• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Área Mataquito-Huenchullamí obtiene reconocimiento internacional por condiciones de hábitat para aves playeras

por Redacción El Maule Informa
13/05/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Área Mataquito-Huenchullamí obtiene reconocimiento internacional por condiciones de hábitat para aves playeras
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) declaró el área costera de Mataquito-Huenchullamí como “Sitio de Importancia Regional”.

La información fue dada a conocer en una actividad encabezada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto al alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, el alcalde de Curepto, René Concha y representantes de las ONGs Manomet, y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), entre otras instituciones públicas y privadas.



La RHRAP es una estratégica de conservación internacional que tiene como misión contribuir a la conservación las aves playeras y sus hábitats mediante el resguardo de una red de sitios importantes y claves en América.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025

Con la inclusión de Mataquito-Huenchullamí, la red suma 121 sitios en 20 países y 10 de estas áreas están ubicadas en Chile.

Cabe destacar que, en este caso particular, se otorgó el reconocimiento internacional, al área del Mataquito-Huenchullamí, por su importancia para la conservación del Pilpilén común.

En la ocasión, la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región del Maule, sostuvo que “nos encontramos en un contexto global complejo donde estamos atravesando una pérdida importante de especies a nivel mundial, nacional y regional, ya hemos visto datos que el proceso reproductivo de especies de avifauna ha declinado peligrosamente y de manera alarmante a lo largo de los años”.

“Es por esto que la Estrategia Nacional de Conservación de Aves pone en valor la necesidad de conservar las aves y en lo concreto este reconocimiento internacional de la Red Hemisférica es un eslabón más y relevante para poder concretar la estrategia de manera efectiva en este territorio para robustecer la conservación de la vida silvestre y de las aves”, declaró la seremi Daniela de La Jara.

Municipios y conservación

Por su parte, el alcalde de Licantén, destacó que “es una muy buena noticia para lo que se viene desarrollando desde hace un tiempo, con un trabajo con la Seremi de Medio Ambiente, con el colega alcalde de la comuna de Curepto y los colabores que están relacionándose con las organizaciones privadas y la comunidad, para nosotros es fundamental que se sumen estos reconocimientos a una zona que, sin lugar a duda, es estratégica para la reproducción de las aves, pero que también es un espacio para demostrar que trabajando en conjunto se puede cuidar estos espacios”, afirmó Marcelo Fernández.

En tanto, René Concha, apunto que “se reconoce un sitio que abarca dos comunas y donde para nosotros la importancia es la preservación de las especies, y también con una actividad a largo plazo sustentable como es el turismo en base al avistamiento de aves”, declaró el alcalde de Curepto.

Sitio prioritario

Cabe destacar que este sitio clave en la región del Maule y para América, tiene una extensión de 846 hectáreas, posee dos grandes desembocaduras de ríos, una playa de arena de alrededor de 15 kilómetros de largo, un campo dunar (conjunto de dunas), que conectan estos dos cuerpos de agua.

Además, esta zona se destaca por un complejo de humedales como son el Santuario de la Naturaleza Humedales Costeros de Putú y Huenchullamí; la laguna Junquillar y la desembocadura del río Maule.

Este reconocimiento internacional fue posible gracias a un trabajo técnico desde organizaciones no gubernamentales.

En este contexto, Diego Luna, especialista de Manomet, indicó que “las aves playeras están declinando en la Ruta del Pacífico de las Américas, por lo que debemos redoblar esfuerzos para resguardar los hábitats necesarios para que las aves puedan cumplir sus ciclos de vida. El caso del Pilpilén es emblemático en las costas de Chile, experimentando un éxito reproductivo estimado de no más del 10% debido a las amenazas y disturbios que ocurren en las playas”.

Para finalizar, Franco Villalobos, de la Red de Observadores y Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), expresó que “Mataquito-Huenchullamí es un sitio importante de reproducción e invernada para el Pilpilén común. De acuerdo a los censos que hemos venido desarrollando, el sitio ha llegado a albergar al menos el 1,7% de su población biogeográfica en la última década y se estima que alberga al menos el 1,4% en la actualidad”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

7 estilos de lámparas que son tendencia en 2025

Next Post

Carabineros realizó juramento de brigadistas escolares de San Clemente y Talca

Artículos Relacionados

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Next Post
Carabineros realizó juramento de brigadistas escolares de San Clemente y Talca

Carabineros realizó juramento de brigadistas escolares de San Clemente y Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In