• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El estrés: un enemigo silencioso que entrega señales de alerta que ignoramos

por Redacción El Maule Informa
17/08/2024
en Destacados, Nacional
El estrés: un enemigo silencioso que entrega señales de alerta que ignoramos
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El estrés es un enemigo silencioso que afecta a millones de personas en todo el mundo y, por lo mismo, hay que estar atentos a todas las señales que da el cuerpo. La recomendación es no ignorar los síntomas que se pueden ir presentando y que pueden derivar en problemas de salud físicos y mentales. Sin ir más lejos, recientemente el alcalde de Coquimbo Alí Manoucheri vivió una situación que terminó con su hospitalización y el diagnóstico de vasoconstricción reversible. También se conoció el caso de la conductora de televisión Tita Ureta, a quien le pasaron la cuenta los días agitados y la constante necesidad de dar respuesta a todas las obligaciones adquiridas.

¿Por qué si nos vemos sobrepasados no paramos? La académica del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena, Dra. Susan Galdames, experta en psicología de la salud, explicó que “a pesar de que somos seres integrales, tenemos la capacidad de disociar o separar las necesidades corporales posponiendo su satisfacción para alcanzar un logro”.



Este mecanismo, añadió, “nos ayuda a sobrevivir en situaciones de peligro o de alta exigencia, el problema es cuando se abusa de ello y se transforma en algo constante”. Y advirtió que “inclusive hay quienes buscan la estimulación de energía extra a través de fumar, tomar café, azúcares, entre otros, para seguir en estado de activación”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025

Siendo así, y considerando que el estrés es una respuesta a situaciones de presión o amenaza y tiene efectos muy negativos en la salud, lo primero que debemos hacer, según la experta, “es establecer un sistema de autocuidado personal que asegure algunos requisitos básicos, por ejemplo, momentos de descanso, respiración, mindfullness, que toman poco tiempo”. También, dijo, hay que tomar agua, caminar, tener momentos de desconexión.

Por ejemplo, agregó se puede usar el celular con alarmas para acordarnos de algún hábito saludable. “El punto es el compromiso personal con el autocuidado, la conciencia y aceptación de nuestras limitaciones como seres humanos. Esto varía con la edad también, hay que hacer ajustes, aunque a la sociedad no le acomode, ya que efectivamente estamos en una vorágine de exigencias”, aseguró.

La experta además hizo hincapié en que “para algunas personas se podría generar una depresión cuando la presión social exige la perfección, o para otras, ansiedad; en general depende de los recursos socioafectivos con que cuenta cada una, es decir, los vínculos afectivos sanos”.

Así, el estrés es un problema serio que requiere de atención y acción; es importante reconocerlo como una señal de que el cuerpo necesita un cambio y no como un evento de debilidad, por eso los expertos recomiendan parar de nuestras actividades y darnos un descanso cuando ya la calidad de vida se vea afectada, de esa forma se protege la salud y bienestar personal, logrando una vida equilibrada, plena y satisfactoria.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Asumió nuevo jefe regional de la PDI

Next Post

Innovador Proyecto para Controlar las Listas de Espera en Chile

Artículos Relacionados

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025
Next Post
Innovador Proyecto para Controlar las Listas de Espera en Chile

Innovador Proyecto para Controlar las Listas de Espera en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025
Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule
  • CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases
  • Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  
  • Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In