• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Bolsillo Familiar Electrónico reactiva transferencias para casi 105 mil familias en la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
22/07/2024
en Destacados, Economía
Bolsillo Familiar Electrónico reactiva transferencias para casi 105 mil familias en la Región del Maule
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de 1,2 millones de hogares en todo el país recibieron el primero de los tres pagos del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) que se entregará durante los meses de invierno (julio, agosto y septiembre), según la iniciativa acordada con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la negociación anual y cuya Ley se publicó el pasado sábado 13 de julio en el Diario Oficial.

En la Región del Maule, fueron 104.958 hogares los beneficiados desde el viernes 19 de julio; en este marco, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, en compañía del delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa Sánchez, se reunieron con mujeres que recibieron el pago del Bolsillo en las comunas de Curicó y Talca, para conocer de primera fuente la importancia de este aporte monetario para la economía familiar.



La seremi Sandra Lastra, acotó que “es una muy buena noticia; el gobierno, como una forma de poder ayudar a las familias en estos meses de invierno que son más duros para la economía familiar ha reactivado el Bolsillo Familiar Electrónico, el congreso nacional aprobó esta iniciativa que se transformó en una ley”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Este beneficio consistirá en un aporte de $13.500 por causante, que se deposita en la CuentaRut de los beneficiarios; está dirigido, principalmente, a apoyar la compra de alimentos. En está reactivación, el Bolsillo llegará a las personas que hayan sido beneficiarias de está ayuda estatal hasta abril de este año, siempre que ádemás cumplán con álguno de los siguientes requisitos: ser beneficiarios del Subsidio Unico Familiar pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares; ser personas beneficiarias de Asignación Familiar o Asignación Maternal pertenecientes exclusivamente al tramo 1 de ingresos; ser beneficiarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades.

El delegado Presidencial de la provincia de Curicó, José Correa, destacó este benefició y aportó que “una ayuda tremenda que el gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos en la provincia de Curicó, en la Región del Maule y en todo el país. A través del Ministerio de Desarrollo Social, el Bolsillo Familiar Electrónico viene a aliviar el presupuesto familiar que está tan complejo en estos últimos días; referente a la economía del país, ha ido creciendo, pero necesitamos, también, que nuestras vecinas y vecinos vean y sientan de manera propia que esto ha mejorado”.

El primer pago se concretó el viernes 19 de julio, y los próximos serán el 1 de agosto y el 2 de septiembre. Las personas pueden consultar si son beneficiarias en el sitio www.bolsilloelectronico.gob.cl o en www.chileátiende.cl.

Los reclamos se pueden ingresar en la misma consultá web, una vez que se le entrega la respuesta a la persona. Esto, en caso de cumplir con los requisitos y no aparecer con derecho al pago; o háber recibido menos aportes de los correspondientes a las cargas o causantes.

El Bolsillo Familiar Electrónico podrá ser usado al operar la tarjeta de CuentaRUT en comprás presenciales, aplicando un 20% de complemento a la compra de alimentos, y en los canales digitales de esta institución (aplicación y sitio web) se podrá revisar el monto de los aportes, el saldo, ajustar el funcionamiento del Bolsillo en sus opciones de activado o desactivado, uso al 20% o al 100%, según las preferencias de la persona beneficiaria.

Además, la seremi agregó que este Bolsillo viene en una versión “actualizada de invierno, que permitirá a los personas que lo deseen, pagar con este aporte las cuentas de energía eléctrica”.

Una de las novedades que trae está reactivación del Bolsillo es que, los aportes, además de poder destinarse a la compra de productos del rubro alimenticio, podrán pagarse las cuentas de la luz en CajaVecina. Está posibilidad estará disponible a partir del 15 de agosto, considerando la habilitación tecnológica que requiere este nuevo uso del BFE.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Enfermedades del cerebro: todo lo que debe saber

Next Post

Escuela de Rauco inauguró su remozada infraestructura deportiva

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Escuela de Rauco inauguró su remozada infraestructura deportiva

Escuela de Rauco inauguró su remozada infraestructura deportiva

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In