• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gremio de la construcción propone medidas para enfrentar el déficit habitacional en el Maule

por Redacción El Maule Informa
01/09/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Gremio de la construcción propone medidas para enfrentar el déficit habitacional en el Maule
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco de la visita del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, a la región, donde participó de la entrega de conjuntos habitacionales en las comunas de Linares y Rauco, se refirió al déficit de 650 mil viviendas en el país. En dicha oportunidad, la autoridad destacó el trabajo que se ha desarrollado en el Maule que ha permitido alcanzar el 80% de la meta del Plan de Emergencia Habitacional en la región, que considera finalizar 16.667 viviendas durante el actual periodo de gobierno.

Asimismo, el secretario de Estado destacó el trabajo mancomunado entre las autoridades y servicios regionales, relevando igualmente la labor de la colaboración público-privada. “Aquí se confirma que en esta región hay un conjunto de empresarios que hacen las cosas bien y en tiempos más cortos”, indicó.



El gremio de la construcción, a través de su presidente del Comité de Vivienda, Fernando Leiva, valoró los dichos del ministro e indicó que “las palabras del ministro dan prueba del compromiso de las entidades y constructoras socias de la cámara de trabajar pensando en una meta regional más exigente, en términos de una mayor cantidad de viviendas para atender a las miles de familias de la zona que aún no cuentan con su casa propia y de esa manera continuar contribuyendo a la reducción del déficit habitacional que nos afecta como región y como país. Este compromiso, lo hemos asumido como comité en las instancias de la mesa de nudos críticos, ante la directora de SERVIU y el SEREMI, donde hoy tenemos más de 15 mil viviendas en preparación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

No obstante, el representante gremial enfatizó en algunas medidas que se deben abordar por parte del ministerio con celeridad, para que el compromiso asumido se pueda cumplir.

En esta línea enfatizó que:

  • Es necesario incrementar la meta regional para el Plan de Emergencia Habitacional, que refleje la cantidad de proyectos disponibles y así acelerar su proceso de aprobación bajo el alero de la Ley 21.450 de Integración, gestión de suelo, y Plan de Emergencia.
  • Se deben aumentar los recursos para abordar la ejecución de todos los proyectos que al día de hoy están en condiciones de iniciar, cuestión que se hace urgente. Al día de hoy, la región ya no tiene recursos para el DS 49 y la necesidad inmediata es cercana a las 2.000 viviendas
  • Se requiere sumar más recursos para reforzar a ciertos servicios involucrados en aprobaciones sectoriales claves en el proceso de aprobación de estos proyectos.

Frente a este último punto la autoridad gremial indicó que “hoy día la mayoría de los funcionarios tanto de la Dirección de Obras Hidráulicas como de la Dirección General de Aguas están más abocados a las emergencias originadas por las catástrofes ocurridas el 2023. Lo anterior se traduce en que actualmente no hay revisores para inspeccionar los proyectos que a la fecha representan el 30% de las viviendas que están en la Mesa de Nudos Críticos, por lo que tenemos 4.500 viviendas paralizadas ya sea por un trámite pendiente en la DOH, en la DGA o en vialidad”. A lo que agregó que “como Cámara creemos que es un tema de recursos, porque las voluntades están. Los directores de estas direcciones participan constantemente de la Mesa de Nudos Críticos, llevan a su gente, pero lamentablemente se han tenido que priorizar solo ciertos proyectos, lo que da cuenta de una falta de recursos y de horas hombre para poder revisarlos”.

En este contexto, el representante de la CChC también destacó la participación en esta instancia de trabajo del delegado presidencial, Humberto Aqueveque. “Su compromiso ha sido clave en incorporar temáticas que no habían sido posibles de abordar, como lo son los procesos de evaluación ambiental y la tramitación de los Informes Favorables para la Construcción, necesario en las zonas rurales de la región. Estamos esperanzados de que a través de su gestión podamos seguir escalando la necesidad de traer recursos para el MOP y el MINAGRI y así poder acelerar los procesos de aprobaciones sectoriales”.

Por último, la autoridad gremial se refirió a la preocupación de las empresas del sector por la necesidad de poder enfrentar el alto costo de las viviendas, sobre todo en el escenario actual de crisis crediticia, y el impacto que genera la aplicación del IVA. “Entendemos que es una discusión compleja, pero que al menos es necesaria tenerla. La eliminación del CEEC y el impacto del IVA en la compra de viviendas, hacen cada vez más compleja su adquisición. Creemos que existen mecanismos que ya han sido discutidos en varias instancias, y proponemos seguir generando la conversación.”

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Al ritmo y sabor del cerdo Curtiduría vivió una nueva versión de su fiesta del chancho

Next Post

¿Asador amateur? Claves para que te luzcas este 18

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
¿Asador amateur? Claves para que te luzcas este 18

¿Asador amateur? Claves para que te luzcas este 18

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In