• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Desde mediados de 2020 la confianza empresarial mantiene tendencia de disminución del pesimismo

Índice de Confianza Empresarial de la región se ubicó en “moderadamente pesimista” con -15,2 puntos, al borde del nivel “levemente pesimista (-15 puntos). Se mantienen paulatinas mejoras en el indicador desde mediados del 2020

por Redacción El Maule Informa
05/01/2021
en Destacados, Economía
Desde mediados de 2020 la confianza empresarial mantiene tendencia de disminución del pesimismo
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- La confianza de los empresarios del Maule en noviembre, a pesar de aumentar el indicador en 5 puntos, se mantuvo en “moderadamente pesimista”, mismo nivel registrado el mes anterior. Desde una perspectiva de mediano plazo (índice móvil trimestral), se observó un retroceso del pesimismo, al ubicarse entre septiembre y noviembre en “moderadamente pesimista”, un nivel por encima del “pesimista” del trimestre móvil pasado.

Así lo recoge el Índice de Confianza Empresarial del Maule (ICE Maule), elaborado por la Universidad Autónoma de Chile en Talca, con metodología de la Universidad del Desarrollo e información entregada por la Asociación de Industriales del Centro (Asicent).



Dicho comportamiento es analizado por la Decana (I) de la Facultad de Administración y Negocios, Jennifer Rivera Arroyo, como positivo dada la tendencia a la mejora de las perspectivas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025

“Si bien se mantiene la percepción en un nivel ´moderadamente pesimista´, el puntaje que se obtuvo se acerca mucho más al nivel superior, que es ´levemente pesimista´, ya que según el rango de medición estamos en -15,2 puntos y la escala en -15 puntos automáticamente hace que la percepción sea catalogada como ´levemente pesimista´”, explicó.

Desde la mirada nacional

Al cotejar el comportamiento del indicador a escala nacional y regional, se observa que el primero avanzó desde “levemente pesimista” hasta “neutral”, a diferencia del regional que se mantuvo en “moderadamente pesimista”, lo cual bajo el análisis de la Decana indica que el ICE Maule, si bien se mantiene en el nivel del mes anterior, muestra una mejora que lo ubica mucho más próximo al terreno ´neutral´.

“En el caso nacional, este nivel ´neutral´ nos señala que empiezan a mostrarse, poco a poco, signos de mejora en la confianza y de alguna u otra manera se deja este pesimismo para empezar a avanzar en una senda optimista, desde el punto de vista de las proyecciones y obviamente de lo que se espera de los resultados de la economía nacional en los próximo tres meses” acotó.

Rivera señaló que esta mejora se relaciona con cambios suscitados, como las fases de desconfinamiento, recuperación de la actividad de los sectores productivos y reaperturas de ciudades en noviembre. La trayectoria del indicador en los últimos meses ha sido consecuente con el escenario económico nacional, teñido de pesimismo producto de la pandemia.

Sectores productivos

El ICE Maule de noviembre revela que, si bien un único sector productivo mostró mejora, como lo fue el Industrial (al avanzar desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista”), los cuatro rubros restantes se mantuvieron en los niveles registrados en octubre.

Al realizar la comparación nacional y regional desde los sectores, destaca que en la Industria hubo avances en ambos casos, pasando de “levemente pesimista” a “neutral” a escala nacional y de “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista” en el Maule.

En el rubro Agrícola, se observó un retroceso nacional de la confianza sin entrar en terreno pesimista, al pasar de “moderadamente optimista” a “neutral”, a diferencia de la región donde se mantuvo en “moderadamente pesimista”.

En el sector Financiero, la confianza nacional avanzó de “pesimista” a “moderadamente pesimista”, mientras que en el ICE Maule fue “pesimista”.

El Comercio nacional y regional, por su parte, no mostraron variación en relación con el mes anterior, quedando en “levemente optimista” y “moderadamente pesimista”, respectivamente, al tiempo que la Construcción se ubicó en “levemente pesimista” en ambas mediciones.

Percepciones en mejora

Dentro del horizonte de mejoras, las percepciones relativas a “posición de inventario” y “situación de la economía” mostraron avances de +10 y +2 puntos respectivamente, para ubicarse en escenario  “neutral”.  Igualmente, “situación del negocio” tuvo un incremento de  +11 puntos, para trasladarse de “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista”.

Es de destacar que las percepciones “demanda nacional” y “número de trabajadores” mantuvieron el nivel mostrado el mes anterior, es decir, “neutral”, con +5 y +2 puntos respectivamente, mientras que “precios de los insumos” sólo manifestó avance en +1 puntos para permanecer en nivel “levemente pesimista”.

El boletín del ICE Maule de noviembre igualmente destaca que la pandemia por COVID-19 acentuó el desempleo nacional y regional.

El ICE nacional contempla información general de la economía de Chile, por lo que concuerda con las proyecciones para el cierre 2020 y el 2021. El más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señala que la economía del país se contraerá sólo 6%, lo cual contrasta con el -7,9% proyectado en julio de 2019.

Se estima para el 2021 un crecimiento de 5%, proyección que se sustenta en supuestos, dentro de los cuales destaca el precio internacional del cobre, que se espera alcance cotizaciones por sobre US$3 /libra. Sin embargo, estos valores y proyecciones subyacen a la evolución de la pandemia, los rebrotes, la aparición de nuevas cepas y otros escenarios, lo cual podría generar correcciones (al alza o la baja).

Share4Tweet2Send
Previous Post

Destacan alto interés de empresas para pavimentar ruta Peñasco Pejerrey Los Hualles de Linares

Next Post

Candidata a constituyente Patricia Labra se compromete con las aspiraciones del Maule Sur

Artículos Relacionados

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Next Post
Candidata a constituyente Patricia Labra se compromete con las aspiraciones del Maule Sur

Candidata a constituyente Patricia Labra se compromete con las aspiraciones del Maule Sur

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In