• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Obesidad, un problema de salud que afecta fuertemente al Maule

por Redacción El Maule Informa
11/05/2024
en Destacados, Nacional
Obesidad, un problema de salud que afecta fuertemente al Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

“La obesidad es un tema que se nos está escapando de las manos”, es lo que indica de manera fehaciente el Dr. José Montes, médico internista del Hospital de Linares y miembro del comité organizador de las Primeras Jornadas respecto a esta misma problemática, que se desarrollará en la Universidad Autónoma (UA) sede Talca



Según explica, Chile es el segundo país de la OCDE que tiene las tasas de prevalencia más altas de obesidad, cercano al 72 por ciento, superado solo por México.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025

“Incluso nosotros le ganamos a Estados Unidos, eso hace que sea un problema evidente. Aquí en la región sin ir más lejos, 3 de cada 4 personas viven con algún grado de mal nutrición por exceso, es decir obesidad o sobrepeso”, detalla el profesional.

¿Y si esta es una zona agrícola, donde hay fruta, hay verdura, por qué se da esto?

Esa es una de las cosas que se quiere contestar en estas jornadas para que sea el primer empujón para generar más discusión local.

“Imagínate que la obesidad no está dentro de las enfermedades GES, siendo una enfermedad tan prevalente, que genera tanta morbi – mortalidad, es por eso que nosotros hemos citado en estas próximas jornadas a muchos subespecialistas de las distintas áreas, para que nos den su visión”, expresa.

-¿Por qué la obesidad no está en el GES?

-Yo creo que es muy difícil de aunar criterios con pacientes muy distintos. Es que hay diferentes tipos de obesidad, formas y enfoques, y eso hace que sea muy difícil de llegar a una hegemonía, es tanto así, que hay distintas terapias farmacológicas.

Hoy día si bien uno puede dar medicamentos para la obesidad, a un paciente le puede funcionar y a otra no, es demasiado diverso el mundo de la obesidad, no existe una receta mágica.

-¿Y la cirugía?

-Todo tiene sus indicaciones, pero es una de las alternativas de tratamientos que usamos y bien indicado tiene muy buenos resultados.

-¿Se ve mayor obesidad en hombres o en mujeres?

-En mujeres según la última Encuesta Nacional de Salud del 2022. Es la que más ha subido, a casi 10 puntos porcentuales. Estás próximas jornadas nos pueden dar lineamientos para futuras investigaciones.

Importante indicar que las “Primeras Jornadas de Obesidad” se desarrollarán este jueves 16 y viernes 17 de mayo en el auditorio de la UA sede Talca, donde participarán no solo médicos especialistas, sino que también expertos en nutrición y psicología, ofreciendo una amplia gama de perspectivas sobre cómo abordar y tratar esta enfermedad.

Share2Tweet2Send
Previous Post

¿Cómo podemos avanzar hacia una real “celebración” del Día de la Madre? Una tarea pendiente para nuestra sociedad

Next Post

De insuficiente calificó Colegio de Profesores programa del gobierno contra violencia escolar

Artículos Relacionados

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Next Post
De insuficiente calificó Colegio de Profesores programa del gobierno contra violencia escolar

De insuficiente calificó Colegio de Profesores programa del gobierno contra violencia escolar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In