• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cinco pilares para tratar la desconocida enfermedad del Lipedema

por Redacción El Maule Informa
04/11/2024
en Destacados, Nacional
Cinco pilares para tratar la desconocida enfermedad del Lipedema
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025


Gracias a los avances de la tecnología y la medicina, es que son cada vez más las patologías que solían ser desconocidas y que ahora tienen un nombre y tratamiento. Dentro de estas destaca el Lipedema, enfermedad que afecta principalmente a mujeres pero que puede demorar hasta más de 10 años en ser diagnosticada, esto ya que la mayoría de sus síntomas suelen confundirse con otras enfermedades como la obesidad.

Sin embargo, desde el 2018 que la Organización Mundial de la Salud catalogó a Lipedema como una enfermedad, no solamente reconociendo su existencia e impacto en las personas, sino que también visibilizándola, después de décadas de ser desconocida. Gracias a esto, es que son cada vez más los profesionales de la salud que se han enfocado en su diagnóstico y tratamiento, pudiendo ayudar a miles de pacientes en el mundo.

En esta línea, es que en nuestro país existe la Clínica Lipedema WAL Chile, cuyos profesionales se especializan en su diagnóstico y tratamiento de la patología. Este último cuenta tanto con terapias kinesiológicas, como con intervenciones quirúrgicas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las pacientes, especialmente considerando que es una enfermedad que no tiene una cura.

Gracias a su expertiz y a su interacción constante con mujeres portadoras de esta enfermedad, es que la doctora cirujana plástica María Elsa Calderón, junto a la kinesióloga y especialista en Lipedema Ledda Pérez, han logrado identificar los cinco pilares fundamentales para su tratamiento:

  • Alimentación Antiinflamatoria: Al momento de ser diagnosticadas, las pacientes deben enfrentar un cambio en su estilo de vida, el cual es permanente. Uno de los principales cambios tiene relación con su forma de alimentarse, y es que en los casos de Lipedema se ha podido apreciar que la alimentación o dieta antiinflamatoria es la que mejores resultados tiene, la cual cabe destacar no es restrictiva, sino que modifica los alimentos que afectan de forma negativa a los organismos de las pacientes con Lipedema. Ésta forma de alimentarse está compuesta por cuatro tipos de dietas diferentes: keto, vegana, paleo y libre de gluten. “A pesar de sus múltiples beneficios, la transición a una alimentación antiinflamatoria se debe hacer acompañada de un profesional nutricionista y/o nutriólogo, quienes deben ajustar la dieta al estilo de vida y necesidades de la paciente”, indica Calderón.
  • Tratamientos kinesiológicos conservadores: El tratamiento de Lipedema también involucra una terapia física, siendo una de las que tiene mayor y mejores resultados en las pacientes el tratamiento kinesiológico conservador, el cual debe ser realizado por profesionales especializados y formados, con maquinarias y tecnología específica. Esto es esencial, ya que el principal síntoma del Lipedema es el dolor en las extremidades afectadas, por lo que no se puede realizar el mismo tratamiento kinesiológico que en una paciente sin Lipedema, ya que puede tener consecuencias negativas en la enfermedad.
  • Ejercicios de bajo impacto: En la misma línea de los tratamientos kinesiológicos, se encuentran los ejercicios de bajo impacto. Si bien se aconseja no tener una vida sedentaria, para muchas de las pacientes con Lipedema es difícil poder realizar actividad física por el dolor que esto significa. Sin embargo, existen ejercicios especialmente indicados para ellas, los cuales deben ser indicados por un profesional experto. Algunos ejemplos de este tipo de ejercicios son la natación, aqua dance, ejercicios generales en el agua, pilates, yoga, caminatas, entre otros. Evitando principalmente los ejercicios de rebote como pesas sin ningún tipo de supervisión.
  • Compresión: Dentro de las medidas que las pacientes pueden tomar en casa, y además de la alimentación antiinflamatoria, se encuentra el uso de prendas compresivas, las cuales pueden ser de gran ayuda para enfrentar el dolor de las extremidades afectadas y mejorar un poco la calidad de vida de las pacientes. Éstas se deben utilizar principalmente durante la realización de actividades físicas o en jornadas laborales donde las pacientes estén largas horas de pie. “La compresión ayuda a controlar el dolor y mejorar la progresión de la enfermedad”, indica Calderón.
  • Cirugía: El último pilar es la cirugía, específicamente la denominada Técnica WAL (Water Assisted Liposuction), un tipo de liposucción asistida por agua que no tiene un impacto negativo en el cuerpo de las pacientes. “Con la misma cánula que se realiza la aspiración de la grasa de la zona afectada la máquina también envía agua a los tejidos, esto permite que se separen los acúmulos de grasa. De esta forma trata la grasa inflamatoria con cuidado, respetando los nervios sensitivos, y los capilares vasculares linfáticos arteriales, convirtiéndose en un tratamiento respetuoso con los pacientes”, explica la doctora cirujana plástica y directora de la Clínica Lipedema WAL Chile, María Elsa Calderón (@clinicalipedemawalchile).

La cirugía es el último pilar, ya que para optar a esta es necesario someterse de forma previa a un tratamiento integral compuesto por los cuatro pilares anteriores, por lo que no se puede considerar como una primera opción, sino que como la última etapa.

Actualmente en la Clínica Lipedema WAL Chile son los únicos profesionales en el país quienes no solamente cuentan con este tipo de cirugía, sino que también con todos los pasos de este tratamiento, contando con un equipo multidisciplinario de pacientes especializados en el tratamiento del Lipedema.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Bancos nacionales anuncian medidas para mejorar atención a personas mayores

Next Post

Pensiones aumentarían hasta un 50% pero el empleo formal caería un 3,4%: Posibles escenarios de la Reforma Previsional

Artículos Relacionados

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

11/07/2025
Alerta sanitaria por virus respiratorios: vuelve la mascarilla obligatoria

Cinco consejos para reducir la contaminación intradomiciliaria

11/07/2025
Next Post
Pensiones aumentarían hasta un 50% pero el empleo formal caería un 3,4%: Posibles escenarios de la Reforma Previsional

Pensiones aumentarían hasta un 50% pero el empleo formal caería un 3,4%: Posibles escenarios de la Reforma Previsional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

11/07/2025
Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers

11/07/2025
PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado

11/07/2025
Alerta sanitaria por virus respiratorios: vuelve la mascarilla obligatoria

Cinco consejos para reducir la contaminación intradomiciliaria

11/07/2025
Colegio de Periodistas de Chile en alerta por medidas que ponen en riesgo la labor del periodismo

Colegio de Periodistas de Chile en alerta por medidas que ponen en riesgo la labor del periodismo

11/07/2025
Segunda versión de Cherry & Kiwi Conference será nuevamente el epicentro de la fruticultura nacional

Segunda versión de Cherry & Kiwi Conference será nuevamente el epicentro de la fruticultura nacional

11/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?
  • Soñadores Rojinegros y Cedep realizan expedición en Argentina para concretar nuevo libro de Rangers
  • PDI conmemora en Talca el Día del Comisionado
  • Cinco consejos para reducir la contaminación intradomiciliaria

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In