• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Comenzó el XV Mes de la Energía con ponencias sobre el futuro energético de Chile

por Redacción El Maule Informa
10/06/2024
en Destacados, Economía
Comenzó el XV Mes de la Energía con ponencias sobre el futuro energético de Chile
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Colegio de Ingenieros de Chile dio inicio a la celebración del “XV Mes de la Energía”, un evento que se extiende durante todo junio y que incluye un variado programa de ponencias. La inauguración oficial tuvo lugar el pasado martes, con una sesión centrada en “Política y futuro energético nacional”. En esta jornada, el ministro de Energía, Diego Pardow, abordó las complejidades y oportunidades que enfrenta Chile en su camino hacia la transición energética, subrayando la relevancia del hidrógeno verde.

En su discurso, Pardow destacó que la transición energética en Chile no se limita al cierre de las centrales termoeléctricas, sino que es un proceso mucho más amplio. “La transición energética no empieza ni termina con el cierre de las carboneras. Es un proceso mucho más extenso que incluye entender cómo llegamos hasta aquí y cómo es el futuro que se viene”, afirmó.



El ministro también se refirió a los desafíos sociales que conllevan las nuevas tecnologías energéticas. A diferencia de las centrales termoeléctricas, que generaban conflictos sociales intensos pero localizados, las energías renovables ocupan más terreno y pueden provocar nuevos tipos de conflictos con las comunidades locales. “Las energías limpias no vienen sin desafíos. Es simplemente que el desafío es distinto”, enfatizó Pardow, a la vez que hizo hincapié en la necesidad de políticas públicas para acompañar este proceso y evitar los errores del pasado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025

Pardow también habló sobre el hidrógeno verde, destacando su potencial como solución a los desafíos de la transición energética, así como su capacidad para generar empleo y sustituir la actividad industrial perdida con el cierre de las termoeléctricas. “El hidrógeno verde complementa nuestro pool tecnológico de una manera bien diferente porque cambia la logística y el tipo de producto que ofrecemos”, explicó.

La primera jornada del Mes de la Energía, contó además con las ponencias de Analía Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), y del senador Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado.

En el evento inaugural -también- estuvieron presentes; Hernán de Solminihac, presidente del Colegio de Ingenieros de Chile; Juan Carlos Latorre, vicepresidente del organismo, y Josep Vives i Portell, delegado del Gobierno de Cataluña para el Cono Sur.

José Moya, miembro del comité organizador de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, actuó como moderador durante la primera jornada y subrayó la importancia del evento. “Para el Colegio es importante que temas relevantes en materia energética sean discutidos, analizados y reflexionados por la comunidad”, indicó.

A lo largo del mes, se abordarán diversos temas relevantes para el sector energético, lo que incluye:

04-06-24: Política y Futuro Energético Nacional

06-06-24: Escenario Energético Internacional y sus Implicancias para Chile

11-06-24: Descarbonización de la Cadena Logística Portuaria

18-06-24: Hidrógeno Verde en Chile: Plan de Acción y Aplicaciones

25-06-24: Miradas de Futuro en la Generación y Uso de Energía

Para quienes quieran participar en las próximas sesiones del Mes de la Energía, con inscripciones disponibles en su sitio web: www.ingenieros.cl.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Escolares del Maule presentaron proyectos científicos

Next Post

6 de cada 10 trabajadores fueron discriminados por motivo de su edad o conoce a alguien que lo fue

Artículos Relacionados

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025
Next Post
6 de cada 10  trabajadores fueron discriminados por motivo de su edad o conoce a alguien que lo fue

6 de cada 10 trabajadores fueron discriminados por motivo de su edad o conoce a alguien que lo fue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares

09/09/2025
Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas

09/09/2025
Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024

09/09/2025
Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

09/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

09/09/2025
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Selección de damas de futsal pasa a la final de Juegos Deportivos Escolares
  • Diputado Donoso emplaza al Ministro de Hacienda por recorte presupuestario a Gobiernos Regionales y éste reconoce que las cifras no son correctas
  • Sence Maule favoreció a más de 157 mil personas durante 2024
  • Senadora Vodanovic destacó la “Unidad por el Maule” para evitar recorte presupuestario 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In