• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Curicó retrocede a cuarentena total en el Plan Paso a Paso

Medida se aplica desde este miércoles a las 5 A.M.

por Redacción El Maule Informa
28/12/2020
en Destacados, Noticias Regionales
Curicó retrocede a cuarentena total en el Plan Paso a Paso
31
SHARES
285
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Salud anunció este lunes que la comuna de Curicó retrocede a cuarentena total a contar de las 5 A.M. de este miércoles 30 de diciembre.

La noticia ya la había adelantado el Intendente Juan Eduardo Prieto, quien el sábado al hacer un recorrido por esa ciudad constató el escaso cumplimiento de la medida de confinamiento durante el fin de semana con una alta movilidad.



Esto significa que la comuna, tanto la parte urbana como rural, deberá confinarse y pasar las fiestas de Año Nuevo solamente en su casa con su grupo familiar. Están prohibidas las reuniones y el toque de queda se aplica entre las 22 y las 5 A.M.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

El Intendente Juan Eduardo Prieto lamentó la noticia y recalcó que se produce porque las personas no han tomado conciencia de la gravedad de la situación. En este sentido, apuntó que hay más de 400 casos activos y cien nuevos en el día de hoy.

Prieto indicó también que los controles en los sectores de Quinta y Talquita han arrojado el control de más de 60 mil vehículos con 2 mil 800 personas devueltas por no portar la documentación necesaria. Asimismo, hubo 789 sumarios y 57 detenciones.

En la región hay seis comunas en Fase 2 que son Talca, Maule, Molina, San Javier, Romeral y Teno donde se podrá celebrar el Año Nuevo con un aforo máximo de 15 personas por casa, con toque de queda entre las 2 A.M. y las 7 A.M. y el 1 de enero habrá libre desplazamiento para visitar a familiares respetando las medidas sanitarias.

En estas comunas rige el confinamiento los fines de semana y festivos, con la excepción señalada para el Año Nuevo.

Sin embargo, Curicó queda excluida debido a Fase 1 o confinamiento total.

La Seremi de Salud del Maule confirmó 24.883 casos de COVID-19 en el Maule, teniendo 247 nuevos casos para el informe del lunes 28 de diciembre.
De estos 24.883 casos en la Región del Maule; 5566 son de Talca, 4608 de Curicó, 1691 de Linares, 1199 de San Clemente, 1359 de Maule, 1315 de San Javier, 1016 de Molina, 709 de Constitución, 609 de Longaví, 568 de Cauquenes, 895 de Parral, 712 de Teno, 502 de Romeral, 411 de Colbún, 366 de Retiro, 347 de Yerbas Buenas, 327 de San Rafael, 329 de Villa Alegre, 271 de Sagrada Familia, 282 de Río Claro, 183 de Pelarco, 194 de Licantén, 269 de Rauco, 187 de Curepto, 158 de Hualañé, 161 de Pencahue, 137 de Pelluhue, 164 de Chanco, 83 de Empedrado, y 26 de Vichuquén. Además de 239 casos de otras regiones.
Los 247 nuevos casos fueron registrados en las comunas de: Curicó (110), Talca (44), Molina (16), San Rafael (9), Linares (8), Rauco (7), Maule (6), San Clemente (5), Sagrada Familia (5), Cauquenes (5), Teno (4), Constitución (4), Villa Alegre (3), Colbún (3), San Javier (3), Río Claro (3), Empedrado (3), Curepto (2), Yerbas Buenas (2), Longaví (2), Hualañé (1), Chanco (1), y Pencahue (1).
En distribución por sexo, el 50% del total de casos son hombres (12372) y el 50% mujeres (12511).

Las autoridades del Ministerio de Salud informaron de 1.923 casos nuevos en las últimas 24 horas a nivel país y una positividad de 8,1%, la cifra más alta desde el 23 de septiembre, cuando fue 8,81%.

Alcalde de Curicó

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que “hemos sido informados por el Ministerio de Salud y por el Intendente de la región del Maule, que se ha adoptado la decisión de pasar a Curicó a la Fase 1, que era una situación bastante inminente producto del alto número de contagios y la gran cantidad de brotes que se dieron, donde no solo un Eleam se han visto fuertemente contagiados los adultos mayores y los funcionarios. Además, la enorme cantidad de packing y de frutícolas que tienen importantes focos y brotes en sus faenas, de hecho varias de ellas han sido suspendidas sus labores.”

Respecto a la falta de fiscalización que se ha evidenciado en las frutícolas y packing el Alcalde Javier Muñoz aseveró que “quiero pedir especialmente al Ministerio de Salud que se adopten medidas preventivas, que se establezcan normas sanitarias y fiscalizar eficientemente toda la zona agrícola. Hoy día el ministerio no ha establecido normas para establecer obligatoriedad la toma de exámenes. En ese sentido, si nosotros no tenemos las herramientas y el Ministerio de Salud no establece normas sanitarias, estos brotes no van a parar, los contagios no van a parar, por lo tanto queremos hacer un llamado al Ministerio de Salud, a la Seremi de Salud y al Servicio de Salud del Maule, a que se adopten medidas de fiscalización y de control para toda la zona agrícola. Nosotros no queremos que las zonas agrícolas paren sus faenas , porque es parte del trabajo que tienen que hacer muchas personas, pero sí que se establezcan y fiscalicen las medidas sanitarias”.

 Llamado a cumplir los compromisos de salud

El alcalde Javier Muñoz también tuvo palabras para emplazar a la Intendencia y al Servicio de Salud del Maule, para que cumplan los compromisos en materias económicas y también de procesamiento de exámenes. “Ellos han dado fechas, que no se han cumplido, para habilitar el procesamiento de muestras en el Hospital de Curicó, eso lo han dicho y se han comprometido en un montón de oportunidades y eso aún no se implementa. Hoy día que tenemos un alto número de contagios en la ciudad. Necesitamos ser más eficientes y le pido la celeridad respectiva a la Seremi de Salud del Maule”.

También se refirió a los recursos para mantener los SAR 24/7 y argumentó que “necesitamos esos recursos, hoy día más que nunca necesitamos que el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud, ponga los recursos para mantener vigente el horario de los SAR de la ciudad y además confirmar la manutención de los equipos para testear, para trazar a los pacientes de Covid”.

“El Ministerio de Salud tiene muchas temáticas que resolver para ayudarnos a disminuir el número de contagios en Curicó y la provincia, porque si Curicó es un foco de contagio importante, pero esto claramente va a impactar al resto de las comunas de la provincia de Curicó”, concluyó.

¿QUÉ ESTÁ PROHIBIDO?

El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.

El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.

La atención de público en restaurantes y cafés.

El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

La realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa.

La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas.

La entrada y salida a Centros SENAME y ELEAM.

El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.

Las clases presenciales de establecimientos educacionales de educación escolar y parvularia.

La realización de oficios, ritos y ceremonias (excepción de funerales).

¿QUÉ PUEDO HACER?

Debes quedarte en casa, y solo puedes salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (dos a la semana).

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 00:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo. En algunas comunas en cuarentena el toque de queda es de 20:00 a 05:00 horas.

Puedes ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa.

Si la comuna lleva más de 14 días en cuarentena, los niños, niñas y adolescentes pueden salir una vez al día los martes, miércoles y viernes, entre 10:00 y 12:00 horas o entre 16:00 y 18:00 horas, por máximo 90 minutos y un kilómetro a la redonda de su domicilio. Los menores de 14 años deberán ir acompañados. Este permiso está disponible también para residentes de centros del SENAME.

Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público. Todo siguiendo los protocolos establecidos.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Carabineros detuvo en Cauquenes a mujer por venta ilegal de fuegos artificiales

Next Post

VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal amplía plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal amplía plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet

VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal amplía plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In