• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día del Completo: Radiografía a uno de los platos tradicionales más emblemáticos de Chile

por Redacción El Maule Informa
24/05/2024
en Destacados, Nacional
Día del Completo: Radiografía a uno de los platos tradicionales más emblemáticos de Chile
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025


El completo chileno, con su particular combinación de ingredientes, se ha convertido en un ícono de la cultura popular chilena. Su sabor único y precio accesible lo han hecho un favorito entre personas de todas las edades y estratos sociales.

Sin embargo, como con cualquier alimento, es importante considerar sus aspectos nutricionales para disfrutarlo de manera responsable.

Según el chef instructor de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB, Juan Cristóbal Reyes, el completo chileno es una expresión de la cultura e identidad chilena, “su sabor único y la posibilidad de personalizarlo con diferentes ingredientes lo convierten en un plato versátil y que se disfruta en diversas ocasiones”, señala.

Variado, fácil y accesible

El completo no tiene una receta única, presentando una gran variedad de estilos regionales y personales. Entre los ingredientes más comunes se encuentran la palta, el tomate, la cebolla, la mayonesa, la mostaza, el chucrut, la salsa verde y el pebre.

“Su preparación es sencilla y rápida, lo que lo convierte en una opción ideal para una comida informal o un antojo. Además, es un plato relativamente económico, accesible para personas de todos los estratos socioeconómicos”, agrega Reyes.

Aspectos nutricionales

Un completo promedio contiene unas 400-500 calorías, principalmente provenientes de carbohidratos y grasas, lo que lo convierte en una comida relativamente alta en energía.

“Esto debe considerarse si se está controlando el peso o se sigue una dieta baja en calorías. La salchicha, principal ingrediente del completo, aporta grasas saturadas y colesterol, cuyo consumo excesivo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica el académico.

Además -explica- el completo presenta altos niveles de sodio debido a la salchicha, condimentos y el pan, lo que en exceso contribuye a elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades renales.

Por otro lado, aunque el completo aporta lgunas vitaminas y minerales, como vitamina B12, hierro y zinc, estas cantidades no son suficientes para cubrir las necesidades diarias.

El chef instructor sugiere equilibrar los bajos niveles de fibra del completo utilizando pan integral o agregando vegetales como chucrut o ensalada a la chilena.

Recomendaciones para un consumo saludable

  • Elija salchichas bajas en grasa saturada y colesterol.
  • Modere la cantidad de ingredientes adicionales, especialmente aquellos altos en grasa o sodio como la mayonesa, el kétchup o la mostaza.
  • Prepare su propio completo en casa para controlar los ingredientes y la calidad de estos.
  • Acompañe el completo con una ensalada o fruta fresca para agregar fibra y nutrientes.
  • Consuma el completo con moderación como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.

“El completo chileno puede ser una parte deliciosa y satisfactoria de la dieta chilena. Sin embargo, es importante ser consciente de sus aspectos nutricionales y consumirlo con moderación. Al elegir ingredientes de calidad y preparar el completo en casa, puede disfrutar de este ícono gastronómico sin comprometer su salud” concluye el docente UNAB.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ministro Montes se reúne con representantes de la CChC de todo el país

Next Post

Diputada Veloso solicita agilizar gestiones para disminuir impacto a familias afectadas por el proyecto de camino costero en Pelluhue

Artículos Relacionados

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025
Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Next Post
Diputada Veloso solicita agilizar gestiones para disminuir impacto a familias afectadas por el proyecto de camino costero en Pelluhue

Diputada Veloso solicita agilizar gestiones para disminuir impacto a familias afectadas por el proyecto de camino costero en Pelluhue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

04/09/2025
Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia
  • Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano
  • Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén
  • Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In