• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

CCHC organizó jornada de reflexión por la seguridad y salud laboral

Encuentro “Sentémonos a conversar” se efectuó en la obra Parque Lircay

por Redacción El Maule Informa
19/12/2020
en Deportes, Economía
CCHC organizó jornada de reflexión por la seguridad y salud laboral
13
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- A lo largo de todo el país, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), invitó a sus empresas socias a ser parte activa de la segunda jornada de “Sentémonos a Conversar” donde los trabajadores, ejecutivos, empresarios y dirigentes gremiales hicieron un alto en sus labores para generar un espacio de conversación en el que se pudieron escuchar y comenzar a construir juntos un camino que permita enfrentar el 2021 de mejor manera, incorporando los aprendizajes del 2020 y  reflexionando sobre el cuidado grupal para generar espacios seguros, en términos físicos y también emocionales.

En el caso de la Región del Maule, la actividad se llevó a cabo en la obra Parque Lircay de la Inmobiliaria Fai en la que se resguardó, en todo momento, la aplicación y cumplimiento de un estricto protocolo sanitario entre los participantes.



La iniciativa “Sentémonos a Conversar” tiene su origen en el trabajo que ha orientado el gremio en los últimos años enfocado a impulsar con fuerza una nueva forma de relacionarse, tanto hacia el interior de la organización como con el entorno, en plena coherencia con su misión, que busca mejorar la calidad de vida de las personas comprometidos con el desarrollo sostenible del sector.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025

Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Talca, señaló que la actividad ´Sentémonos a Conversar´ es una experiencia muy interesante. En esta actividad, los trabajadores nos transmitieron sus inquietudes, sus miedos, sus esperanzas y eso no lo hacemos a diario, por lo que es parte del aprendizaje. Esto se debe transformar en algo cotidiano. En el día a día aprovechar todas las oportunidades que nos da una actividad de este tipo”.

Asimismo, rescató de la conversación que “los trabajadores perciben que están seguros dentro de la obra. Y, por lo mismo, parte de nuestra conversación ahora es reforzar la importancia de que repliquen esos estándares no solamente en la obra, sino que también en su vida diaria”.

Para Melissa Arteaga, jornal de aseo de Parque Lircay, la experiencia vivida le pareció “bastante grata porque compartí opiniones. Me gustó y tomé bastantes ideas de mis compañeros como seguir con el cuidado, respetarse, empatizar con el otro y pensar que el próximo año será un año mejor para todos. Así que agradecida de esta oportunidad. Es muy gratificante como trabajadora y como persona haber vivido esta experiencia”.

Marylia Luarte, prevencionista de Riesgos de la obra Parque Lircay, calificó la iniciativa como “muy buena. La Cámara Chilena de la Construcción siempre está muy pendiente, haciendo campañas de seguridad ocupacional y salud ocupacional. El juntarnos a conversar me pareció positivo, la gente se lo tomó muy bien. Es necesario darse el tiempo. Es necesario tomarse unos minutos para poder conversar, poder analizar la situación que está pasando, estar con los trabajadores y que sientan que uno está siempre pendiente del bienestar de todas las personas”.

En tanto, Eric Norambuena, administrador de Obra, destacó que “fue una experiencia muy enriquecedora. Es un tiempo que hace falta tomarse.  Muchas veces con el ritmo de la obra y las exigencias uno no se da el tiempo para sentarse y compartir con los trabajadores. Hacer un resumen del año fue súper bueno y una experiencia positiva para todos. A pesar de las diferencias de cargos, tenemos los mismos problemas al final del día. Eso te ayuda a ser más cercano y poder entender toda la problemática del año que pasó y proyectar el año que viene”.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Emotivo reencuentro de hermanos gracias a gestión de Carabineros

Next Post

Lanzan guía gratuita con los principales beneficios que las personas mayores pueden acceder en el Estado

Artículos Relacionados

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025
Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

Desde el 25 de agosto comienza nueva modalidad para tramitación de Subdivisiones de Predios Rústicos en el Maule

24/08/2025
Next Post
Lanzan guía gratuita con los principales beneficios que las personas mayores pueden acceder en el Estado

Lanzan guía gratuita con los principales beneficios que las personas mayores pueden acceder en el Estado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

25/08/2025
Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exigen justicia ante casos de desaparición forzada
  • Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 
  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In