• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Restauran registro musical más antiguo de Talca

por Redacción El Maule Informa
30/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Restauran registro musical más antiguo de Talca
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025


Un viejo órgano de la iglesia del Hospicio de la capital maulina fue la clave para que el profesor de la Escuela de Música de la Universidad de Talca, José Miguel Ramos Fuentes, encontrara el registro musical más antiguo de esta ciudad de la región del Maule.

En total fueron cerca de 100 documentos del siglo XIX que recopiló el académico, quien con su sentido de investigación dio con las piezas que hoy ya se encuentran restauradas y resguardadas.

El profesor Ramos comenzó a inventariar el material como parte de la tesis que cursó para finalizar su maestría en Historia. El registro contiene música de salón, sacra, piano, así como también canciones y arreglos de ópera. “Lo interesante es que esta reunión de partituras es un compendio de lo que fue la vida musical de Talca durante el siglo XIX”, detalló el académico.

“Nos demuestra la importancia que tuvo la música en el desarrollo social. Tertulias, música de salón y religiosa. Además, da algunos indicios de quienes fueron compositores y compositoras en la ciudad durante este periodo. Por eso, es tan importante este cuerpo musical, porque es único en la ciudad, me atrevería a decir en la región, el único hallazgo de música manuscrita original que se ha encontrado”, expresó el docente de la UTalca.

Proceso de restauración 

El registro musical –que pertenece a la ahora Parroquia Apóstol Andrés, ex iglesia del Hospicio de Talca- fue entregado a comodato al Centro de Documentación Patrimonial (CDP) de la Universidad de Talca el 2020, con el objetivo de realizar una restauración y conservación de éste.

“Durante este período el equipo del CDP hizo un trabajo de conservación de un papel muy antiguo, que se va deteriorando inevitablemente, entonces había que tomar acciones de preservación, conservación y restauración”, especificó el director de dicha unidad, Víctor Brangier Peñailillo.

Después de este proceso, el registro se conservó en un espacio climatizado con temperatura y humedad controlada para que el papel detuviera su deterioro, “posteriormente se hizo una clasificación, se ordenó e inventario, para luego se entregado de regreso a la parroquia Apostol Andrés”, agregó Brangier.

Los archivos recuperados por el Centro de Documentación Patrimonial corresponden a cancioneros, oraciones, textos litúrgicos y misceláneos.
Un valioso registro histórico para Talca 

El académico de la UTalca y doctor en Música, José Miguel Ramos Fuentes, recalcó que el registro es un aporte a la descentralización de los estudios musicológicos del país.

“Lamentablemente el desarrollo de la musicología en Chile ha sido muy centralista y no ha habido un trabajo de resguardo de este material, conocemos muy poco de lo que fueron las dinámicas musicales en el siglo XVIII y XIX en ciudades fuera de Santiago -quizás un poco en Valparaíso y Concepción-, pero para Talca, no había nada”, enfatizó.

Un registro musical que, de acuerdo a Ramos, se trata de una punta de un iceberg sobre la historia de la música en la capital maulina, la cual durante el siglo XIX fue un importante motor económico, industrial, agrícola y cultural en Chile. “Fue escenario de ópera, teatro, músicos, compositores y compositoras de los cuales sabemos muy poco. Este repertorio es algo que nos queda de eso, es un vestigio de ese pasado musical glorioso, que está aún en el olvido”, valoró.

Además, el docente manifestó el anhelo que existe de volver a interpretar este repertorio, “que esta música, ojalá, vuelva a escucharse, y conozcamos cómo eran las dinámicas musicales y cuál era el repertorio que sonaba en nuestra ciudad por el 1850”, expresó.

Por su parte, el director del CDP, puntualizó que la restauración es una puesta en valor de estos documentos, los cuales ahora fueron, además, digitalizados y están disponibles en portaldelpatrimonio.cl, “sitio donde didácticamente se le muestra a la comunidad qué son estas partituras, para qué servían en el pasado y cuál es el valor que le asignamos hoy en el presente”, finalizó Brangier.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Conozca los horarios especiales para este feriado 1 de mayo en Mall Curicó

Next Post

El precio del huevo sube, pero sigue siendo la proteína más barata y versátil para los consumidores

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
El precio del huevo sube, pero sigue siendo la proteína más barata y versátil para los consumidores

El precio del huevo sube, pero sigue siendo la proteína más barata y versátil para los consumidores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In