• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

UCM organiza seminario de Ciencia Abierta en Talca y Curicó

por Redacción El Maule Informa
12/08/2024
en Destacados, Noticias Regionales
UCM organiza seminario de Ciencia Abierta en Talca y Curicó
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La Universidad Católica del Maule (UCM), a través de su proyecto Colmena, está organizando para el martes 13 y miércoles 14, la realización del seminario Ciencia en el Aire, que tiene como propósito relevar la importancia de la Ciencia Abierta y dar cuenta del avance que está teniendo este trabajo en el plantel universitario, concretamente en la divulgación científica.



El proyecto INCA220007 Colmena Científica: Construyendo cultura en ciencia abierta y democratización del conocimiento en la Universidad Católica del Maule, es una iniciativa de Ciencia Abierta en Educación Superior, financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y liderada en la UCM por el Dr. Ranjeeva Ranjan.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Su objetivo general es fortalecer capacidades institucionales que permitan la gestión e implementación del cambio cultural en ciencia abierta y la democratización del conocimiento científico producido en la Universidad Católica del Maule.

El seminario Ciencia en el Aire será encabezado por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero, y el rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño.

Al respecto, el Dr. Ranjeeva Ranjan, señaló que Colmena es un proyecto que impulsa la Universidad Católica del Maule, desde su dirección de investigación, y que “su propósito es avanzar en el desarrollo de la Ciencia Abierta, el trabajo colaborativo entre los investigadores, su divulgación y la democratización del acceso al conocimiento para toda la sociedad”.

Sobre el seminario de la próxima semana, indicó que “su objetivo es poner en valor el trabajo que se realiza en materia de Ciencia Abierta y la importancia de avanzar y profundizar el quehacer de la divulgación científica en beneficio de la sociedad en su conjunto y su entorno”.

Programa

La primera actividad se efectuará el martes 13, en el Aula Magna de la UCM, en Talca, a partir de las 09:30 horas. En la ocasión, se contará con las exposiciones “Divulgación científica: más allá del ‘público general’”, a cargo del Doctor en Ciencias y divulgador científico, Rodrigo Soto Bertrán; y “¿Existe la ciencia si no se divulga?”, por cuenta de la Periodista y divulgadora científica, Andrea Obaid Carrión.

Por la tarde, el evento continuará con una actividad en el mismo campus San Miguel de esta casa de estudios, oportunidad en la que se realizarán tres presentaciones. La primera, “Salud Digital. Una Alternativa para la Salud Mental. MentalMaule”, por parte del Dr. Pablo Méndez Bustos, académico e investigador de la Universidad Católica del Maule; luego “La neuroeducación y epistemología socioafectiva aplicada en Chile”, a cargo de Belén Valdés Villalobos, candidata a doctora en Educación de la Universidad Católica del Maule; y para finalizar, “Dimensión espiritual del cuidado humanizado de enfermería en un hospital en Chile”, por cuenta de Daniela Espinoza Padilla, Candidata a Magíster de Enfermería mención Gestión del Cuidado de la Universidad Católica del Maule.

El seminario Ciencia en el Aire continuará al día siguiente en Curicó, en el centro de extensión de la UCM, donde se presentarán dos charlas: “La Ciencia sale a la calle”, por parte del Periodista y encargado de Comunicaciones del proyecto Explora, Claudio Pereira Valdebenito, y “De la Investigación a la Acción en Salud y Ambiente: Un Diálogo Comunitario”, a cargo de la Científica, Dra. María Elisa Quintero Cáceres.

Mayores informaciones en https://sibib.ucm.cl/cienciaenelaire/

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Curicó tiene a los nuevos ganadores del Comunal de Cueca del Adulto Mayor

Next Post

Guía elaborada por el CIES reúne todos los beneficios del Estado para las personas mayores

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Guía elaborada por el CIES reúne todos los beneficios del Estado para las personas mayores

Guía elaborada por el CIES reúne todos los beneficios del Estado para las personas mayores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In