• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Minsal reporta “importante aumento de virus respiratorios” en últimas semanas

por Redacción El Maule Informa
02/05/2024
en Destacados, Nacional
Minsal reporta “importante aumento de virus respiratorios” en últimas semanas
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco de la Campaña de Invierno 2024, este jueves 2 de mayo se inició la entrega del reporte de virus respiratorios y estado de la red asistencial, el que se realizará semanalmente con el objetivo de informar a la población de la situación de las enfermedades de esta época del año, además de entregar medidas preventivas y de autocuidado. La vocería de esta entrega informativa es de responsabilidad de Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, y Valentina Pino, coordinadora de la Campaña de Invierno.

En tanto, en la misma línea, hoy también se realizó la reunión con el Comité de Expertos, que estuvo presidido por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde se abordaron las temáticas que posteriormente fueron dadas a conocer a los medios de comunicación.



Con el fin de potenciar y fortalecer la comunicación de riesgo, los profesionales se refirieron a la preparación que los equipos vienen desarrollando desde 2023. García dijo que “este Ministerio ha estado trabajando desde diciembre del año pasado en un trabajo colaborativo con comités de expertos, sociedades científicas, colegios profesionales y referentes técnicos de ambas subsecretarías en la elaboración de un plan para enfrentar la Campaña de Invierno”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

02/07/2025
Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025

En tanto, Valentina Pino aseguró que “este es un plan que recoge aprendizajes de las redes asistenciales y también conclusiones y recomendaciones de diferentes análisis que se han realizado a nivel ministerial y que, por lo tanto, pretende abordar la implementación de estrategias de forma oportuna y que sabemos que son eficaces en aumentar la oferta ante esta proyección del aumento de demanda a consecuencia de enfermedades respiratorias durante el invierno”, enfatizó.

En cuanto a la situación epidemiológica, según el jefe de Epidemiología, desde inicios de abril de este año se observa un aumento importante de la circulación de virus respiratorios en nuestro país. Durante la semana epidemiológica 17 (del 21 al 27 de abril), la positividad de las muestras fue de 49,9%, mayor a la semana 16, cuando se registraba un 44,2%.

“Esto refleja que nos encontramos en una fase de crecimiento de los virus respiratorios y también específicamente de la influenza. Recordemos que existe una medida para protegernos específicamente de este virus, que es la vacunación. Por eso les llamamos a todos, es tiempo de vacunarnos y que las personas de los grupos de riesgos pueden acudir y protegerse antes de que empiece la circulación más alta aún de la que ya estamos viendo”, señaló Christian García.

Junto a lo anterior, el profesional explicó que este 2024 el escenario es distinto a lo que se ha visto en años anteriores en relación con el virus sincicial, el que se ha mantenido en una proporción baja respecto del total de las detecciones. “¿Por qué esto es importante? Porque contamos con un anticuerpo monoclonal, que es un medicamento que le confiere directamente la protección a niños y niñas recién nacidos, pero en especial, a todos los niños y niñas que han nacido desde octubre en adelante. Y este medicamento es capaz de protegernos y tenemos que estar preparados antes de que empiece la circulación mayor del virus respiratorio sincicial”, afirmó.

De hecho, la cobertura del nirsevimab llega a 90,6% en los recién nacidos y un 50,3% de los lactantes menores de 6 meses, lo que se traduce en un 55% de la población objetivo, lo que representa 51.801 dosis administradas.

Sobre el reporte de camas críticas en el país, al 1 de mayo el sistema integrado público-privado cuenta con 690 camas críticas pediátricas habilitadas en el territorio nacional y la ocupación es de un 62,8 %.

En el caso de la situación de camas críticas adultos existen 4.065 camas críticas de adultos habilitadas, de las cuales 3.601 se encuentran ocupadas, lo que se traduce en una ocupación del 88,6 % en toda la red.

Share2Tweet1Send
Previous Post

A segundo trámite nueva Ley Antiterrorista

Next Post

Gasmaule y Delibest Chile fortalecen convenio para abastecer programa escolar de Junaeb

Artículos Relacionados

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

02/07/2025
Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025
Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

02/07/2025
Hospital de Talca: Contraloría advierte que médicos de emergencia incumplieron su jornada laboral

Hospital de Talca: Contraloría advierte que médicos de emergencia incumplieron su jornada laboral

02/07/2025
Next Post
Gasmaule y Delibest Chile fortalecen convenio para abastecer programa escolar de Junaeb

Gasmaule y Delibest Chile fortalecen convenio para abastecer programa escolar de Junaeb

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

02/07/2025
Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025
Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

02/07/2025
Hospital de Talca: Contraloría advierte que médicos de emergencia incumplieron su jornada laboral

Hospital de Talca: Contraloría advierte que médicos de emergencia incumplieron su jornada laboral

02/07/2025
EXT UCM lanza cartelera de actividades culturales para temporada de invierno

EXT UCM lanza cartelera de actividades culturales para temporada de invierno

02/07/2025
Gobierno Regional del Maule impulsa avances científicos de la UCM en salud pública e innovación alimentaria

Gobierno Regional del Maule impulsa avances científicos de la UCM en salud pública e innovación alimentaria

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina
  • Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos
  • Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno
  • Hospital de Talca: Contraloría advierte que médicos de emergencia incumplieron su jornada laboral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In