• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Destacan uso de hongo que prolonga el crecimiento de cultivos

“El crecimiento del fruto se prolongó con frío; la fruta seguía creciendo y llegamos a calibres que nunca habíamos logrado ni siquiera con otros productos de síntesis”, explica Gonzalo Vargas, asesor internacional de paltos y cítricos

por Redacción El Maule Informa
22/12/2020
en Agricultura, Destacados
Destacan uso de hongo que prolonga el crecimiento de cultivos
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Symborg, compañía española de biotecnología agrícola con sede en Chile, en su decidida apuesta por aportar innovación a este mercado decidió realizar una fuerte inversión en I+D, desarrollando ensayos de campo con cultivos autóctonos, aportando la máxima cercanía a los productores y escuchando sus necesidades.

La compañía, que lleva presente 7 años en Latam, celebra 10 años desde que vieran la luz los primeros papers de Glomus iranicum var. tenuihypharum. Y lo hace de la mano de productores y asesores técnicos de Chile y Perú que se han sentado frente a una cámara para contar su experiencia con este hongo formador de micorrizas patentado por Symborg, que ayuda a los agricultores a incrementar sus cosechas en todo tipo de cultivos y en todo tipo de condiciones de manera biológica.



Entre los testimonios de más de 10 profesionales agronómicos que han participado para contar su experiencia, destaca Gonzalo Vargas, asesor internacional de paltos y cítricos, que tras probar MycoUp, bioestimulante compuesto por Glomus iranicum var tenuihypharum, explicó que “el crecimiento del fruto se prolongó con frío; la fruta seguía creciendo y llegamos a calibres que nunca habíamos logrado ni siquiera con otros productos de síntesis”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Asimismo, Carlos Tapia, asesor internacional de cerezo, pone en valor la “mejora de calibre, mejora de desarrollo vegetativo, mejor condición de firmeza de la fruta y mejora en el desarrollo de raíces”. Roberto Contardo, asesor de Abud & Cía, describe que “hemos hecho mediciones de campo y hemos visto que con la aplicación de hongos formadores de micorrizas hay una mejor resistencia al estrés hídrico”.

Por su parte Sergio Sosperrey, técnico de Iansa, comparte como su experiencia con Glomus iranicum var. tenuihypharum que ha conseguido una “masa radicular más amplia, que permitió tener una buena absorción de nutrientes y unas cosechas más homogéneas”.

Otra de las características de Glomus iranicum var. tenuihypharum es que mejora las cosechas en cantidad y calidad de una forma 100% sostenible con el medioambiente.

Y así lo ha demostrado en campos y cultivos de todo el mundo, con incrementos de entre un 8% y un 20%, ya que los productos derivados de Glomus Iranicum están presentes en 34 países, incluidos Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. “El uso de microorganismos en la agricultura se ha convertido en una de las grandes innovaciones del sector”, apunta Gala García, directora de Symborg Latam. “Gracias a microorganismos como Glomus iranicum var. tenuihypharum, los agricultores ahora sí tienen herramientas 100% biológicas para apostar por una agricultura más sostenible sin renunciar a la rentabilidad de sus cosechas”, concluye García.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipio modernizará sistema de regadío de Parque Cerro Condell y Estadio La Granja

Next Post

Biden, la esperanza

Artículos Relacionados

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
Next Post
Biden, la esperanza

Biden, la esperanza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

05/11/2025
219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?
  •  52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule
  • Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario
  • Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In