• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Con éxito se desarrolló firma de convenio y conversatorio “Ciudad Parque Río”

por Redacción El Maule Informa
06/11/2024
en Destacados, Economía
Con éxito se desarrolló firma de convenio y conversatorio “Ciudad Parque Río”
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la finalidad de ser un espacio de encuentro y conversación sobre cómo diseñar y planifica las ciudades de manera que los ríos y parques fluviales se integren en el tejido urbano, se desarrolló el Conversatorio “Ciudad Parque Río”.

En el diálogo, moderado por Manuel del Campo, director de Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca; participaron: Daniela de la Jara Seremi de Medio Ambiente de la Región del Maule; Juan Sabbagh, presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile  (AoA) y Premio Nacional de Arquitectura 2002; y Pablo Jordán, ex presidente de AoA y Socio de Urbe.



En la instancia se discutió el valor de los ríos como elementos que fundamentan la historia y desarrollo urbano, y la necesidad de una planificación que reconozca su importancia en la creación de ciudades más sostenibles y vivibles. Junto con ello, se realizó la firma de un convenio entre la Universidad y la AoA.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Al respecto, Juan Sabbagh, explicó que el convenio es sumamente relevante y pues como arquitectos se dedican “a hacer proyectos de arquitectura, de urbanismo, de diseño, y para nosotros la relación con las universidades es clave, porque son nuestros futuros socios, nuestros futuros colaboradores en las oficinas, y porque para los arquitectos es sumamente importante mantener una relación con todos los estamentos que son parte de nuestra actividad, la construcción”.

En esa misma línea, Daniel Schmidt, decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, comentó que “desde hace un tiempo hemos tenido el interés como Universidad de vincularnos con la Asociación de Oficinas de Arquitectos, hoy día un gremio que reúne a las principales oficinas de arquitectura de Chile y que además tiene una voz autorizada con respecto a temas urbanos y temas que competen a la planificación de nuestras ciudades”

Asimismo, dijo que  “la firma del convenio se da para permitirnos de alguna forma aumentar la relación que tiene la academia con el mundo profesional, generar sinergias en esa materia, que no está circunscrito únicamente a Talca, sino que a nuestras tres sedes, Temuco, Talca y Santiago”.

Además, explicó que el conversatorio fue exitoso. “Tuvimos presencia de nuestros estudiantes quienes pudieron instruirse en esta materia pero también tuvimos presencia del mundo público a través del municipio, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Ministerio de Medio Ambiente y de esa forma vamos incentivando el debate con respecto a cuál es la ciudad que queremos en Talca”.

“Como Ministerio del Medio Ambiente es muy importante participar de todos los encuentros que tengan que ver con la manera en que pensamos nuestro desarrollo. Y, por supuesto, todos los cuerpos de agua, ríos y humedales son vitales para el desarrollo humano, pero también para el mantenimiento de los ecosistemas y la vida en su conjunto. Y es por eso que estamos decididos y creemos firmemente en que nuestro rol, nuestra participación es vital para que el concepto de desarrollo sustentable sea una efectiva apertura a un modo de vida que efectivamente entregue dignidad a las comunidades y a las personas, por una parte, pero que también nos permita sostener la vida en general”, dijo Daniela de la Jara, Seremi del Medio Ambiente de Región del Maule.

Por otra parte, Pablo Jordán, ex presidente de AoA y socio de Urbe, quien expuso sobre “Los Ríos en la Planificación urbana” expresó que “los ríos, los humedales, los bordes costeros, los bordes fluviales, los bordes del lago, son todos elementos que hacen y fundamentan la historia de la ciudad, fundamentan su desarrollo, fundamentan la forma, son las venas de las ciudades y, por tanto, constituyen para nuestro país, en particular la ciudad de Talca, una oportunidad de reconversión urbanística y de desarrollo urbanístico súper importante”.

 

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Masiva fiscalización a extranjeros que ocupan irregularmente departamentos sector Las Américas

Next Post

En diciembre se realizará Chile Wine Fest, el mayor evento de vinos premium

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
En diciembre se realizará Chile Wine Fest, el mayor evento de vinos premium

En diciembre se realizará Chile Wine Fest, el mayor evento de vinos premium

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In