• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Vacunación, la mejor opción para prevenir enfermedades

Por Edith Valdés

por Redacción El Maule Informa
20/05/2024
en Opinión
Vacunación, la mejor opción para prevenir enfermedades
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Cada año se producen unos mil millones de casos de influenza en el mundo; de ellos, entre tres y cinco millones son graves.



La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación tanto en el hemisferio norte como en el sur, participando activamente en las campañas de vacunación y prestando apoyo a los estados miembros en la elaboración de estrategias de prevención y control de enfermedades infectocontagiosas, como por ejemplo, la influenza o el COVID (infección respiratoria aguda causada por virus), que se propagan fácilmente entre las personas cuando tosen o estornudan, siendo la inmunización la mejor manera de prevenir dichas enfermedades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

En la influenza o gripe estacional, las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones son los niños menores de cinco años, las embarazadas, las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas (cardiacas, pulmonares, renales, metabólicas, neurológicas, hepáticas o hematológicas) o inmunodeprimidos (por VIH/SIDA, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas).

Es de fácil contagio, se transmite rápidamente en entornos como establecimientos educacionales y residencias de personas mayores, también puede contagiar por las manos contaminadas.

Para prevenir la propagación hay diversas estrategias tales como: Lavado de manos frecuentemente, cubrir nariz y boca al toser o estornudar, eliminar pañuelos contaminados al basurero con posterior lavado de manos, evitar el contacto directo con personas enfermas u uso de mascarilla en personas sintomáticas respiratorias

La inmunización es un componente clave de la atención primaria de salud y un derecho humano indiscutible. Se ha pasado de un mundo en el que la muerte de un niño era algo que numerosos padres temían a un mundo en el que todos los infantes –si están vacunados– tienen la oportunidad de sobrevivir y crecer sanos.

Las vacunas son seguras y eficaces, son inocuas y aunque pueden producir efectos secundarios, como dolor local en el sitio de punción o fiebre, suelen ser muy leves y temporales. En el caso de la vacuna contra la influenza, la protección que se logra desaparece con el tiempo, por lo que se recomienda la vacunación anual.

Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas y fortalecer el sistema inmunitario, éste produce anticuerpos, como ocurre cuando la persona se expone a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microorganismos (virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones, siendo las vacunas una forma ingeniosa y segura de inducir una respuesta inmunitaria sin causar enfermedades. Otra característica del sistema inmunitario es que está diseñado para recordar, entonces tras la administración de una o más dosis de una vacuna contra una enfermedad concreta, el cuerpo queda protegido contra ella, normalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida.

En definitiva, las vacunas, se encuentran entre de las intervenciones más costo-efectivas y más equitativas en salud pública y junto con la estrategia de vacunación establecidas por el MINSAL, como la vacunación individual, también se apunta a la inmunidad “de rebaño”, es decir, mientras más personas estén vacunadas, menos circulan los agentes infecciosos, lo que permite controlar las enfermedades.

Mg. Edith Valdés Muñoz

Docente de Carrera Enfermería

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Talca se consolida como polo urbano a nivel nacional

Next Post

Con más de 200 asistentes se realizó Agrogenera Maule: Innnovación y sostenibilidad ante cambio climático

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Con más de 200 asistentes se realizó Agrogenera Maule: Innnovación y sostenibilidad ante cambio climático

Con más de 200 asistentes se realizó Agrogenera Maule: Innnovación y sostenibilidad ante cambio climático

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In