• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Con Jornada Educativa en Talca y Linares se dio a conocer el proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores

por Redacción El Maule Informa
08/05/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Con Jornada Educativa en Talca y Linares se dio a conocer el proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el propósito de dar a conocer el proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y la Universidad de Talca, realizaron una jornada educativa con la participación de personas mayores de las provincias de Talca y Linares.

La jornada educativa conto con la participación de la Directora Nacional de SENAMA, Claudia Asmad, la seremi desarrollo social y familia, Sandra Lastra, el seremi de justicia, José Eduardo González, el coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas y el director del CIES y académico de la UTalca, Ivan Palomo.



La Directora Nacional de SENAMA, Claudia Asmad, comento “Estamos muy contentos de estar aquí en la Universidad de Talca, invitados por CIES. De tal manera de poder presentar este proyecto de ley que está en segundo trámite constitucional, que hemos elaborado desde SENAMA con las personas mayores, pero lo más importante es que esté proyecto es una prioridad para el presidente y por lo tanto tiene una urgencia suma, porque es un proyecto que considera la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores y por lo tanto establece obligaciones, líneas de acción del Estado, la sociedad en su conjunto para los derechos de las personas mayores y concretamente acciones a través de una política nacional de envejecimiento”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

“El presidente, Gabriel Boric, lo puesto como en urgencia suma de tal manera que en la comisión sólo podemos ver este proyecto de ley y lo que contempla son derechos como el abandono social de las personas mayores, los abusos patrimoniales, establecer procedimientos especiales en tribunales, considerar 13 derechos que tienen que ver con la vida saludable, con trabajar y promocionar un envejecimiento digno, activo y saludable”, agregó la Directora Nacional de SENAMA Claudia Asmad.

Por su parte el director del CIES y académico de la UTalca, Ivan Palomo, señalo “Bueno, nuestra misión como Centro Interuniversitario de Envejecimiento Salvable, es investigar, pero además relacionarnos lo más posible con el medio y claramente con las personas mayores a través de organismo como SENAMA, son la forma de vincularnos con el medio y comunidad tanto a nivel nacional como regional. Porque tenemos la tarea de investigar propiamente tal formar capital humano avanzado en ese contexto algo muy importante a partir del primer semestre del 2025 se inicia un programa de doctorado en envejecimiento para todas las Universidad del Estado de Chile y eso va a ser un aporte desde el CIES”.

La seremi desarrollo social y familia, Sandra Lastra indico “Este proyecto de ley que viene a fortalecer el Estado para el cuidado integral, la protección de los derechos de las personas mayores, y en nuestra región tenemos alrededor de 250 .000 personas mayores, más de 2 .500 clubes de adulto mayor, y lo que hace esta ley también es fortalecer la acción del servicio nacional del adulto mayor, fortaleciendo también la oferta pública, por ejemplo, fortalecer el sistema nacional de apoyos y cuidados impulsado por nuestro presidente, Gabriel Boric, y por cierto, esperamos que esta ley sea aprobada, ya pasó el primer trámite constitucional, donde el Senado ya aprobó esa ley, se la han hecho algunas indicaciones y algunas mejoras, una propuesta que ha presentado también el Ejecutivo, y estamos a la espera que ya la comisión pueda aprobar esta iniciativa legal, que es además muy necesaria, por cierto, para guardar los derechos de las personas mayores”.

José Mendoza, Presidente de la Federación Regional de Adultos Mayores, indico, “como federación es muy importante este conversatorio y de esta forma poder también educar a la comunidad y especialmente a los dirigentes para que tengan también un constante conocimiento de esta nueva ley, resulta que lo más que necesitamos las personas mayores es respeto y que nos den a conocer cuáles son nuestros derechos como también nuestras obligaciones”.

La actividad comienza con la presentación de María Soledad Jofré, abogada, académica de la UTalca e integrante del CIES, quién explico sobre la Ley a modo general. Luego expuso, Tania Mora, abogada y asesora legislativa de Senama, quién explico los derechos y beneficios de las personas mayores.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel en el que se abordaron preguntas y respuestas con la participación de seremis, representantes del consejo asesor de mayores y el público en general.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Club Deportivo San Luis de Colbún inaugura nuevos camarines

Next Post

Nueve de cada 10 personas consumen snacks diariamente

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Nueve de cada 10 personas consumen snacks diariamente

Nueve de cada 10 personas consumen snacks diariamente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In