debería crear para mejorar la calidad de vida de las treinta comunas maulinas. “No seremos más de lo mismo”, afirma con seguridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

20/10/2025

¿Qué medidas propondrá para enfrentar el desafío de la seguridad y el narcotráfico en la región?

Tenemos un índice de victimización del 25 por ciento. La gente me pide seguridad, seguridad y más seguridad. Sabemos que esas atribuciones son de los delegados presidenciales, pero como gobernador apoyaré  la creación de una central de televigilancia integral, con pórticos enlazados en los accesos de las treinta comunas; compraremos más drones; fomentaremos la creación de patrullas mixtas y comunitarias; desarrollaremos  programas de prevención para jóvenes en riesgo y crearemos un Centro de Apoyo Integral para Víctimas de Delitos, entre otras medidas que están en nuestro programa de gobierno.

¿Cómo abordará la desigualdad y la economía en la región?

La desigualdad entre las zonas urbanas y rurales del Maule es un tema que debe ser abordado con urgencia. Enfrentaremos desafíos significativos: un 14% de pobreza, una contracción de 21,3% de las exportaciones el año 2023, las pernoctaciones turísticas cayeron en un 20,5% y la producción de carne bovina descendió a en un 9,8%. Este gobierno ha sido remolón y con escasa iniciativa para generar convenios que multipliquen los cerca de 110 mil millones con que cuenta para mejorar e impactar positivamente en la vida de los y las maulinas.

 Se le ha escuchado decir que contribuirá a disminuir las listas de espera ¿Cuál es la receta?

No podemos permanecer inmóviles e insensibles ante esta tragedia que vivimos en materia de salud. Hay cien mil maulinos y maulinas que esperan por una operación o atención de un especialista. Algunos de ellos han fallecido esperando. Vamos a buscar convenios con el Ministerio de Salud y vamos financiar con fuerza la formación de más especialistas, la construcción de nuevos centros de salud en zonas rurales y donde se necesiten, vamos a apoyar la renovación y modernización de consultorios existentes, equipándolos con tecnología avanzada para hacerlos más eficientes. Estas inversiones las proyectaremos a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué planes tiene para aumentar la inversión en infraestructura y en la construcción de viviendas?

Enfrentamos un déficit habitacional de 25 mil viviendas y planeamos concentrar nuestros esfuerzos en facilitar la adquisición de terrenos para quienes llevan años esperando hogar. Los gobernadores no crean ni financian construcciones de viviendas o edificios. El GORE solo está a cargo del ordenamiento territorial a través de los planes reguladores, pero si es necesario iremos al Ministerio de Vivienda para acelerar lo que haya que acelerar, porque tenemos comités que desde hace diez o 15 años esperan por sus viviendas. Eso no puede ser.

¿Cuáles son los tres ejes fundamentales de su plan para la región?

Seguridad, probidad e inversión en obras relevantes que revitalicen la economía regional. Queremos garantizar un entorno seguro para fomentar la inversión, impulsando el desarrollo de proyectos grandes y audaces, como la creación de un centro invernal que podría atraer turismo y generar empleos. Tenemos que ser capaces de hacer funcionar el Paso Pehuenche. Es una vergüenza que esté cerrado la mayor parte del año luego de la tremenda inversión y esfuerzo que se realizó por décadas. También vamos a explorar la posibilidad de un aeropuerto de carga, entre  otros. Tenemos que poner a trabajar la creatividad para multiplicar los recursos y generar mayor bienestar en el corto, mediano y largo plazo para las provincias de Curicó, Linares, Cauquenes y Talca.

¿Cuál es su diagnóstico sobre las finanzas regionales y su gestión?

El manejo de las finanzas en esta administración ha sido muy cuestionado. La credibilidad se ha visto erosionada por diversas irregularidades. Tenemos una  gobernadora imputada por la justicia y una Contraloría instalada en el edifico desde hace seis meses investigando múltiples hechos reñidos con la probidad y posibles delitos, donde hay cargos a 14 funcionarios, cuatro de ellos directivos nombrados por ella y donde se han incautado computadores y celulares de la gobernadora y de sus jefes de división. Espero que haya sanciones ejemplificadoras, si hay culpables.

¿Qué lo diferencia de su competencia en este proceso electoral?

La probidad, transparencia y eficiencia en el gasto del FNDR. Mi compromiso es con la gente y no con los amigos ni fundaciones de dudosa procedencia. Vamos impulsar obras que beneficien a quienes realmente lo necesitan. Creo en un gobierno abierto, transparente y honesto,  que permita a la ciudadanía participar y alzar su voz para avanzar juntos hacia un futuro mejor.

¿Qué mensaje desea dejar a los vecinos de la región?

Quiero agradecer a todas las personas que votaron por nuestro proyecto en primera vuelta, al tremendo apoyo de Chile Vamos y la nobleza e inmediato respaldo que entregó Juan Eduardo Prieto y todo el mundo republicano. Quiero hacer un llamado a todas las fuerzas de oposición, a los independientes y a los que votaron nulo o blanco: solo unidos y votando en segunda vuelta por Pedro Álvarez-Salamanca, podremos recuperar el Gobierno Regional y ponerlo a disposición de todos los maulinos y maulinas.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Con entretenidas actividades Teletón invita a sumarse a la Campaña este 8 y 9 de noviembre

Next Post

Sag y Seremi de Agricultura verifican operatividad de Paso Pehuenche

Artículos Relacionados

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025
Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

20/10/2025
Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

17/10/2025
Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

16/10/2025
Next Post
Sag y Seremi de Agricultura verifican operatividad de Paso Pehuenche

Sag y Seremi de Agricultura verifican operatividad de Paso Pehuenche

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

22/10/2025
Rinoplastia con tecnología ultrasónica: salud y estética en un mismo procedimiento

Rinoplastia con tecnología ultrasónica: salud y estética en un mismo procedimiento

22/10/2025
Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron

21/10/2025
“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

“Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

21/10/2025
San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

San Javier vivirá este miércoles una jornada solidaria con la Copa Teletón 2025 y la visita de Rangers

21/10/2025
Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

Seminario “Panorama político del país y el impacto en el Maule” reunió a líderes regionales y analistas en torno al futuro electoral

21/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes
  • Rinoplastia con tecnología ultrasónica: salud y estética en un mismo procedimiento
  • Senama Maule premia a los participantes del concurso fotográfico: Sepa quiénes ganaron
  • “Lo invisible se hace visible”: entrega de cordones gratuitos para personas con baja visión se expande por todo el país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In