• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Lanzan campaña “Ojos Para el Maule” 2024-2025 para prevenir incendios forestales

por Redacción El Maule Informa
07/10/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Lanzan campaña “Ojos Para el Maule” 2024-2025 para prevenir incendios forestales
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Universidad Católica del Maule (UCM) junto a las organizaciones aliadas invitan a toda la comunidad a sumarse a la campaña “Ojos Para el Maule” 2024-2025, que busca continuar el exitoso trabajo de prevención de incendios forestales en la región. Durante el verano pasado, esta iniciativa permitió una reducción del 82% en la superficie afectada por el fuego.



Fue la académica del Departamento de Ciencias Forestales UCM, Carmen Bravo, quien explicó de qué se trata.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025

“Es una campaña esperanzadora, que consiste en que cualquier persona interesada, y ojalá todos, puedan ingresar a la página UCM.cl, donde encontrarán un banner con la campaña Ojos Para el Maule. Ahí, encontrarán videos, información, cápsulas y audios que explican la problemática de los incendios forestales y nos brindan la esperanza de prevenirlos, porque la acción está en nuestras manos, ya que la mayor parte de los incendios forestales, si no todos, son de origen humano”, explicó Bravo.

“También está disponible toda la información sobre a dónde puede acudir alguien que vea una posible amenaza de incendio, como problemas eléctricos, basura acumulada o un incendio incipiente. En la página está la indicación de a dónde dirigirse, y yo lo he probado, y desde CONAF realiza el seguimiento”, agregó.

Monseñor Galo Fernández, obispo de Talca y Gran Canciller de la UCM, hizo un llamado a toda la comunidad a colaborar activamente en la campaña, palabras que fueron reforzadas por el rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, detalló: “Esta es la segunda vez que lo hacemos como universidad, aprovechando nuestras redes institucionales y comunitarias, en colaboración con la iglesia. Estamos en un proceso de socialización, comunicación y promoción de buenas prácticas en el trato con la naturaleza”.

Reducción de incendios

Tal como señaló el Rector UCM, esta campaña se llevará a cabo por segundo año consecutivo, con el objetivo de repetir el éxito de la temporada pasada. El jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Marcelo Rodríguez, destacó: “Desde el inicio, hemos agradecido a la Universidad Católica del Maule por apoyar esta línea de prevención, como lo es Ojos Para el Maule. Entre más apoyo recibimos de la sociedad para prevenir los incendios, más tranquilos estaremos durante los periodos de mayor temperatura y ocurrencia de incendios”, dijo.

“El año pasado, con esta estrategia y la colaboración de todos los actores involucrados, logramos reducir en un 14% la ocurrencia de incendios forestales, lo que representó una disminución del 80% en la superficie afectada en comparación con la temporada anterior. Seguimos fortaleciendo y trabajando juntos para prevenir los incendios”, agregó Rodríguez.

En la misma línea, Douglas Tolosa, coordinador de la red de prevención comunitaria en la Región del Maule, valoró el trabajo colaborativo: “Es muy importante que instituciones como la UCM se sumen al trabajo con las comunidades”.

Desde el sector privado, también se sumaron a la campaña. El gestor de relacionamiento territorial de CMPC en el Maule, Luis Núñez Avendaño, enfatizó: “Creemos que es fundamental que nos unamos todos para enfrentar este tema, que cada verano se convierte en una catástrofe. Contra más ojos tengamos en la región, mejor será la prevención, y no podemos quedarnos fuera de esta iniciativa”, sostuvo.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Senama Maule da inicio al mes de las personas mayores en Talca

Next Post

Arranca el Segundo Proceso de Subsidio Eléctrico

Artículos Relacionados

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025
Next Post
Arranca el Segundo Proceso de Subsidio Eléctrico

Arranca el Segundo Proceso de Subsidio Eléctrico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025
Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias
  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico
  • Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica
  • Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In