• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

por Redacción El Maule Informa
03/07/2024
en Destacados, Nacional
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025


En 2018 Chile se transformó en el primer país de Latinoamérica que prohibió las bolsas plásticas en todo del territorio nacional, una normativa que hizo que tanto el comercio como clientes tuviesen que adaptarse, disminuyendo su uso. Sin embargo, a casi seis años de la Ley 21.100, y en el marco del Día Internacional sin estos contenedores, aún se siguen utilizando en el día a día.

Una bolsa de plástico puede demorar más de cien años en degradarse. “La disolución de este producto se transforma en microplásticos y nanoplásticos, los que tienen efectos directos sobre la flora y fauna de nuestro sistema ambiental”, advirtió Mauricio Quiroz Jara, académico del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca.

Un impacto que, de acuerdo con el investigador, afecta la supervivencia de las especies marinas, ya que “este producto llega al mar y generalmente es confundido con alimento por algunos animales, que lo ingieren, produciendo una obstrucción en las vías digestivas y posteriormente la muerte”, detalló.

Otro problema se presenta en los ríos, donde las bolsas comienzan a desintegrase y desprenden pequeñas partículas que son consumidas por peces, “lo que conlleva a una serie de efectos biológicos, causando alteraciones en el proceso reproductivo o de desarrollo fisiológico”.

Advirtió también que este material genera un impacto en la agricultura a través de la disminución la calidad de suelo, “sobre todo en terrenos agrícolas, porque pueden obstruir la absorción de nutrientes y de agua a nivel de raíz”, explicó Quiroz.

Conciencia ambiental  

Si bien desde la puesta en marcha de la ley -conocida como «Chao bolsas plásticas»- se ha disminuido su uso, éstas se siguen entregando en comercios, tales como negocios pequeños y ferias, esto se debería “quizás por una baja fiscalización respecto a la presencia de este tipo de producto”, alertó el académico.

Sin embargo, Quiroz recalcó que “no es la idea que tengamos que estar siendo fiscalizados por siempre, la idea es que nosotros tomemos conciencia y seamos nuestros propios fiscalizadores respecto a qué debemos hacer para mejorar el entorno en el que estamos viviendo”, enfatizó.

El biólogo alertó que se trata de un problema socioeconómico y ambiental, “tenemos tres pilares que son fundamentales en nuestros sistemas ambientales: el ecológico, que siempre se ve afectado, el económico y el social. Si nosotros no tomamos conciencia, nos vamos a seguir viendo afectados durante mucho tiempo, especialmente con todo este proceso de cambio climático donde efectivamente la presencia este tipo de productos alteran el medioambiente”.

Al respecto, el investigador hizo un llamado a tomar acción frente a este problema, reciclando y reduciendo el uso, prefiriendo bolsas de papel o compostables. “Lo principal es entender que los plásticos llegaron para quedarse y no se van a ir, porque son útiles para nosotros como sociedad, pero tenemos que tomar conciencia de qué hacemos con el producto final y dónde lo desechamos”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Preocupación de Colegio de Profesores por suicidio de docente en Molina

Next Post

Diputada Mercedes Bulnes presenta proyecto para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar

Artículos Relacionados

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
Next Post
Diputada Mercedes Bulnes presenta proyecto para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar

Diputada Mercedes Bulnes presenta proyecto para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios
  • Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila
  • Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica
  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In