• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Crean microdispositivo que identifica peligrosos tóxicos de pesticidas del agro

por Redacción El Maule Informa
08/05/2024
en Destacados, Economía
Crean microdispositivo que identifica peligrosos tóxicos de pesticidas del agro
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El proyecto, que lideran científicos de la Universidad de Talca, contempla el diseño de tres instrumentos que buscan obtener información sobre la presencia de químicos potencialmente dañinos para la salud de las personas que trabajan o viven cerca de zonas agrícolas de la Región del Maule.



Entre 200 a 300 mil personas fallecen en el mundo a causa de químicos tóxicos, a ellos se suman diversas intoxicaciones por estos compuestos que no llevan a la muerte, pero que acarrean un daño degenerativo, además de una serie de síntomas en las personas como mareos, náuseas, vómitos y visión borrosa, entre otros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025

Chile no está ajeno a esta realidad, a pesar que hoy está prohibido el uso de pesticidas, aún se pueden encontrar evidencias de que estas sustancias se aplican en algunos huertos, en particular, cuando las personas temporeras presentan síntomas y posteriormente arrojan resultados positivos por intoxicación por estos compuestos.

“El daño por la exposición constante a químicos es muy grave, porque el daño es degenerativo y puede tener efectos cognitivos, sensoriales, de razonamiento y, lo más grave, puede afectar en mayor medida a niños pequeños o bebés”, planteó el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Carlos Zambra, quien está desarrollando un amplio trabajo de detección al respecto.

Durante tres años, el investigador ha liderado a un equipo de profesores de la UTalca y de la Universidad del Desarrollo, quienes desarrollaron tres productos para la detección y prevención de estas intoxicaciones.

El objetivo fue detectar la presencia de compuestos tóxicos en zonas agrícolas de la Región del Maule a causa de estos pesticidas, que son ciertos químicos organofosforados que podrían representar un riesgo en la salud de las personas.

La iniciativa se realiza al alero del proyecto FIC-Maule “Transferencia de Microdispositivo de Alertamiento de Residuos”, que dirige el académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Carlos Zambra.

El primer producto se trata de un microdispositivo de alerta temprana, el cual por medio de la sangre, permite identificar si una persona ha sido expuesta o no a un compuesto tóxico. “Funciona con una o dos gotas de sangre que se sacan del dedo, como un examen de glicemia. Este instrumento cuenta con una mezcla de químicos indicadores, que arroja un color que se puede asociar con la presencia de un químico organofosforado”, explicó Carlos Zambra, director del proyecto y académico de la UTalca.

Un segundo sistema, se trata de un parche o “tattoo” que busca la detección de posibles intoxicaciones por químicos tóxicos en el cuerpo de trabajadores o vecinos que viven en sectores aledaños a zonas agrícolas. El diseño del parche se ajustó de acuerdo a las necesidades fisicoquímicas para la detección de posibles organofosforados.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Abierto el llamado a bandas y solistas del Maule para ser parte de las Escuelas de Rock y Música Popular 2024

Next Post

Visite el Mercado FOSIS y sorprende a tu mamá con un hermoso regalo

Artículos Relacionados

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Next Post
Visite el Mercado FOSIS y sorprende a tu mamá con un hermoso regalo

Visite el Mercado FOSIS y sorprende a tu mamá con un hermoso regalo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025
  • Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito
  • Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera
  • Recuerdos de la patria ensangrentada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In