• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Meteorólogo confirma alta probabilidad de que La Niña se manifieste en primavera

Profesional de la Dirección Meteorológica de Chile, Diego Campos, aseguró que no es claro cuánto pueda durar este fenómeno, que especialistas asocian a menos precipitaciones.

por Redacción El Maule Informa
11/09/2020
en Agricultura, Destacados
Meteorólogo confirma alta probabilidad de que La Niña se manifieste en primavera
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“La probabilidad de que el fenómeno de La Niña se establezca en la primavera del hemisferio sur es alta”. Esa fue la predicción del meteorólogo de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Diego Campos. De acuerdo a especialistas, uno de los efectos que puede provocar el fenómeno es reducir las probabilidades de lluvias en el país.

Su pronóstico lo compartió durante el segundo y último coloquio organizado por el Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago y la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Stanford, ‘Con-Ciencia en las Américas: Conversaciones en Español sobre el Cambio Global’.



Tras su exposición “¿Por qué nos importa tanto el fenómeno del Niño en el Sur de Sudamérica”, Campos aseguró que el fenómeno de La Niña se manifestará de manera “más bien débil”, aunque reconoció que no es claro cuánto tiempo podría llegar a durar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Por su parte, la investigadora colombiana de la Universidad de Colorado en Boulder, Lina Pérez-Ángel, presentó su exposición “¿Qué es el fenómeno de El Niño y por qué nos debe importar?”, donde se refirió a los cambios en las temperaturas y precipitaciones alrededor del mundo, en espectros temporales más amplios.

Ambas charlas se agruparon en el coloquio titulado “El Niño y La Niña: El pasado y futuro de los ciclos en la temperatura superficial del Océano Pacífico”, que se transmitió a través de Youtube Live, en el link https://cutt.ly/ConCiencia-9-2. El enlace puede ser revisitado para los interesados en observar las presentaciones de ese día.

La charla fue moderada por el Líder del Grupo de Investigación Antártica de la Usach y organizador de los coloquios, Raúl Cordero. El climatólogo aseguró que más de 700 personas de diferentes partes del mundo, como Chile, Argentina, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Perú y México, asistieron a estos dos conversatorios.

“La mayoría de los registrados fueron personas que se desempeñan como profesionales de la ciencia o que cursan estudios de postgrado, pregrado o bachillerato, pero esperamos que, de las más de 700 personas que vieron las conversaciones, también haya habido mucha gente que no pertenece a la academia”, afirmó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Piñera: Un país dividido no puede avanzar

Next Post

UCM anunció apertura de cinco nuevas carreras

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
UCM anunció apertura de cinco nuevas carreras

UCM anunció apertura de cinco nuevas carreras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In