• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Agricultores utilizan lana de oveja como biofertilizante

por Redacción El Maule Informa
29/07/2024
en Destacados, Economía
Agricultores utilizan lana de oveja como biofertilizante
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En Pichidegua, comuna ubicada en el centro de la Región de O’Higgins, un grupo de agricultores han comenzado a innovar en la elaboración de biofertilizantes para sus tierras, gracias al trabajo en el área agroecológica que realiza INIA Rayentué, hoy reutilizan los desperdicios de la lana de las ovejas, transformándolos en insumo rico en nitrógeno para sus predios.

“La idea partió hace un tiempo, con la inquietud de dar uso a los desechos que los propios agricultores tenían y no sabían cómo utilizar. Nuestro objetivo es generar una reacción química en la lana de oveja, de manera de romper las moléculas de proteínas y así liberar los aminoácidos que forman parte de la lana. De esta manera, podemos obtener como resultado un biofertilizante rico en nitrógeno que va a favorecer el crecimiento en los cultivos”, señala la investigadora Bárbara Vega, quien está a cargo del convenio de capacitación junto a la Municipalidad de Pichidegua y ejecutado por INIA Rayentué.



Dentro del grupo de pequeños productores de la comuna, Lorena Barrera y Héctor Lizana, son quienes lideran este Biopreparado, ya que poseen una granja donde cuentan con estos desechos, y ya comenzaron con la preparación de la denominada “biolana”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025

“Este es un proyecto muy enriquecedor, ya que nos hemos dado cuenta que no ha sido en vano el manejo que hemos tenido de nuestros residuos orgánicos. Es maravilloso entender los procesos y cómo se pueden obtener nutrientes de la lana del cordero. Feliz de aportar con mi trabajo y con la guía de Bárbara y de INIA, apuntamos a que en un futuro no muy lejano podamos aportar a nuestra tierra lo que hasta hace poco solo eran desechos”, indicó Lorena Barrera.

“Para nosotros como INIA es importante avanzar en la implementación de metodologías agrícolas que sean sustentables y amigables con el medioambiente, por lo que proyectos como este no solo van en dicha dirección, sino que permiten a los pequeños agricultores capacitarse y comprender mejor el camino de la agroecología, donde nada se pierde y somos capaces de ser autosustentables a la vez que evitamos químicos procesados que dañan muchas veces la tierra e incluso podrían dañar la salud de las personas”, señala la ingeniera agrónoma Bárbara Vega.

Para confeccionar la biolana, se debe contar con unos 15 kilogramos de lana, 5 kilos de hidróxido de potasio y 5 kilos de ceniza arneada. El aporte de ceniza se debe a que es rica en minerales y oligoelementos esenciales para el crecimiento de las plantas, como el potasio, el fósforo y calcio. Además, contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes como el magnesio, el hierro y el zinc, lo que finalmente puede ayudar a mejorar la estructura de suelo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Día Mundial de la Lasaña: tips para preparar el auténtico plato italiano

Next Post

Autoridades anuncian más de $3.700 millones para infraestructura escolar en el Maule

Artículos Relacionados

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Next Post
Autoridades anuncian más de $3.700 millones para infraestructura escolar en el Maule

Autoridades anuncian más de $3.700 millones para infraestructura escolar en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global
  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In